El neerlandés volvió a ganar sin oposición después de ocho carreras.
El australiano, líder del campeonato, dejó pasar al británico, que había tenido un problema en un pit stop.
El argentino Colapinto largó y llegó en el P17.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 parece no estar destinada para Max Verstappen. Ni siquiera este domingo, después de haber dominado todo el fin de semana en el Gran Premio de Italia en el mítico circuito de Monza, los flashes se fueron con el tetracampeón mundial, que triunfó después de ocho carreras. Es que el foco que dejó la carrera, que tuvo a Franco Colapinto largando y llegando en el P17, volvió a ser McLaren. Esta vez, la lucha por el título entre sus pilotos dejó un capítulo que puede ser decisivo: el australiano y líder Oscar Piastri le devolvió la posición a Lando Norris, después que el británico tuvo una demora en su única parada en boxes, y provocó el abucheo de los fanáticos durante el podio.
Verstappen (Red Bull) le puso una racha de cinco triunfos consecutivos a McLaren, que no encontró su mejor rendimiento en el célebre circuito de Monza, muy cerca de la sede de la mítica Scuderia, donde precisamente los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton terminaron en el cuarto y sexto puesto.
Es la tercera victoria esta temporada para Verstappen después de Japón y Emilia-Romaña. "El coche era muy manejable, he podido gestionar el ritmo y hemos parado en el stand en el momento adecuado", resumió Verstappen sobre la carrera.
Pese a la victoria, las posibilidades de revalidar el título para Verstappen son ínfimas. Es que a falta de ocho carreras para el final de la temporada, el neerlandés suma 230 puntos en la clasificación del Mundial y sigue estando muy lejos de Piastri, líder con 324 unidades, 31 más que su compañero Norris.
"Este es uno de esos fines de semana en los que somos algo más lentos, pero la batalla ha sido bonita", declaró Norris. "He hecho todo lo que he podido hoy. He intentado pelear con Max, pero me ha superado y lo ha merecido", insistió el británico.
Esta vez, la estrategia de McLaren benefició a Norris. El inglés fue superado por Piastri tras una parada en boxes para cambiar neumáticos, pero el equipo británico ordenó al australiano devolver la segunda posición a su compañero.
En Monza se vivió una carrera bastante insípida, ya que los cinco primeros clasificados terminaron en esas mismas posiciones, sin cambios. Ni siquiera la posibilidad de ver a un Ferrari subir al podio dio emoción a la carrera, ya que el monegasco Leclerc terminó a más de cuatro segundos de Piastri.
Foto: REUTERS/Jennifer LorenziniFoto: REUTERS/Jennifer Lorenzini
Las primeras vueltas fueron trepidantes. Verstappen se saltó la primera 'chicana' y le tuvo que devolver la primera posición a Norris; Leclerc le birló el tercer puesto a Piastri; y Antonelli perdió cuatro puestos de golpe.
'Mad Max' recuperó el mando antes de la 'chicana' en el cuarto giro; y Piastri, en idéntica zona, recobró, dos vueltas después, la tercera plaza que le había arrebatado Leclerc.
El astro neerlandés empezó a construir su diferencia sin problemas, y en la vuelta 15 de las 53 previstas, ya superaba en cuatro segundos a Norris, en casi diez a Piastri; y en 12.7 a Leclerc. En la estrategia, los McLaren esperaron un guiño del destino para el ingreso de un auto de seguridad que les hiciera "ganar" la parada en boxes. Pero nunca ocurrió.
Foto: REUTERS/Jakub PorzyckiFoto: REUTERS/Jakub Porzycki
Los tifosi de Ferrari, que coparon las tribunas de "su" circuito, sí vibraron al comienzo de la carrera, cuando Hamilton, con una gran remontada, pasó del décimo puesto (cumpliendo una sanción de cinco puestos) al sexto, pero el siete veces campeón del mundo no pudo hacer más y se quedó detrás de su excompañero en Mercedes George Russell.
El tailandés Alexander Albon (Williams), el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes, después de una penalización de 5 segundos) y el francés Isack Hadjar (Racing Bulls), completaron el Top 10.
Especialmente meritorio es el resultado del joven Hadjar, que una semana después de lograr el primer podio de su carrera este domingo entró en los puntos pese a salir desde los boxes (al igual que su compatriota Pierre Gasly), penalizado por un cambio de motor en su coche.
El español Carlos Sainz (Williams) estuvo cerca de entrar en los puntos (11º) y su veterano compatriota Fernando Alonso abandonó por problemas mecánicos en su Aston Martin.
Pero más allá de todo, los focos se los llevó McLaren. Intercambiar un primero por un segundo puesto no es lo mismo que hacerlo con una segunda y una tercera plaza, habrá que ver si esos tres puntos -que en realidad son seis- afectarán o no de forma matemática el desenlace de un Mundial que, salvo superlativa hecatombe, ganará uno de los dos pilotos de McLaren.
La próxima parada será en Baku, Azerbaiyán, el próximo domingo 21 de septiembre.
Domingo, 7 de septiembre de 2025