Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Espectáculos
Murió Kay Galifi, guitarrista y miembro fundador de Los Gatos, banda pionera del rock nacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

El músico, que falleció a los 77 años, se lució en hits como “La balsa”, “Viento, dile a la lluvia” y “El rey lloró”.
Nació en Sicilia, Italia, pero se crió y construyó su carrera musical en Buenos Aires.


A los 77 años, murió Kay Galifi, guitarrista y miembro fundador de la banda Los Gatos. si bien la noticia se supo este martes, la muerte se produjo el domingo. De acuerdo a lo que informó su familia a los medios de comunicación, no cursaba ninguna enfermedad y su muerte fue a causa de un ataque de hipertensión repentino.

El músico falleció en Brasil, en donde residía desde 1968. Ese año fue, justamente, el mismo en el que Kay dejó abruptamente la banda que lo catapultó a la fama, Los Gatos, para quedarse con la mujer que lo enamoró en Río de Janeiro.

Y a pesar de que, al haber sido parte del grupo que fue pionero del rock nacional, Galifi nació muy lejos de este país, en Sicilia, Italia. Pero con tan sólo dos años se mudó a Rosario junto familia, lugar que lo vio crecer y convertirse en el gran músico que quedará para siempre en la memoria de sus fanáticos.

Su nombre de nacimiento es Gaetano Galifi, pero decidió adoptar el apodo de Kay después de recibir varias cargadas en la escuela y en el barrio.

Kay Galifi nació en Sicilia, pero se crió en Rosario: es el único que tiene anteojos en esta imagen. Kay Galifi nació en Sicilia, pero se crió en Rosario: es el único que tiene anteojos en esta imagen.
Cuando tenía 11 años nació su interés por la música y aprendió a tocar sus primeros acordes en la guitarra. Sus raíces musicales estuvieron cargadas de folklore y tango. Pero un inesperado encuentro con Los Teen Tops, una banda mexicana que castellanizó versiones de los primeros clásicos del rock empezó a ampliar su abanico.

La música en su destino
A pesar de su fascinación por el género, al terminar la secundaria, Galifi entendió que de alguna forma tenía que ganarse la vida, por lo que decidió estudiar a entrar medicina en Rosario. En la semana, llevaba una vida de estudiante ejemplar, mientras los fines de semana saciaba la sed del músico que llevaba dentro tocando en pequeños bares y fiestas.

Kay Galifi estudió medicina en Rosario después de terminar sus estudios secundarios.Kay Galifi estudió medicina en Rosario después de terminar sus estudios secundarios.
Pero su destino estaba escrito y su amor por la música le terminó ganando a todo pronóstico. La vida de Kay cambió cuando, en 1966, viajó a Buenos Aires junto a Oscar Moro, su fiel compañero del grupo Los Halcones. Una vez allí, se sumaron a Litto Nebbia, Ciro Fogliatta y Alfredo Toth para formar Los Gatos.

Al poco tiempo, un mánager de talentos detectó su potencial y los ayudó a llegar a lo más alto con su música. Y, en un abrir y cerrar de ojos, sus canciones estaban en el número uno y sus conciertos, repletos de gente.

Kay participó como guitarrista en los tres primeros discos de Los Gatos: Los Gatos, Los Gatos II y Seremos amigos. Luego, tras la salida de Nebbia, el artista decidió ir de gira por Estados Unidos con el resto del grupo, finalizando con un show en Río de Janeiro.

Para su sorpresa, un amor lo atrajo al lugar y lo llevó a quedarse allí hasta su último días. Durante sus años en Brasil estuvo casado con la mujer que lo alejó el ojo público en la Argentina, se divorció, formó varias parejas más y tuvo a su única hija, por lo que sus allegados decidieron que allí descansen sus restos.

Aunque en la Argentina sus seguidores le perdieron un poco el rastro, en Brasil nunca dejaron de escuchar su guitarra. Apenas llegó, formó el grupo Impacto 8, junto con los músicos locales Raulzinho do Trombone, Robertinho Silva, Oberdã y Hélio Celso. Más adelante, participó de las bandas Analfabitles y Quase.

Kay Galifi continuó su carrera después de abandonar Los Gatos en Brasil. Kay Galifi continuó su carrera después de abandonar Los Gatos en Brasil.
Paralelamente, empezó a formar a las nuevas generaciones de músicos en el Conservatorio de Música de Río de Janeiro, un lugar donde también supo dejar su huella.

Recién en 2006, tras 38 años sin contacto, se reunió con Litto Nebbia y Ciro Fogliatta. El diálogo entre los tres terminó posibilitando su vuelta a los escenarios, a 40 años de su gran debut, en un festival gratuito en San Martín.


Miércoles, 10 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com