El titular del Partido Justicialista bonaerense cruzó al libertario por la "catarata de vetos" y dijo que hizo "una lectura incorrecta" de la derrota electoral.
También mandó un mensaje a la interna del peronismo: negó que la del domingo haya sido un
Luego del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, rompió el silencio y cruzó al presidente Javier Milei. "Decía que la gente tenía que votar en defensa propia, y la gente lo hizo", apuntó.
"Me acuerdo que en el circo, el zafarrancho que armó el Presidente en la hermosa localidad de Moreno, decía que la gente tenía que votar en defensa propia, y lo hizo. Eligió gracias a Dios la boleta del peronismo", subrayó Máximo Kirchner en declaraciones al streaming Gelatina.
En ese marco, el diputado provincial se refirió al triunfo de Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza (LLA) por más de 13 puntos y dejó un mensaje hacia el interior del espacio: "Hay un reflejo social de defenderse de estas políticas, más allá de las dirigencias, los nombres, los apellidos y el 'biri biri'".
"Es sentirse un poco menos loco también porque vas viendo cómo se van desempeñando las políticas que implementó Milei, el daño que hace… Lamentablemente esto para muchos ya era algo anunciado… Estas políticas no sirven al país y le están haciendo un daño enorme", agregó. También negó que el resultado del domingo haya sido una victoria exclusiva de Axel Kicillof, a quien no acompañó en el búnker peronista en La Plata.
Respecto de los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica que representaba más fondos para el Garrahan, señaló que demuestra una interpretación equivocada por parte del Gobierno.
"Fue una catarata de vetos. Es una lectura incorrecta la que está haciendo (del resultado de la elección bonaerense). Está enmarcado en la sobreactuación y en los pedidos del FMI, que este tipo de leyes no las quiere", sostuvo.
Además, Máximo Kirchner se tomó unos minutos para ironizar sobre un reciente llamado a los gobernadores "aliados" para dialogar con el Ejecutivo nacional en una nueva Mesa Política Federal. "Fueron muy pocos gobernadores. Ponen mesas en todos lados. Están más cerca de poner un bodegón que de sacar el país adelante", sentenció.
Primera reunión de la Mesa Política Federal con gobernadoresPrimera reunión de la Mesa Política Federal con gobernadores
Máximo Kirchner habló de la victoria en Provincia y del rol de Kicillof
Después de que varios dirigentes del peronismo adjudicaron el triunfo de Fuerza Patria en la elección bonaerense a la estrategia elaborada por el gobernador Axel Kicillof, el presidente del PJ de la Provincia aseguró que "la que ganó fue la gente".
"Los que crean que es así, que festejen. No me desvela. La interpretación es que la que ganó fue la gente", se pronunció el diputado nacional.
"El triunfo es de todos. De Axel, de (Federico) Achával, de Mariel (Fernández), de (Federico) Susbielles en Bahía Blanca. Es de todos, después que haya sectores que quieran (atribuirse el triunfo) está bien, es parte de la militancia. El problema es que cuando lo hace un sector algunos se ponen muy nerviosos y cuando lo hacen otros, parece que hay que acusarlos de algo. Hay que metabolizar las diferencias", subrayó en plan dialoguista.
Para Kirchner, la derrota de LLA en los comicios bonaerense marcó "el primer reflejo social en la provincia de Buenos Aires", por lo que "el Presidente debe analizar seriamente qué rumbo va a seguir" porque "esto no se trata de comprobar las creencias de uno hasta un punto donde ves que no funciona para el conjunto".
"Ojalá tengan la capacidad de reconducir el proceso porque en el medio está la vida de millones de familias argentinas", señaló Máximo, quien consideró que es un error "creer que, de manera mágica, si la otra fuerza política no existe, la economía funciona". Y retrucó: "Entonces la dictadura debería haber sido un gran abanico de éxitos económicos y no lo fue. Termina con 300 puntos de inflación. Así recibió el país (Raúl) Alfonsín".
Al referirse al slogan libertario de "kirchnerismo nunca más", el diputado destacó: "Es la idea de la supresión del otro. Cuando uno va a elecciones trata de tener la responsabilidad de aquello que propone en una campaña lo pueda cumplir. Es la primer condición que tenemos que tener porque sino después las sociedades se frustran y se alejan de los procesos electorales. Uno a veces ve que dicen 'kirchnerismo nunca más' y se queda como medio… es mi apellido, ¿no?".
Máximo Kirchner pronosticó "una Navidad y un Año Nuevo bastante complejos"
Para el dirigente de La Cámpora, "hay una motosierra que hace estragos en las familias bonaerenses, porque lo sienten en las tarifas, cuando van al supermercado, lo sienten constantemente". En ese marco, Kirchner aseguró que habrá "una Navidad y un Año Nuevo que va a ser bastante complejo para nuestro pueblo", por lo que "tendremos que hacer un esfuerzo entre todos para que la mayor cantidad de argentinos la puedan pasar lo mejor posible".
Ante la consulta acerca del rol que tendrán los intendentes a la hora de cuidar el voto en la elección del próximo 26 de octubre, Máximo detalló: "Conozco a la gran mayoría de los intendentes e intendentas que hay. En las charlas que tuvimos, van a encarar con mucha responsabilidad el proceso. Es obvio que esta elección que pasó en los concejos deliberantes expresan una mayoría que les da tranquilidad en tanto y en cuanto podían tener que fueran sobre los derechos de la gente. Eso no va a suceder".
"Creo que van a trabajar con más conciencia aún para que el peronismo de la provincia de Buenos Aires haga un aporte superior en su cantidad de diputados nacionales al bloque de Unión por la Patria. Lo tienen que hacer porque se juegan cosas como estas. A ellos les impacta si los ATN no están. Porque no le llegan al gobernador, no les llega a ellos. Se va a trabajar con el doble de esfuerzo", puntualizó.
"Hay una motosierra que hace estragos en las familias bonaerenses", sentenció Máximo Kirchner."Hay una motosierra que hace estragos en las familias bonaerenses", sentenció Máximo Kirchner.
De cara a la elección nacional, el referente de La Cámpora destacó: "Tenemos que empezar a hacer un esfuerzo mucho más profundo, que no solo haya una negatividad en el voto sino una positividad. Creo que va a cambiar un poco esa lógica, habrá que construirla. No es fácil, menos en este ecosistema económico actual. Es bastante complejo".
Sobre la situación económica, añadió: "El parate se siente cada vez más en la economía, la pérdida de trabajo de muchos argentinos se está acelerando y hay más gente con miedo a perder el trabajo. Esa conjunción de cosas debe hacer que haya la mayor de las responsabilidades el 26 de octubre en todo el país".
La dura frase contra Luis Caputo, la comparación con Maradona y un mote para Sturzenegger
"Uno escucha al ministro de Economía (Luis Caputo) hablar y habla con una agresividad y soberbia tan pocas veces vista para un ministro de Economía con tan pocos éxitos", disparó contra el funcionario al que Mauricio Macri definió como el "Messi de las finanzas" y Milei catalogó como "el mejor ministro de la historia".
En esa línea, continuó: "Maradona canchereaba, pero ¡apiló a siete ingleses! Este (por Caputo) nos entregó a los ingleses, no apiló ingleses. Habla con un nivel de soberbia muy grande".
"Uno recuerda las palabras de Milei allá en el tiempo que dijo que este ministro había dilapidado 15 mil millones del Fondo. Y ahora está haciendo otra vez lo mismo", apuntó.
Más adelante, en otro tramo distendido de la charla, se refirió a Federico Sturzenegger. Le preguntaron con qué integrante del Gobierno nacional "se agarraría a piñas" en una noche de boxeo.
"Yo a Sturzenegger lo describí en un acto en Avellaneda. Dije que iba a volver por tercera vez", recordó. Eludió responder si se pelearía en un ring con el ministro de Desregulación, aunque siguió definiéndolo.
"Es hincha de Gimnasia, estoy destacando positivo, que es hincha de un club sufrido", bromeó Máximo Kirchner, sobre la institución de la que también es hincha su madre. "No ganó nunca", reafirmó sobre el carácter sufrido del Lobo platense.
"Aparte, vos no sabés si es mufa. Porque todos los gobiernos que integra terminan mal. No sé si es malo técnicamente o mufa", profundizó.
El recambio generacional del peronismo y el pedido de "responsabilidad" a Javier Milei
Al referirse al recambio generacional de dirigentes del peronismo, Máximo sostuvo que "es muy difícil" tirar un nombre como el indicado para conducir los destinos del país y argumentó: "Hay compañeros que discuten, que debaten, que están demostrando capacidad de gestión en todos lados. Pero también tirarlos arriba de la parrilla dos años antes, no se hace. La sociedad tiene que ir leyendo si está o no el dirigente para diferentes lugares".
"No nos puede ganar la ansiedad. La ansiedad va a ser un gran elemento a controlar dentro del espacio político para realmente entender que estamos en medio de un proceso económico muy malo para el país y que hay que tratar de que el Presidente comprenda, entienda, sin enojarse... Ojalá lo haga. Pero es muy poco probable que lo haga porque redobla. Juega un truco en el que no llega a vale cuatro, sino a vale ocho, vale nueve y todo pierde sentido", cuestionó.
En materia económica, Máximo Kirchner afirmó que "la realidad económica de nuestro país es muy mala, la macro hace ruido y la micro ya venía muy dañada, el día a día. Tiene 1,9% de inflación, con una economía como esta".
En otro pasaje de una extensa entrevista, el diputado evitó realizar proyecciones sobre el futuro del gobierno libertario y se limitó a responder que "sería casi un aventurero si dijera si termina antes o no".
"Tiene que primar la responsabilidad del Presidente. Yo no puedo hacer mucho. Si me entra a cantar en la cara que quiere sacar al pingüino del cajón... Qué querés que haga... Es muy difícil comunicarse con una persona o que te nazca vocación de ayudarla cuando te grita todo el día barbaridades. Una cosa es que discutamos, las chicanas. Otra cosa es cuando te pasás de la raya, dos o tres pueblos. La responsabilidad la tiene quien votó el pueblo argentino en el balotaje del 2022", fustigó.
Viernes, 12 de septiembre de 2025