Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
DISERTACIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL EN CAPITAL
Traverso: “Les pido disculpas por haber sido un mal ejemplo”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 30 de junio de 2012

“El Flaco” no anduvo con rodeos y habló con lenguaje directo a los chicos de más de 15 colegios que llenaron la cancha de básquet de Boca Unidos. “Mi objetivo es que entiendan que hay que respetar la vida. Un auto es un arma que puede hacer mucho daño”, aseveró.


El multicampeón de automovilismo, Juan María Traverso, brindó ayer una charla sobre seguridad vial en la cancha de básquet del club Boca Unidos. El evento fue organizado por la Comuna capitalina y contó con la participación de estudiantes de unos 15 colegios secundarios de la capital.
“El Flaco” tuvo un discurso directo, con palabras fuertes en las que exhortó a los adolescentes a respetar, sobre todo, sus vidas.
“Les pido disculpas por haber sido un mal ejemplo”, fueron las palabras de presentación del piloto oriundo de Ramallo (Buenos Aires). En la previa a su ingreso fue proyectado un video con algunas de sus múltiples hazañas sobre ruedas, con su auto prendido fuego, recibiendo bandera a cuadros con una rueda menos o algunos de sus múltiples vuelcos o choques en competencia.
“Jamás choque en ruta, soy muy cuidadoso, para andar fuerte ya tuve mis años de piloto. Mi objetivo es que entiendan que hay que respetar a los vehículos, un auto es un arma que puede hacer mucho daño. Si alguien quiere hacerse el tuerca que se anote en algunas de las 340 categorías existentes en el país y que compita, pero que en la ruta no salga a matar gente”.
En ese sentido, explicó que la violencia vial que sufre el país (en Corrientes ya son 127 los fallecidos por esta causa en lo que va del año) se explica desde tres ejes: distracción, imprudencia y agresividad.
El piloto narró que “todos los días mueren unas 22 personas por estos mal llamados accidentes, de los cuales el 50% es menor a 35 años. Esto es una locura y no crean que la Agencia Nacional de Seguridad Vial puede hacer milagros, acá hay que apostar a los jóvenes porque los adultos no cambiamos más. Antes las mujeres manejaban bien, nos llevó 20 años hacer que conduzcan tan mal como los hombres”.
Cargó duro contra Marcos Di Palma (“nunca lo consideré un piloto”, dijo) y Ricardo Fort por difundir mediáticamente que manejan a alta velocidad o en estado de ebriedad. “Si uno quiere tomar alcohol que lo haga, pero que no maneje. Hay gente que manda sms desde una moto o va hablando por teléfono mientras conduce con una mano, este tipo de distracciones son mortales. No puedo creer que alguien muera o mate gente por contestar su celular”, describió sin pelos en la lengua.
Una alumna del Colegio Juana Manso dio la nota al pedir la palabra y reclamar a los inspectores de tránsito que respeten las normas y usen casco. Contó que un policía chocó a uno de sus familiares y no lo asistió.
Al cierre del evento desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, su representante, Juan Villaborda, entregó a la Municipalidad un nuevo alcoholímetro para controles callejeros y cascos de motos de manera simbólica.
El intendente Carlos Espínola destacó la presencia del piloto y se mostró conforme por las actividades desarrolladas, junto al citado organismo nacional, en el marco del denominado Mes de la Seguridad Vial.

Un campeón en llamas
Juan María Traverso nació el 28 de diciembre de 1950 en Ramallo, Buenos Aires. Es considerado el mayor emblema del automovilismo argentino de los últimos 40 años, ganó 16 campeonatos nacionales en toda su trayectoria. Disputó 743 carreras, se impuso en 155.
Está casado con Susana Beirl y tienen tres hijos: María Paula, María Manuela y Juan Cruz.
Ganó su primera carrera el 29 de octubre de 1972: El premio SUPERNAFTA YPF. Títulos obtenidos: 7 en el TC 2000, 6 con Renault Fuego (1986, 1988, 1990, 1991, 1992 y 1993) -1 con Peugeot 405 (1995). 6 en el Turismo Carretera, 3 con Ford Falcon (1977, 1978 y 1999) - 3 con Chevrolet (1995, 1996 y 1997) 3 en Top Race, 2 con Mercedes Benz 280 (1998 y 1999) - 1 con BMW 320i (2003).
Protagonista de míticas competencias tiene varios triunfos épicos como el ocurrido en 1988 en el circuito de General Roca, donde ganó una carrera de TC 2000 con su coupé Fuego con el motor en llamas. En el circuito de Pigüé, llegó al segundo puesto con sólo tres ruedas. Se retiró en agosto de 2005, entonces conducía un Torino en el TC.


Sábado, 30 de junio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com