Desde el hospital indicaron que asistieron a un hombre de Sao Borja con síntomas pero evoluciona bien. Si bien vacunaron en marzo, volvieron a pedir refuerzos de dosis.
Similar medida está implementando el centro de salud de Libres. Autoridades sanitarias coinciden en la necesidad de la prevención y de concurrir al médico ante cualquier signo.
La cantidad de casos fatales de Gripe A en el Estado de Rio Grande do Sul y -en especial- en San Borja que tiene una constante comunicación con Santo Tomé, generó alarma en las autoridades sanitarias que están reforzando las acciones tendientes a evitar un brote. Si bien en el Hospital “San Juan Bautista” atendieron a un paciente que presuntamente habría contraído el virus H1 N1, aclararon que es un poblador de la comuna brasileña y que está evolucionando favorablemente. No obstante, hay una estricta vigilancia tanto en esa ciudad como en Paso de los Libres.
“Hasta ahora en Santo Tomé no se registraron casos de gripe A, si lamentablemente en Sao Borja ya hubo 5 fatales y en el Estado de Rio Grande Do Sul la cifra asciende a 29”, dijo el director del hospital San Juan Bautista, Néstor Buján, al ser consultado por El Litoral. En este marco explicó que “en realidad el sábado ingresó con síntomas una persona que es de Sao Borja y trabaja acá. Se le realizó el tratamiento correspondiente y hasta ahora está evolucionando bien”.
“Como no hay un estudio que lo certifique, no podemos afirmar que se trató de un caso de Gripe A, sino que presumimos que fue eso por los síntomas que tenía”.
Con respecto a dónde está el paciente, Buján indicó que “ya fue dado de alta, está en su hogar aislado porque así debe ser para este tipo de casos. Por supuesto que por ahora no podrá ir a trabajar. Depende de su evolución eso implicará 40 días o más”.
Considerando éste y los otros casos que se están registrando en el vecino país, desde el hospital tomaron contacto con la concesionaria del puente para coordinar acciones como la vacunación de los choferes y personal que trabaja allí, como así también con la Universidad Barceló, que además provee de profesionales al centro de salud. “Nosotros en marzo realizamos una buena campaña de vacunación a los llamados grupos de riesgo, es decir menores de 2 años, embarazadas y mayores de 65 años. De todas formas estamos siempre con vigilancia sanitaria por lo que cualquier persona que quiera venir a vacunarse puede hacerlo, aunque debe tener en cuenta que el efecto no es inmediato por eso es que el calendario prevé que se concrete la inmunización meses antes que comience el invierno”, expresó el director del hospital santotomeño, quien remarcó que “no obstante ya se pidieron dosis de refuerzo”.
Tras lo cual hizo hincapié en que los esfuerzos que se puedan realizar desde el centro de salud y otras instituciones no serán suficientes para evitar la Gripe A, si los pobladores no adoptan las medidas preventivas necesarias (Ver recuadro). “Y es imprescindible que no se automediquen porque eso puede camuflar el virus y así creer que uno ya está curado, cuando en realidad está avanzando esa gripe que puede ser fatal sino se trata a tiempo”, subrayó Buján.
Explicación
Concejales del Frente para la Victoria de Paso de los Libres ayer habían expresado que podrían pedir una sesión extraordinaria para evaluar qué medidas se estaban adoptando y cuáles se podían aplicar para evitar que se registraran casos de Gripe A.
Sin embargo, el edil Alberto Yardín expresó a El Litoral que “fui a hablar con el director del hospital de acá, Martín Rubio y me explicó que están trabajando en ese tema, que inclusive habilitaron la sala de pediatría para vacunar. Y también me aseguró que hay dosis tanto en el hospital como en los Caps”.
Por considerar que están trabajando bien las autoridades sanitarias, es que Yardín indicó que no se convocará a sesión extraordinaria “porque ya tenemos la certeza de que se está trabajando”.
Viernes, 13 de julio de 2012