Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
A PUERTAS CERRADAS
Concejo: Larrea defendió el servicio de transporte urbano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 29 de agosto de 2012

Gustavo Larrea expuso ayer frente a los concejales de las Comisiones de Obras y Legislación. Respondió a los planteos y destacó las mejoras. Para mañana está citado Gustavo Espínola.



El subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Gustavo Larrea, defendió ayer el servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad, en su exposición ante los concejales de las Comisiones de Obras y Legislación. El encuentro se desarrolló a puertas cerradas en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante. Mañana, a las 18, es el turno de otro funcionario de la gestión de Carlos Mauricio Camau Espínola. Se trata del director general de Delegaciones Municipales, Gustavo Espínola.
La invitación a Larrea fue promovida por el concejal Javier Sáez (PP), a los efectos de recibir del funcionario municipal un detallado informe sobre inconvenientes en el servicio de transporte urbano, como el faltante de monedas que impide la entrega del vuelto a los usuarios que abonan sus pasajes con este medio, y supuestas irregularidades en el patentamiento de unidades.
En cuanto al problema con el vuelto, no hubo anuncios más allá de la incorporación de nuevos puntos de venta de tarjetas magnéticas. “Se bajó la cantidad de denuncias en este sentido, aunque hay que buscar alternativas, no solo las tarjetas, sino otros sistemas de pago que ayuden a optimizar el servicio”, dijo Larrea a La República.
Por otra parte, no descartó la posibilidad de entregar un vuelto de 50 centavos cuando los usuarios abonen con 3 pesos de monedas y las máquinas expendedoras no cuenten con monedas de 10 y 5 centavos para garantizar el vuelto. Pero aclaró que es un mecanismo que debería instrumentarse a través del Concejo.
Respecto del patentamiento de unidades, sostuvo que así como informó oportunamente a la Justicia –en base a un requerimiento con fundamento en la denuncia del referente de la Coalición Civica, Hugo Calvano– la totalidad de unidades que circulan en la ciudad de Corrientes fueron patentadas en Capital.
Para el concejal Gabriel Romero (FAP) hay mucho más por conocer y profundizar, debido a que varios aspectos quedaron inconclusos y otros, como el servicio de remises, ni siquiera se mencionaron. En ese sentido, dejó entrever que el funcionario podría ser invitado a un segundo encuentro.

Delegaciones
Mañana, a las 18, será el turno del director general de Delegaciones Municipales, Gustavo Espínola. La invitación fue impulsada por los concejales del interbloque opositor, quienes esperan que Espínola informe respecto de la situación de revista de Victorio Piasterlini –delegado municipal del barrio Molina Punta– y si el Ejecutivo municipal inició el proceso de sumario correspondiente.
Piasterlini fue demorado hace dos semanas en un operativo en el que la policía frustró un intento de usurpación de terrenos en el barrio Universitario de la ciudad de Corrientes.
Tras la demora de Piasterlini, la Justicia ordenó el allanamiento a una biblioteca popular del barrio Molina Punta, donde se hallaron elementos que dejaron en evidencia la organización de usurpaciones en el seno de una dependencia municipal.


Miércoles, 29 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com