En el encuentro del viernes se suscitaron disputas y discusiones de alto voltaje entre quienes defendían los ensayos de comparsas dentro de la ciudad y quienes propusieron trasladar las prácticas carnestolendas a los predios del corsódromo ubicados en El Perichón.
Luego de la falta de acuerdo entre los sectores que discutieron el viernes la modificación del Código de Nocturnidad, la Comisión de Legislación del cuerpo deliberativo municipal decidió dar un plazo de 15 días para que la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (Fecam), los miembros de Unidos por el Silencio, empresarios de organización de eventos nocturnos y funcionarios de la Muicipalidad aúnen criterios y consesúen una propuesta única para la modificación de la normativa.
En el encuentro del viernes se suscitaron disputas y discusiones de alto voltaje entre quienes defendían laos ensayos de comparsas dentro de la ciudad y quienes propusieron trasladar las prácticas carnestolendas a los predios del corsódromo ubicados en El Perichón.
Hasta el momento, las partes que intervinen en la discusión de la modificación del Código de Nocturnidad, acordaron la prohibición de realizar fiestas de recepciones y recitales en el Club Juventus y en el Hogar Escuela ante los inconvenientes y problemas que genera en la salud de los niños internados en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II.
Lunes, 3 de septiembre de 2012