Ángel Rodríguez se mostró en desacuerdo con que se permita el voto desde los 16
años. De todas formas, consideró trascendental el debate e hizo hincapié en la
importancia de consultar a especialistas en desarrollo madurativo.
El diputado provincial de Crecer con Todos, Ángel Rodríguez opinó sobre el
proyecto a partir del cual se pretende modificar el Código Electoral
habilitando el sufragio de adolescentes.
Más allá de la cuestión ideológico-política, sostuvo que hay que tener en cuenta
las etapas de crecimiento intelectual. Aclaró su postura frente a la iniciativa
discutida en comisión en el Senado de la Nación, indicando que “un joven de 16
o 17 años no está capacitado para elegir a quienes que van a regir los destinos
de la Nación o su provincia”.
De igual manera, Rodríguez afirmó que “el debate es siempre enriquecedor” y
agregó que en este caso “debe incluirse a psicólogos, psicopedagogos y
neuropsiquiatras, que podrán brindar aportes respecto a los avances en estudios
vinculados con las fases de desarrollo del ser humano”.
Por otra parte, sostuvo que resulta “adecuado” que fuera de época de campaña
electoral, distintas agrupaciones partidarias ingresen debidamente a los
establecimientos educativos, para tratar junto a los alumnos temas relacionados
con el presente y el futuro.
El legislador aseguró que “la escuela siempre es política, desde el mismo diseño
curricular”, y estableció que “los jóvenes que deseen participar de forma más
activa también tienen que hacerlo a través de otras instituciones”.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012