Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
INGRESA PROYECTO DEL SENADO
Sesiona Diputados con la denuncia al Pacto Fiscal en la agenda
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de septiembre de 2012

Con media sanción de Senado ingresa hoy a la Cámara baja el proyecto para reclamar el 15% de fondos coparticipables retenidos para sostener Anses. El oficialismo contaría con los números para avanzar.



En el orden del día de hoy, en la Cámara de Diputados figura el proyecto promovido por el Gobierno provincial para denunciar la ilegalidad de la retención del 15 por ciento de fondos coparticipables desde la Nación, para destinar a Anses.
Hace dos semanas se aprobó en Senado esta iniciativa, que se observa como paso previo a la posible judicialización del reclamo que viene realizando la gestión encabezada por Ricardo Colombi.
Después de lograr la mayoría en la Cámara baja, el oficialismo espera también contar con el acompañamiento necesario para avanzar en Diputados al considerar que sólo se necesita mayoría simple para su aprobación.
Vale señalar que el mandatario provincial anticipó días atrás que están dadas las condiciones para que se apruebe el proyecto, y de esta manera contar con las herramientas para recurrir a la Justicia para exigir por la retención de cerca de 1.000 millones de pesos.
Voces del oficialismo estimaron además que su tratamiento requerirá al menos 20 días más. Lo que hace suponer que su definición llegará hacia fin de mes.
De esta manera se busca abandonar el Pacto Fiscal que existe desde 1992, el cual fuera suscripto por el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales, ratificado por Ley 24.130, respecto al tema específico de la detracción del 15% de la masa de coparticipación, con la finalidad de destinar a la Anses.
El senador provincial radical Noel Breard explicó que se busca que después de convertir esta iniciativa en ley, se notificará al Gobierno nacional y en el caso de no lograr respuesta, ahí sí se llegaría a la instancia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.






Miércoles, 12 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com