Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL ESFUERZO QUE NO TERMINA EN LOS ENSAYOS
Una carta del Ballet Folclórico desnuda maltratos de funcionarios de Nación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de enero de 2013

El cuerpo de baile del Ballet Folclórico Nacional se llevó los mejores aplausos en las tres noches que se presentó en la Fiesta del Chamamé. Tan exitosa y tan bien recibida fue por el público correntino que por primera vez en la historia un ballet recibe una ovación y el pedido de un bis.



Un comunicado de prensa difundido hoy y que lleva la firma de los miembros del Ballet Folclórico Nacional desnuda falencias por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación a la hora de retribuir el trabajo de los artistas. El cuerpo de baile del Ballet Folclórico Nacional se llevó los mejores aplausos en las tres noches que se presentó en la Fiesta del Chamamé. Tan exitosa y tan bien recibida fue por el público correntino que por primera vez en la historia un ballet recibe una ovación y el pedido de un bis.

Sin embargo, detrás de tanto esfuerzo y profesionalismo por parte de los bailarines, se esconde un problema con la Secretaría de Cultura de la Nación y eso fue revelado hoy a través de una carta que fue distribuida a los medios.

El título del comunicado es “Con ustedes, a pesar de todos los obstáculos” y a continuación transcribimos lo que manifiestan los integrantes de este ballet que es impecable tanto en coreografía como en vestuario:

“Por segunda noche consecutiva, el Ballet Folklórico Nacional actuó en la 23ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé en la Ciudad de Corrientes. Con orgullo, sus integrantes nuevamente recibimos una ovación del público del Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Los presentes, sin saberlo, con sus aplausos le estaban retribuyendo a los artistas y técnicos de la compañía no sólo la gran entrega sobre el escenario, sino además todo el esfuerzo realizado; llegamos a Corrientes al cabo de diez días de gira en micros en un estado deplorable, sin haber cobrado viáticos y, algunos, tampoco salarios.

Una vez más, a pesar del desdén y los maltratos recibidos por los funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Nación, igualmente pusimos todo el arte y el compromiso que poseemos para enaltecer la danza folklórica argentina, aquí en Corrientes como en todas las funciones anteriores realizadas en los festivales de Jesús María y Laborde. Un reconocimiento especial se le debe al Consejo Directivo Provincial de ATE Corrientes, que gestionó la comida para nosotros, trabajadores de la cultura, ya que una vez más el Estado que nos emplea estuvo ausente. Es lamentable luego escuchar a Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación, decir en sus discursos que le “interesan sus trabajadores...”

Parece hora de que el Ejecutivo Nacional corrija el sin rumbo de esta Secretaría, plagada de funcionarios que no funcionan”.


Viernes, 18 de enero de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com