Es lo acordado entre los representantes de los seis sindicatos. Paritarias y otras cuestiones, en la agenda gremial.Los sectores docentes comienzan a analizar los reclamos gremiales que plantearán al Gobierno, antes del comienzo de clases. A ese efecto, mantuvieron su primera reunión del año, al terminar la semana.
En principio, se acordó que se partirá de una demanda de ajuste salarial del 25%, además de la convocatoria a paritarias, mecanismo que si bien cuenta con una ley provincial, la misma aún no ha sido reglamentada por el Gobierno.
El incremento salarial fue uno de los puntos consensuados entre referentes sindicales, que se reunieron en la capital provincial. "Lo más urgente será discutir las paritarias, pero hay una agenda inconclusa y necesitamos tratarla", sostuvieron varios secretarios generales que asistieron al cónclave, haciendo referencia a salarios, cargos y estado edilicio de los establecimientos escolares, entre otras cosas.
Consultado el referente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez, habló sobre lo tratado en la reunión con los seis gremios de la provincia, y aseguró que lo más importante será llamar de manera urgente a paritarias provinciales.
"Lo que se sacó en limpio es que necesitamos que llamen y convoquen urgente a paritarias. Si bien a nivel nacional se está discutiendo el tema, creemos que en Corrientes tenemos otros ítems muy importantes a tratar", dijo Ramírez, nombrando la falta de agua en algunos establecimientos escolares de zonas rurales.
"Urge la convocatoria, es la agenda inconclusa que llevamos hace un buen tiempo. Queremos superar a lo del año pasado, en todos los sentidos", añadió el referente de Suteco, cuando al mismo tiempo dijo que la idea será charlar sobre piso salarial del 25 por ciento, cargos y estado edilicio de las escuelas.
Lunes, 21 de enero de 2013