El ministro de Obras y Servicios Públicos de Corrientes, Aníbal Godoy, aseguró hoy en declaraciones radiales que el Gobierno Provincial avanza con una serie de obras pese a las restricciones impuestas desde la Nación en el envío de fondos y la dilación en la llegada de recursos internacionales que debe habilitar el mismo Gobierno Nacional.
En este sentido, el funcionario adelantó que el gobernador Ricardo Colombi inaugurará nuevamente este año una gran cantidad de obras tanto en Capital como en el interior. "Estamos hablando de estaciones transformadoras, hospitales, escuelas, rutas, puentes, además de otras obras menores, estaciones terminales en distintas localidades del interior con tres plataformas, cinco plataformas, polideportivos importantes, como se han hecho aquí en Capital los clubes de primera línea en básquet, se han hecho también en el interior", detalló el Ministro.
Agregó además la construcción del puente sobre el río Aguapey, en la Ruta 37, que encara la Provincia y que une la zona de Gobernador Virasoro. "Un puente de 130 metros que será inaugurado a mediados de año", anticipó.
El titular de la cartera de infraestructura comentó asimismo que se analiza la fuente de financiamiento para algunas obras que debían ser financiadas con fondos nacionales o internacionales pero cuyos recursos no llegan. "Está el proyecto de la repavimentación de la Ruta 5 en un tramo; no vienen los fondos de Banco Mundial que nos tiene pisado la Nación", ejemplificó.
"En el propio Banco Mundial están sorprendidos porque no se desembolsan los fondos de 26 millones de dólares, parte de lo que han aprobado la Legislatura correntina y el Banco; todo perjudica a Corrientes", aseguró.
El Ministro recordó que tanto las Cámaras de Diputados y Senadores como el Banco Mundial aprobaron el crédito por los 50 millones de dólares en el marco de un convenio de 170 millones de dólares entre la Argentina y el Banco. "Parte se ocupó, algunas provincias tuvieron suerte, las del sur, Neuquén por ejemplo", mencionó.
Agregó en este sentido que si bien "Corrientes que ya tenía aprobado su plan de 50 millones de dólares fueron habilitados sólo 26 millones, se cumplimentó todo, está el expediente en el Ministerio de Economía y tampoco los envían". "Hay obras de seguridad que son impostergables, las rutas se siguen deteriorando y el costo de la reparación se sigue incrementando; no sé quién lo va a absorber porque el perjuicio lo tiene la Provincia", cuestionó.
Consultado respecto de las razones de esta demora notable, Godoy fue claro: "Estoy convencido de es que es netamente político". "Tenemos la Ruta 94, Santo Tomé - Chimiray, Garabí que tiene la no objeción del Banco, si hicieron las asambleas de las audiencias públicas departamentales, lo mismo la Ruta 126 por otra línea de crédito del Norte Grande entre Sauce, Libertador y Esquina, se liberó la traza, se hicieron audiencias públicas, tiene la no objeción del Banco, y esos fondos fueron a parar a otras provincias", aseguró.
"Con respecto a esta situación, vino una misión del Banco Mundial (a Argentina) y están sorprendidos de por qué no se producen esos giros, esos desembolsos", señaló y agregó que "lo grave es que la ruta se sigue deteriorando, entonces, hoy necesitas 10 millones y mañana pueden ser 11 millones porque se incrementan".
El Ministro fue abordado también por la eventual construcción de la Represa Garabí y señaló que tampoco han dado participación a la Provincia de Corrientes en la elaboración del Proyecto Ejecutivo. Aclaró sin embargo que no se va a permitir que suceda lo que sucedió con la Represa de Yacyretá. "Todas las inversiones se hicieron en Misiones", cuestionó.
Jueves, 24 de enero de 2013