La Defensoría del Pueblo de la Provincia realizó ayer la segunda asamblea barrial para debatir el boleto estudiantil gratuito. Vecinos expusieron sus reclamos. Del encuentro participaron concejales de Corrientes Capital para dar a conocer su proyecto. En simultáneo se impulsa una iniciativa similar de competencia provincial.
Vecinos del barrio Pirayuí e inmediaciones participaron ayer de una asamblea por el boleto educativo gratuito. La invitación fue cursada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia y concurrieron concejales de Corrientes Capital.
La reunión arrancó pasadas las 10,30 en la plaza del barrio donde se apostó una carpa del organismo de contralor. Allí se brindó información a los vecinos sobre el proyecto de boleto educativo que establece la gratuidad del pasaje para los alumnos de la provincia.
“La gente, como en todos los casos, manifestó su adhesión al proyecto expresando su apoyo”, dijo a El Litoral el defensor del Pueblo, Miguel Alegre. Se trató del segundo encuentro ciudadano. El primero tuvo lugar en el barrio Juan XXIII, rondas que continuarán en otros puntos de la ciudad.
La asamblea contó con la participación de los concejales Gabriel Romero (Libres del Sur) y José Ramírez Alegre (UCR), quienes impulsan un proyecto de boleto estudiantil gratuito en la Comuna.
En la ocasión se habilitó una mesa en la que los vecinos plantearon sus inquietudes. “Los reclamos están relacionados con problemas en el barrio y con el transporte público. Los vecinos informaron sobre la poca frecuencia de los colectivos y la no devolución del vuelto de los pasajes. Nosotros les explicamos que según la Ley Nacional el redondeo siempre es a favor del usuario. Por eso es obligación legal de la empresa dar el cambio”, se explayó Alegre, quien espera el inicio de sesiones para dar curso al proyecto.
Lunes, 28 de enero de 2013