Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO
El edil José Luis Gálvez sostuvo que sería “discriminador” el pasaje gratis solamente en la capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 7 de febrero de 2013

La discusión por el tratamiento del boleto gratuito comienza a ganar espacio en los medios de información de la capital. Si bien debiera abordarse en el recinto del Concejo Deliberante, hasta tanto los concejales inicien su actividad, el debate del proyecto se limita a cruces entre oficialistas y opositores que exponen excusas y argumentos.

Los ediles del Frente para la Victoria (FpV), en varias oportunidades, hicieron pública su postura en contra de que la Municipalidad se haga cargo de los costos que implicaría subsidiar un boleto estudiantil gratuito para los usuarios. El kirchnerismo local asegura que no cuenta con los fondos necesarios y propone que se discuta un boleto estudiantil con vigencia en toda la provincia.

El concejal oficialista José Luis Gálvez se refirió al proyecto elaborado por sus pares Gabriel Romero (FAP) y José Ramírez Alegre (UCR) y dijo que habría que ser “serios y prudentes” y “no jugar con los deseos de la gente”.

Gálvez sorprendió al declarar que la iniciativa tiene que estar en toda la provincia porque de lo contrario, “se va a generar una cuestión de discriminación, la gente se va a preguntar por qué en Capital sí y no en otros Municipios. Por eso debería darse el debate en la Legislatura provincial”, sostuvo.

En la misma línea que el resto de los ediles oficialistas, Gálvez señaló que el boleto estudiantil gratuito no es un tema a abordarse desde los Concejos Deliberantes, sino desde la Provincia, “afectando algún impuesto que sea afín a todos los Municipios para que sea viable”, dijo.

Si bien entendió que cada Municipio tiene su particularidad, con Carta Orgánica, presupuesto y visión administrativa distinta, consideró que un sistema de boleto gratuito escolar debería incluirse en el análisis de los subsidios nacionales para el transporte público, revisar cuánto viene al sistema para la provincia y de qué manera se puede ampliar la brecha o desviarlo al sistema educativo.

“Es muy lindo anunciar medidas, pero luego hay que sostenerlas en el tiempo. En Córdoba se modificó la tarifa y generó protestas, porque, de alguna manera, hay que sostener el sistema. Tampoco se puede jugar con los deseos de la gente. Porque si después tenemos que aumentar el costo del boleto plano, vamos a estar generando otro problema, con otro sector de la sociedad”, remarcó.

“En el marco de las políticas de Estado, hay que poner en la balanza qué es lo más importante, si subsidiamos un boleto estudiantil para toda la provincia o un festival del chamamé, que le gusta a toda la sociedad y es una puerta también al turismo para el desarrollo de la ciudad y la provincia”, opinó sobre la promesa electoral de Camau Espínola.


Jueves, 7 de febrero de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com