El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, Rufino Fernández, insistió con “la necesidad de que los Gobiernos tanto nacional como provincial tomen conciencia de la importancia que podría tener el blanqueo de montos salariales en negro para allanar el camino a un inicio de clases sin conflictos”.
“En el caso de Corrientes bregamos por la inclusión en las porciones remunerativas del haber docente de unos 815 pesos, un pedido que en caso de ser concedido elevará la calidad del salario y logrará una repercusión sumamente positiva en los pasivos de nuestro sector”, explicó.
Para el titular de AMET, las negociaciones entre gremios y Gobierno “aún pueden llegar a buen puerto si alcanzamos un acuerdo en aspectos como el blanqueo, más allá de los montos de los aumentos por inflación, porque los compañeros saben que la incorporación de esos porcentajes al básico constituye un reaseguro a futuro, para el resto de la carrera docente”.
“Nosotros seguimos apostando al diálogo y tenemos presentes las posibilidades y limitaciones presupuestarias de Corrientes, así como las diferencias entre nuestra provincia y la Nación, por lo que somos razonables y estamos dispuestos a avanzar hasta alcanzar el máximo de las aspiraciones que como trabajadores podemos abrigar”, sostuvo Rufino.
"Todos sabemos que cuando la mayor porción del haber de un docente activo es abonada en blanco, con todos los aportes correspondientes, ayudamos a sostener el servicio de obra social que garantiza el acceso a los tratamientos médicos a los trabajadores y a sus familias, y además volcamos más recursos a nuestros jubilados", puntualizó el titular de AMET.
El secretario general advirtió además que el 22 por ciento que estableció el Ministerio de Educación de la Nación para los sueldos docentes “no es suficiente”, aunque “después cada distrito le da su impronta al acuerdo local en función de sus posibilidades financieras”.
“Estamos disconformes frente a la decisión unilateral de la Nación, que fijó la pauta salarial sin lograr consenso con el arco sindical, pero en el caso de AMET nos abocaremos de lleno a discutir detalladamente las condiciones salariales y laborales de los docentes correntinos para lograr los mayores beneficios posibles”, concluyó.
Lunes, 18 de febrero de 2013