
Así se ubicaron Terranova en autos y Patronelli en cuatriciclos, en el primer día de la prueba organizada entre Argentina-Bolivia y Chile. El holandés Barreda Bort se impuso en motos.
El Dakar Argentina-Bolivia-Chile tuvo ayer su primera etapa entre Rosario y San Luis, en la que el mendocino Orly Terranova (Mini) en autos y el bonaerense Marcos Patronelli (Yamaha) en cuatriciclo terminaron segundos, detrás del portugués Carlos Sousa (Haval) y el chileno Ignacio Casale (Yamaha), respectivamente, mientras que en moto el vencedor fue Joan Barreda Bort (Honda).
Terranova, que este año cumple su meta de correr con un Mini, no decepcionó al patrón del equipo alemán, Sven Quandt, y logró el mejor resultado del equipo con un segundo puesto, a solo 11 segundos del ganador Sousa.
El buen ritmo del Mini naranja del cuyano se percibía solo al verlo pasar en la especial y lo mantuvo incluso hasta en el momento en que cruzó la “tranquera” que ofició de meta.
Terranova marcó un tiempo de 2 h, 20 min, 47 s para completar los 180 kilómetros por los intrincados caminos de la zona de Santa Rosa de Calamuchita. “Fue una buena jornada y tuvimos un buen arranque del rally pero muy exigente”, afirmó Terranova al culminar la especial, al tiempo que dejó en claro que no quiso arriesgar el auto ante el ataque de Sousa, ganador de la especial.
El portugués, que hizo un tiempo de 2 h, 20 min 36 s, parecía volar con su Havel, exigió el motor al máximo como ningún otro, incluso en las partes más altas de la carrera, algo que tendrá que plantearse en futuras etapas porque, como dicen los expertos, el Dakar no es una carrera de velocidad.
Pese al buen resultado, Sousa se quejó de la dureza de la jornada y explicó que, a falta de aire acondicionado en su auto, se le sumó la obstrucción del sistema de ventilación, lo que afectó la salida del aire del turbo y respirar se tornó una tarea complicada. “Creo que si manejé muy rápido fue para terminar con el martirio aunque también sabía que podíamos cumplir el objetivo”, se sinceró.
En el tercer lugar terminó Nasser Al Attiyah, quien debuta con un Mini. El qatarí, que quedó a 47 segundos del vencedor, es un entusiasta de este tipo de caminos y se mostró satisfecho con lo conseguido, aunque admitió que todavía tiene que conocer el coche y que hay “detalles que ajustar”.
En cambio, el que no terminó muy feliz fue el español Carlos Sainz, otro gran conocedor de los caminos cordobeses y hombre de rally, llegó quinto y se quejó del camino “lentísimo” para su Buggy.
También criticó al catalán Nani Roma (Mini) quien terminó cuarto y lo acusó de no darle sobrepaso pese a haber recurrido al sentinel (un aviso de un vehículo a otro cuando se aproxima).
Lunes, 6 de enero de 2014