Internacionales | Ocurrió en Belém, en el norte del país. Afirman que un grupo comando intentó, desde afuera, liberar a los presos. Hubo un intenso tiroteo. Al menos 23 personas murieron, entre ellas un vigilante penitenciario, en un intento frustrado de fuga masiva en una prisión de la ciudad amazónica de Belém, capital del estado de Pará, en el norte de Brasil, luego de un "intenso intercambio de tiros" con los agentes, informaron este martes las autoridades. Hubo además varios heridos, algunos de gravedad.
Internacionales | Ocurrió cerca de la capital del país. La mayoría de las víctimas eran militares. Al menos 257 personas murieron el miércoles tras la caída de un avión militar en Argelia. Entre los fallecidos figuran 247 pasajeros y 10 miembros de la tripulación del avión tipo Iliouchine, que se estrelló cerca de la base aérea de Bufarik, en la ciudad de Bechar, vecina a Argel. La mayor parte de las víctimas eran militares aunque también viajaban en la aeronave algunos familiares civiles.
Internacionales | Francisco respondió el saludo del Presidente por el quinto aniversario de su llegada al Vaticano. El Papa Francisco le agradeció este martes al presidente Mauricio Macri la carta que le había enviado el 13 de marzo pasado, cuando se cumplieron cinco años de su llegada al Vaticano. Y allí, Jorge Bergoglio aprovechó para dejar un mensaje y le recordó al líder del PRO que "el futuro se construye con justicia social".
Internacionales | Cuatro meses antes del accidente, habían denunciado que la aeronave estaba en "peligrosas condiciones" y que debían cambiar los equipos de seguridad. A casi un mes de la caída del helicóptero turístico en Nueva York, en donde murieron cinco personas -entre ellas una argentina de 29 años-, se reveló una nueva pista que apunta contra la empresa prestadora del servicio. Gracias a unos e-mails que difundieron los medios locales, se comprobó que varios pilotos de la compañía habían advertido fallas en la aeronave y que sus jefes habían hecho oídos sordos.
Internacionales | Al menos 70 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron por asfixia en un ataque químico contra la ciudad de Duma, el último bastión rebelde a las afueras de Damasco, informó este sábado la ONG Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición. La organización no gubernamental, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños, agregó que cientos de personas fueron afectadas por el ataque y denunció la carencia de estructuras médicas en la ciudad.
Internacionales | En su última exhortación apostólica, el pontífice sostiene que ayudar a los pobres debería ser tan importante como luchar contra el aborto. En una exhortación apostólica conocida este lunes, dedicada a “la santidad en el mundo de hoy” el Papa argentino afirma que ayudar a los pobres debería ser tan importante como luchar contra el aborto. El documento de 177 puntos, defiende un fuerte compromiso social y tiene una neta orientación progresista, además de criticar indirectamente a los grupos internos más conservadores de la Iglesia que se enfrentan a Francisco y conspiran contra él.
Internacionales | El ex presidente pronunció un discurso de campaña y fue detenido por la policía. Cumplirá una condena de doce años de prisión por corrupción. Sus seguidores trataron de evitar su detención.
Internacionales | La habían destituído en 2017 y además de la durísima pena de cárcel, el tribunal le impuso una multa de 17 millones de dólares. La expresidenta surcoreana Park Geun-hye fue condenada el viernes por un tribunal de Seúl a 24 años de cárcel en el juicio abierto tras el escándalo que provocó su destitución el año pasado. Primera mujer elegida presidenta de Corea del Sur, Park, que fue destituida y detenida en marzo de 2017, fue declarada culpable de corrupción, abuso de poder y coerción por el tribunal del distrito central de Seúl, que le impuso además una multa de 18.000 millones de wones (unos 17 millones de dólares).
Internacionales | Ocurre a menos de un día de que la Corte Suprema le denegara un pedido de Habeas Corpus. Tiene plazo hasta las 17 del viernes para entregarse.
Internacionales | La fisura en la tierra de varios kilómetros de extensión provocó que muchas familias tuvieran que dejar sus hogares. De repente la tierra se empezó a partir. Una línea que cada vez era más ancha se fue dibujando a lo largo de varios kilómetros en Mai Mahiu, un pequeño pueblo rural en el suroeste de Kenia, ubicado a 50 kilómetros de Nairobi, la capital del país. Muchos habitantes debieron abandonar sus casas ya que el terreno se deshacía y hasta una ruta fue cortada en dos.
Internacionales | El hombre difundió la historia entre más de de 17.000 pasajeros y el caso llegó a la prensa, su hija se enteró, contactó a la policía y una prueba de ADN confirmó que era la niña perdida. Un taxista de la ciudad central china de Chengdu logró encontrar a su hija, desaparecida hace 24 años, gracias a la utilización de su taxi para difundir la historia y darla a conocer en todo el país, informó Diario del Pueblo.
Internacionales | El Ministerio de Cultura e Información de Arabia Saudita ha anunciado que las parejas que espíen el teléfono móvil de sus cónyuges podrán ser condenadas a un año de prisión y multadas con 500.000 riales saudíes (133.000 dólares). "La ley, que entró en vigor la semana pasada, es parte de una iniciativa más amplia para fortalecer la seguridad de la información, preservar los derechos de los usuarios de Internet, así como proteger la moral, la sociedad y la privacidad", indicó el ministerio en un comunicado.
Internacionales | Un tribunal de Estados Unidos halló responsable a Gonzalo Sánchez de Lozada de ejecuciones extrajudiciales de ocho personas en 2003. Deberá indemnizar a sus familiares por 10 millones de dólares. El ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada fue hallado "responsable" este martes de ejecuciones extrajudiciales perpetradas en 2003 en Bolivia, por un tribunal de Estados Unidos que lo condenó a indemnizar por 10 millones de dólares a familiares de ocho aymaras fallecidos.
Internacionales | También reclamó que "se ponga fin inmediatamente al exterminio" en Siria. Y habló de la tensión en Oriente Medio y en la península coreana.