Política | En el marco de reclamos de incrementos salariales realizados por delegados del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) y la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), el gobernador Ricardo Colombi solicitó “coherencia” a los representantes docentes, teniendo en cuenta el último acuerdo logrado entre las partes.
Política | Concejales de la oposición plantean la necesidad de un Tribunal de Cuentas que supervise los gastos del intendente Carlos Espínola.Mañana tomará estado parlamentario en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone la creación del Tribunal de Cuentas Municipal.
Política | Los trabajos incluyen desde ampliaciones y refacciones mayores hasta la resolución de problemas coyunturales. El seguimiento abarca a más de 1.500 establecimientos escolares en toda la Provincia. Señalan la necesidad de un compromiso integral para cuidar la escuela. Hoy volvieron a llegar los técnicos al Colegio “Cautivas Correntinas” para continuar los trabajos.
Política | En un saludo protocolar el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, recibió la visita de la Gobernadora del Distrito “O”2 de la Asociación Internacional del Club de Leones, María Inés Sanchez.
Política | El subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación, Emilio Pérsico, llegó a Corrientes y participó de un acto que contó con la presencia del diputado nacional Fabián Ríos (PJ), el delegado local del Organismo, Benjamín Leiva, técnicos de la SAFN y representantes de diversas organizaciones campesinas de toda la provincia. Pérsico y Ríos coincidieron en pedirle a los agricultores familiares que consoliden sus organizaciones.
Política | Se realizó una reunión conjunta entre diferentes áreas del Ministerio de Educación y la Subdirección de Reconocimientos Médicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Política | Durante la conferencia de prensa que brindaron hoy el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, la ciudad correntina de Santo Tomé fue parte de la escena pues en esa jurisdicción se otorgaron más del 50 por ciento de cautelares en beneficio de gendarmes.
Política | El Ministerio de Educación de Corrientes informa que a partir de este mes de octubre se realizará en escuelas de toda la provincial la segunda edición de la Encuesta Mundial de Salud Escolar (EMSE) y la cuarta edición de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes (EMTA).
Política | El doctor Ricardo Colombi, Gobernador de Corrientes, minimizó la queja que algunos gremios docentes dejaron traslucir con amenazas de paro mediante. “La discusión salarial está cerrada”, expresó Colombi, luego de encabezar los actos oficiales por el Día del Agente del Servicio Penitenciario. “No podemos tomar compromisos porque estamos con los recursos ajustados.
Política | El organismo nace por iniciativa de la gestión de Ricardo Colombi para proteger al usuario y significará un salto de calidad en la prestación del servicio. Este 10 de octubre se abre el concurso público para conformar su Directorio. El período se extiende hasta el 12 noviembre próximo.
Política | El gobernador consideró que quienes abrazan la profesión deben ser personas responsables para poder desarrollar una tarea difícil.Durante la celebración se entregaron distinciones al personal, se realizó una invocación religiosa y parte del personal de la Agrupación 9 de octubre desfiló en la avenida.
Política | Cuatro delegadas del asentamiento del barrio Quilmes fueron citadas para el próximo jueves 25, en el marco de una causa iniciada de oficio por parte de la comisaría 12ª de la ciudad de Corrientes, por el delito de supuesta tentativa de usurpación.
Política | Camilo De Biase podría ser destituido la semana que viene en un juicio político. Aparece entre los magistrados que beneficiaban al personal de las fuerzas de seguridad con cautelares. También apuntan a Aníbal Fernández.
Política | Hay tres solicitudes de financiamiento que cuentan con media sanción del Senado pero que están frenados en Diputados, cuerpo en el que el radicalismo y sus aliados parlamentarios no cuentan con el número necesario para aprobar la toma de deuda.