Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | La policía chavista investiga un caso en la ciudad de Maracaibo, donde fueron sustraídos dos pecaríes. Autoridades venezolanas investigan el robo de animales en un zoológico en el occidental estado Zulia, que sospechan fueron hurtados para ser consumidos como alimento, un indicador más del hambre que se vive en el país sometido a la dictadura de Nicolás Maduro. Un policía dijo que dos pecaríes fueron robados el fin de semana del Parque Zoológico de Maracaibo, capital del estado fronterizo con Colombia.
Internacionales | Embarazada de ocho meses, decidió dejar su país por la grave crisis que atraviesa. "Allá no se vive, se sobrevive", dijo. Marjory Campos es una ciudadana venezolana de 34 años que en los primeros días de julio tomó una arriesgada decisión que le cambió la vida para siempre: embarazada, decidió viajar en colectivo desde su país para dar a luz en la Argentina. Su travesía por todo el continente duró 11 días. Salió desde Caracas y terminó -8.000 kilómetros después- en la provincia de Córdoba, donde finalmente su hijo nació. Según explicó, la razón para dejar todo atrás es la grave crisis que atraviesa su país. "No podía venir en avión porque es muy difícil comprar los boletos aéreos sin una tarjeta internacional o sin dólares en la mano. Y conseguir dólares en Venezuela es una misión imposible", contó la mujer en diálogo con Cadena 3.
Internacionales | Los procuradores generales de los países del Mercosur repudiaron la destitución "ilegal" de la fiscal general Luisa Ortega Díaz, y afirmaron que "no reconocen la autoridad" de su reemplazante, Tarek William Saab. Los fiscales y procuradores generales de los países miembros y asociados del Mercosur repudiaron este domingo la destitución “ilegal” de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, y afirmaron que “no reconocen la autoridad” de su reemplazante, Tarek William Saab.
Internacionales | La Secretaría de Estado emitió un comunicado a horas de la instalación prevista por la dictadura de Nicolás Maduro y cinco días después de que se realizara la fraudulenta elección. El papa Francisco está preocupado por las implicaciones humanitarias y sociales
Internacionales | Se realizará este sábado en San Pablo con todos los cancilleres; analizarán la expulsión de Caracas del bloque y sanciones económicas
Internacionales | El ex presidente Sebastián Piñera (2010-2014) y actual candidato de la derechista Chile Vamos, tiene un 32% de preferencia para las elecciones de noviembre,
Internacionales | El proyecto de ley, presentado en febrero por dos senadores republicanos, reduciría el número de inmigrantes legales permitidos en el país en un 40 por ciento en el primer año y llegaría a la mitad en una década. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su respaldo a un proyecto de ley que reduciría a la mitad la inmigración legal al país a lo largo de la próxima década y eliminaría el concurso anual internacional por el que el Gobierno estadounidense sortea permisos de residencia.
Internacionales | La cantidad de "adquirentes" pasó de 4.959 a 9.221 en 14 días. Entre éstos, los cultivadores y los socios de clubes cannábicos, 17 mil uruguayos abandonaron oficialmente el mercado narco. Apenas 14 días después del lanzamiento de la venta de cannabis en farmacias de Uruguay, las respuestas de los compradores no hacen más que afirmar el fundamento de la propuesta gubernamental para combatir el narcotráfico. Si por parte de los ciudadanos había dudas en la implementación, sancionada por ley en diciembre de 2013 junto a otras medidas de regulación de la marihuana como el autocultivo, esa tensión empieza a disiparse: filas en las oficinas del Correo Central para inscribirse en el registro de compradores, cogollos agotados en farmacias y un número de "adquirentes" que, desde el 19 de julio, día en que se lanzó la venta legal, no para de crecer. La cantidad prácticamente se duplicó: pasó de 4.959 a 9.221 fumadores inscriptos, lo que significa un incremento del 85%.
Internacionales | Los líderes opositores fueron sacados de sus residencias por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia durante la madrugada del martes.
Internacionales | Diecisiete reporteros del diario Cumhuriyet esperan condena por supuestos vínculos con el clérigo Fethullah Güllen. Señalan que las acusaciones están sostenidas sobre bases muy poco firmes. Una llamada de teléfono para pedir una pizza es uno de los motivos por los que un periodista está siendo juzgado en Turquía, acusado de "colaboración con una organización terrorista", denunció el miércoles el diario Cumhuriyet.
Internacionales | La detención se produjo en el marco de la fase 42 de allanamientos por el Lava Jato. El funcionario se encontraba en Sorocaba, San Pablo, y trabajó durante las presidencias de Lula da Silva y Dilma Rousseff. La Policía de Brasil, en el marco de la fase 42 de allanamientos por el Lava Jato -operación llamada Cobra-, detuvo este jueves por la mañana a Aldemir Bendine, ex presidente del Banco do Brasil y de Petrobras. Bendine está acusado por los delitos de corrupción y lavado de dinero. Estaba en Sorocaba, San Pablo, y fue detenido temporalmente, de acuerdo a lo que informó el programa Buenos Días Brasil, de TV O Globo.
Internacionales | Los manifestantes bloquearon las calles con barricadas y los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana intentaron dispersarlos con gases lacrimógenos y perdigones. La oposición indicó que el acatamiento superó el 90 por ciento. Los venezolanos realizan este jueves la segunda jornada de huelga general en contra de la Asamblea Constituyente propuesta por el régimen militar de Nicolás Maduro, elección que se realizará el próximo domingo. La organización no gubernamental Foro Penal Venezolano (FPV) contabilizó al menos 171 detenidos en el primer día del paro de 48 horas convocado por la oposición política en Venezuela.
Internacionales | 5 mil personas se registraron previamente en el organismo que regula el consumo de esa droga. La iniciativa habilita tres vías para acceder al cannabis: autocultivo, cultivo cooperativo y farmacias.
Internacionales | Tras el éxito del plebiscito contra la Constituyente de Maduro, la MUD anunció los pasos a seguir. “Estamos preparados y dispuestos para el levantamiento democrático”. El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, anunció "la hora cero", las acciones que comenzará mañana tras el arrollador triunfo del Sí en el Plebiscito del domingo 16 de julio contra la Constituyente de Maduro. La oposición venezolana convocó a un paro cívico nacional de 24 horas el próximo jueves para presionar al presidente Nicolás Maduro a que retire la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, tras lograr un voto masivo de rechazo en un plebiscito simbólico.
Internacionales | Con el 95 % de las actas escrutadas, 7.186.170 de venezolanos participaron en la consulta contra el presidente Nicolás Maduro y su Asamblea Constituyente. 6.492.381 votaron en el país y 693.789 en el exterior, indicó la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha. Los resultados definitivos se conocerán el lunes. Más de 7,18 millones de venezolanos votaron en un plebiscito que organizó la oposición contra el presidente Nicolás Maduro y su Asamblea Constituyente, escrutadas 95% de las actas electorales, anunciaron los rectores universitarios garantes del proceso.

Página 122 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com