Internacionales | El chavismo ideó una farsa judicial para imponer un régimen recargado al que aún le esperan tiempos todavía más difíciles. Nicolás Maduro se convirtió hoy formalmente en un dictador más de la larga y nefasta historia de déspotas de América Latina. Antes, estos caciques reinaban con botas y uniforme militar en los lejanos siglos XIX y XX. Ahora, el heredero y mejor alumno de Hugo Chávez lo concretó en el moderno XXI. Lo hizo mediante una farsa institucional: utilizó a su Tribunal Supremo para decir con prosa leguleya lo que él y su círculo idearon.
Internacionales | La decisión de un agente de United Airlines desató una lluvia de criticas en las redes sociales. Un agente impidió a dos chicas adolescentes abordar un vuelo de United Airlines de Denver a Minneapolis el domingo debido a que vestían calzas, según un vocero de la aerolínea. A las jóvenes, cuyas edades no fueron reveladas, se les prohibió abordar el vuelo matutino porque usaban un pase de viaje de empleado que incluye un código de vestimenta, señaló Jonathan Guerin, portavoz de United.
Internacionales | Al menos veinte personas resultaron heridas por el conductor, incluyendo algunas que sufrieron "lesiones catastróficas", dijeron fuentes médicas citadas por la cadena de noticias BBC y la agencia de noticias Press Association (PA). El ataque ocurrió después de que se celebrase una sesión en la Cámara de los Comunes, y la primera ministra Theresa May, fue vista cuando era subida a un automóvil luego de que se escucharan disparos cerca del Parlamento.
Internacionales | Según el pronóstico, las precipitaciones se intensificarán en esta semana. Los damnificados llegan a 100 mil personas y el presidente Pedro Pablo Kuczynski no tiene servicio de agua en su casa ni en Palacio de Gobierno. Un nuevo frente de lluvias pronosticado sobre los Andes de Perú amenaza con agravar las consecuencias de las inundaciones sufridas en las últimas semanas, que ya dejan 75 muertos, 263 heridos, 20 desaparecidos, unos 100.000 damnificados (que lo perdieron todo) y 630.000 afectados, según el último informe oficial.
Internacionales | Durante el encuentro en el Vaticano con el presidente ruandés Paul Kagame, el Pontífice admitió que “sacerdotes, religiosos y religiosas cedieron al odio y a la violencia”. "Imploro el perdón de Dios por los pecados y faltas de la Iglesia y de sus miembros, entre ellos sacerdotes, religiosos y religiosas, que cedieron al odio y a la violencia, traicionando su misión evangélica", manifestó el Papa al referirse al genocidio en Ruanda que en 1994 dejó unos 800.000 muertos. El Papa, que se reunió por unos 20 minutos a puerta cerrada con el presidente de Ruanda, había ofrecido en el 2014 el apoyo de la iglesia católica a la reconciliación en Ruanda en ocasión de los 20 años de genocidio.
Internacionales | El fuego en el penal de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, habría sido provocado por un cortocircuito, informaron las autoridades.
Internacionales | Fue en aguas de Yemen, cerca del puerto de Al Hudeida, donde rebeldes hutíes mantienen una base que les permite salir al mar. Testigos afirman que los disparon partieron desde un helicóptero Apache al servicio del reino saudita. Hay decenas de heridos. Al menos 31 refugiados somalíes han muerto, entre ellos doce mujeres, y decenas han resultado heridos al sur del puerto yemení de Al Hudeida, cuando un helicóptero Apache, de la coalición árabe, disparó sobre el barco en el que viajaban. Pescadores y fuentes médicas del puerto de Al Hudeida, en el mar Rojo, informaron que el suceso ocurrió en la tarde de ayer a unos 55 kilómetros del puerto, controlado por los rebeldes hutíes.
Internacionales | Kristine McDavitt y la presidente Michelle Bachelet participaron de una ceremonia en la que se firmó la donación de más de 407.000 hectáreas de bosques nativos y especies de flora únicas de la Patagonia. Más de 407.000 hectáreas de bosques nativos y especies de flora únicas donadas por la familia del filántropo estadounidense Douglas Tompkins se sumaron a una red de Parques Nacionales de la Patagonia chilena, convirtiéndose en la mayor donación de tierras privadas a nivel mundial. Las tierras fueron ofrecidas a Chile por Kristine McDavitt, viuda de Douglas Tompkins, con el fin de que el Estado chileno se haga cargo de ellas y tengan un acceso público.
Internacionales | El gobierno de Evo Morales impulsa una llamativa “eugenesia social”. La Iglesia Católica habló de “colonización ideológica extranjera”. En los 70, la izquierda boliviana denunciaba el control de la natalidad como imperialista. Hay polémica en Bolivia por el proyecto de legalización del aborto que el gobierno promueve en el marco de una reforma del Código Penal, y que despenaliza esa práctica en "las primeras ocho semanas de gravidez, por única vez", cuando la mujer "se encuentre en situación de calle o pobreza extrema; no cuente con recursos suficientes para la manutención propia o de su familia; sea madre de tres o más hijos o hijas y no cuente con recursos suficientes para su manutención o sea estudiante".
Internacionales | Las autoridades australianas dijeron que el accidente pudo haber sido provocado por las baterías de litio del dispositivo. Una mujer sufrió quemaduras en la cara y en las manos mientras escuchaba música con unos auriculares a batería durante un vuelo entre Pekín y Melbourne, anunciaron este miércoles las autoridades australianas, que advirtieron sobre los riesgos de usar estos aparatos en un avión.
Internacionales | Una polémica frase sobre los insectos y el fin de la humanidad atribuída al físico alemán fue discutida por científicos durante años. Por qué Donald Trump podría agravar la amenaza
Internacionales | El 19 de abril de 2016, la india Daljinder Kaur fue madre de un niño de apenas 1,62 kilogramos al que llamó Armaan. No fue un parto habitual: Daljinder estaba dando a luz a su primer hijo a los 72 años.
Internacionales | El desastre de la gestión de Nicolás Maduro sólo es superado por el “Período Especial” de Cuba, país que sufrió una recesión del 33 por ciento. La venezolana es del 29 por ciento. La recuperación económica de Venezuela tomaría entre 8 y 15 años, ya que "la ruina venezolana es excepcional", aseguró el economista venezolano Miguel Ángel Santos, profesor de la universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos, según reseñó El Nacional.
Internacionales | Es parte de la brutal guerra contra las drogas que lleva adelante Rodrigo Duterte que implica una variedad de abusos estatales y se concentra en los eslabones más delgados del tráfico.