Internacionales | La policía reconoció la existencia una serie de sucesos paranormales en una vivienda de Puerto Montt a donde llegó para socorrer a una familia aterrorizada por el extraño fenómeno. Oficiales de Carabineros de Chile que respondieron a una denuncia de una familia por extraños sucesos que no podían ser explicados por la lógica afirmaron que sintieron una rara presencia en la casa, que incluso habría atacado a un uniformado.
Internacionales | El accidente se produjo cuando desfilaba en el Sambódromo la carroza de la escuela Unidos da Tijuca, con una decena de personas que bailaban encima. Dos de los afectados se encuentran en estado grave. Este domingo otro siniestro había dejado 20 heridos. La caída de una pasarela de una carroza durante uno de los desfiles del Sambódromo de Río de Janeiro causó hoy al menos 15 heridos de diversa consideración, según fuentes oficiales. El accidente se produjo cuando una pasarela instalada sobre una gigantesca carroza de la escuela Unidos da Tijuca, con una decena de personas que bailaban encima, se desplomó por motivos que todavía se desconocen.
Internacionales | El oficialista Lenín Moreno no alcanzó el 40% de los votos necesarios para ganar. Enfrentará en segunda vuelta al opositor Guillermo Lasso el próximo 2 de abril. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó este miércoles que el candidato oficialista Lenín Moreno y el opositor de derecha Guillermo Lasso disputarán un balotaje tras los resultados registrados en los comicios del pasado domingo. "Con los resultados obtenidos del 99,5% de las actas escrutadas por parte de las juntas electorales provinciales (…) puedo informar al país que el próximo domingo 2 de abril del 2017 se efectuará la segunda vuelta electoral", dijo el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, por radio y televisión.
Internacionales | La política noruega, considerada por la revista Forbes como una de las mujeres más influyentes del mundo, sufría cáncer de mama y falleció a los 65 años. La presidenta del Comité Nobel noruego que cada año atribuye el premio de la paz, Kaci Kullmann Five, falleció el domingo a los 65 años tras sufrir un cáncer de mama desde el 2014, según anunció este lunes el comité. "El Comité Nobel noruego ha recibido con gran dolor la noticia de su muerte. Hizo un formidable trabajo y se la echará de menos. Era una líder comprometida, incluyente y orientada a buscar soluciones", señaló en un comunicado el organismo encargado de elegir cada año al ganador o ganadores del premio de la Paz.
Internacionales | “Venimos a hablar del futuro, que con ustedes lo vamos a hacer mucho mejor todavía”, resaltó el oficialista Lenín Moreno. Por su parte, el ex banquero Guillermo Lasso subrayó: “Votas por aquellos que han creado crisis económica, o por el cambio”. Los comicios se desarrollarán el próximo domingo. El oficialista Lenín Moreno y el ex banquero Guillermo Lasso, los candidatos con más opciones de llegar a la presidencia de Ecuador, lanzaron este jueves encendidos discursos en el cierre de campaña para conquistar sus últimos votos con propuestas antagónicas.
Internacionales | La organización terrorista chiita, instalada en la zona de la Triple Frontera desde finales de los años 80 y que se extendió luego a los países del ALBA con la complicidad del chavismo venezolano, está en el centro de las miradas de las agencias norteamericanas de seguridad. Según señaló el último informe del Departamento de Estado, en el presente Hezbollah reforzó sus vínculos con los cárteles colombianos y mexicanos y se especula que sus operaciones ilícitas las lleva adelante también en Bolivia, Ecuador, isla Margarita y Brasil.
Internacionales | Michael Flynn estaba acusado de haber informado erróneamente sobre sus conversaciones telefónicas con el embajador ruso en las que habría hablado de levantar las sanciones estadounidenses. El general Joseph Kellogg ocupará el puesto de consejero de forma interina, informó la Casa Blanca. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, renunció a su cargo el lunes tras reportes de que informó erróneamente a funcionarios del gobierno de Donald Trump sobre sus contactos con el embajador de Rusia en el país, Sergey Kislyak. Será reemplazado por el general Joseph Kellogg, quien ocupará el puesto de consejero de forma interina, informó la Casa Blanca.
Internacionales | El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que si bien no hay una fecha fijada, los presidentes se reunirán “de alguna manera” durante el evento que se realizará en Hamburgo. El gobierno ruso anunció que el primer encuentro entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, podría darse antes o durante la reunión del Grupo de los 20 (G-20) que tendrá lugar en Alemania en julio.
Internacionales | Aunque no lo nombró expresamente durante la audiencia general del miércoles, el pontífice pareció hacer una referencia al proyecto del presidente de EEUU, Donald Trump, de un muro fronterizo con México. “Un cristiano nunca puede decir ‘¡me la pagarás!’. ¡Nunca! Ese no es un gesto cristiano”, expresó Francisco. El Papa Francisco dijo el miércoles que la sociedad no debería crear "muros, sino puentes" para animar las buenas relaciones entre las personas, al tiempo que afirmó que está mal ser vengativo y decir "me la pagarás".
Internacionales | El pontífice se refirió a los dones entregados por Dios durante su homilía del martes. También publicó un mensaje de Cuaresma sobre el dinero dinero, que “somete a las personas y a todo el mundo e impide la paz”. El papa Francisco dijo este martes durante una homilía que Dios ha dado al hombre varios dones, entre ellos el amor basa en la relación entre un hombre y una mujer además de la Creación, según consigna la agencia ACI. Las palabras del pontífice se escucharon durante la Misa matutina en la Casa Santa Marta, en la que el líder de Iglesia Católica consideró que "Jesús nos ha dado esa identidad de hijo: hombre y mujer, debemos añadir: hijos".
Internacionales | El presidente de Uruguay hizo referencia a la profunda crisis que atraviesa el país petrolero y consideró que sus problemas “los tienen que resolver los venezolanos”. También habló de las medidas de Donald Trump en Estados Unidos y de la legalización sobre la marihuana en su país. El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se refirió a la situación política de Venezuela en una entrevista exclusiva con Deutsche Welle. "Venezuela tiene tres poderes y los tres poderes están funcionando. Quizás no sea la democracia a la que estamos acostumbrados, por ejemplo, en mi país", comenzó.
Internacionales | La Fiscalía colombiana indicó que ese dinero provino de los 4,6 millones de dólares que recibió en sobornos el ex senador Otto Bula. El descargo del ex jefe de campaña del mandatario. El caso de corrupción que sacude a Brasil, conocido como Lava Jato, salpica ahora a un presidente de la región. Se trata de Juan Manuel Santos, quien habría recibido un millón de dólares de la empresa Odebrecht para su campaña presidencial en 2014. Según consigna la revista Semana, el fiscal general Néstor Humberto Martínez indicó que, de los 4,6 millones de dólares que recibió en sobornos el ex senador Otto Bula, una parte habría sido desviada para la campaña del mandatario colombiano.
Internacionales | Amnistía Internacional denunció en un informe que en la prisión militar de Saydnaya el gobierno sirio está conduciendo una “política de exterminio” contra los civiles considerados opositores. Según la ONG, se trata de crímenes de guerra y de crímenes contra la Humanidad. Amnistía Internacional acusó el martes al régimen sirio de haber ahorcado a unas 13.000 personas en cinco años, entre 2011 y 2015, en una prisión gubernamental cerca de Damasco, denunciando una "política de exterminio".
Internacionales | Se trata de inmigrantes y refugiadas provenientes de países de África y Medio Oriente donde la práctica está fuertemente extendida. En Alemania es un delito penal y se cree que hasta 5.500 niñas podrían sufrirla o ser llevadas al extranjero para que se les realice. Se calcula que unas 50.000 mujeres en Alemania han sufrido la mutilación genital y hasta 5.500 niñas están en peligro de que se les practique, según un estudio publicado el lunes por el gobierno alemán y una ONG en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.