Internacionales | La comitiva llegará la próxima semana y estará encabezada por el Canciller. La idea es analizar cómo afectan a la comunidad boliviana las recientes medidas adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri. A principios de semana, Evo Morales envió un sugestivo mensaje a través de la red social Twitter que pareció dirigido a la Argentina: "Hermanos presidentes latinoamericanos, seamos Patria Grande. No sigamos políticas migratorias del norte. Juntos por nuestra soberanía y dignidad". Y por si quedaban dudas, ahora decidió ser más claro…
Internacionales | El presidente de Bolivia se refirió a los controles migratorios en Twitter. El Gobierno lanzó una serie de medidas para endurecer los controles en sus fronteras y acelerar el procedimiento para expulsar a los extranjeros que delinquen dentro de los límites del país. El paquete incluye la modificación de la ley de migraciones, la creación de una Comisión de Fronteras y la puesta en marcha de un sistema de información anticipada de pasajeros. La actitud adoptada por la Argentina generó la reacción del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien publicó un mensaje en Twitter que pareció estar dirigido a su par, Mauricio Macri. "Hermanos presidentes latinoamericanos, seamos #PatriaGrande. No sigamos políticas migratorias del norte. Juntos por nuestra soberanía y dignidad", escribió.
Internacionales | Según el comandante ruso que liberó a los prisioneros, “muchos no soportaron la comida y murieron, porque sus estómagos estaban paralizados”. A 72 años de su fin, todavía nos estremecemos. El 27 de enero de 1945, Anatoly Shapiro, el primer oficial del Ejército soviético que entró en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, dijo: "Había tal hedor que era imposible estar ahí por más de cinco minutos. Mis soldados no podían soportarlo… ¡me rogaban que los dejara ir! ¡Pero teníamos una misión que cumplir!".
Internacionales | En su segunda entrevista televisiva, el presidente de Estados Unidos defendió su decisión de bloquear la visa de ocho países de mayoría musulmana. “No podemos tomar riesgos”, afirmó. Habló además sobre ISIS, la reforma sanitaria de Obama, el ahogamiento simulado y volvió a apuntar contra la prensa. En su segunda entrevista televisiva como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump habló este jueves, entre otros temas, sobre la guerra contra el ISIS, el reemplazo del plan de salud (Obamacare), México, Putin, los medios de comunicación y el ahogamiento simulado.
Internacionales | Este miércoles fallecieron un bombero y dos policías, Los equipos combaten 36 incendios en ocho distintas regiones del país, que convirtieron en cenizas 238.000 hectáreas. El país recibe ayuda internacional, incluído el mayor avión anti-incendios del mundo. Con la muerte de un bombero y dos policías este miércoles ya son seis los fallecidos en el combate de los incendios forestales más extensos en la historia de Chile, que avanzan sin control en el centro y sur del país. Según reporta la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la tragedia se agiganta y agrega a cada minuto nuevos focos que suman unas 238.000 hectáreas de bosques aniquiladas por llamas que esta tarde acorralaron a dos policías provocando su muerte.
Internacionales | Las personas que habitualmente dicen "palabrotas", son más sinceras que las que no lo hacen. Eso dice un estudio publicado por un grupo de investigadores .
Internacionales | La presidenta de Chile, Michelle Bachelet advirtió que el país está "frente al mayor desastre forestal de nuestra historia, con un área afectada 20 veces mayor que en 2016" no obstante aseguró: "superaremos la emergencia". Varios países ayuda para combatir el fuego, que afecta la zona centro y sur de Chile. Unas cuatro mil personas se encontraban evacuadas debido a los incendios forestales que afectan la zona centro y sur de Chile, que recibirá ayuda de varios países para combatir los incendios forestales, según fuentes oficiales.
Internacionales | “El riesgo es altísimo”, advirtieron funcionarios de Salud del gobierno de Tabaré Vázquez. La concentración del insecto transmisor es especialmente alta en Montevideo y el litoral marítimo, repleto de turistas en plena temporada veraniega. El Ministerio de Salud uruguayo advirtió por una "muy alta densidad" del insecto aedes aegypti en comparación con otros años y confirmó el diagnóstico del primer paciente enfermo por su picadura, en un caso de fiebre chikungunya. La concentración, según detallaron, es particular en Montevideo, el litoral del país (que tiene una alta afluencia turística en esta parte del año) y las capitales departamentales.
Internacionales | La zona más golpeada fue una parte rural del centro-sur de Georgia, donde cinco personas siguen desaparecidas. Las autoridades advirtieron que el mal tiempo podría empeorar, con “riesgo creciente de fuertes tornados”. Al menos 18 personas murieron este fin de semana tras las fuertes tormentas que azotaron el sudeste de los Estados Unidos, informaron autoridades este domingo. La zona más golpeada fue una parte rural del centro-sur de Georgia, con al menos 14 muertos, según la agencia estatal Emergency Management and Homeland Security Agency (GEMA/HS).
Internacionales | Varios miles de personas marcharon en las principales ciudades del país en rechazo de las políticas económicas de Enrique Peña Nieto, quien vive sus momentos de popularidad más baja: según encuestas, casi el 70% de los ciudadanos desaprueba su gestión. Manifestantes de diversas organizaciones confluyeron este domingo en la plaza principal de la Ciudad de México para rechazar el aumento a los precios de las gasolinas, que entró en vigor con el año nuevo, mientras en otros puntos del país se realizaban protestas similares. Varios miles de personas convergieron en la Plaza de la Constitución, conocida como Zócalo, y realzaron mítines por separado. No obstante, en las consignas de los manifestantes y en los letreros que portaban la demanda era la misma: "¡Fuera Peña!".
Internacionales | El republicano administrará el país más poderoso del mundo hasta 2021. Una multitud presenció la jura y el mundo siguió con expectativa su asunción
Internacionales | Un informe presentado por la ONG Oxfam sugiere que la brecha entre ricos y pobres es mayor que nunca. La riqueza de 3.600 miles de millones de personas equivale a la que amasan seis empresarios estadounidenses, uno español y otro mexicano. Sólo ocho personas, y todos hombres, tienen la misma riqueza que la mitad de la población mundial, un nivel de desigualdad que "amenaza con marginar a nuestras sociedades", declaró Oxfam el lunes, antes del Foro Económico Mundial de Davos.
Internacionales | El ex líder del Cártel de Sinaloa reveló a través de su abogada que un oficial penitenciario le realiza tocamientos indebidos durante las revisiones de rutina. El capo mexicano del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán sufre acoso sexual en la prisión por parte de los agentes de seguridad, según denunció su defensa, al reclamar una mejora en las condiciones carcelarias de su cliente.
Internacionales | El líder del grupo terrorista, Ayman al Zawahiri, divulgó un video en el que acusa al país europeo de haber “ocupado” esas ciudades, a las que considera “puras de yihadistas”. El grupo terrorista Al Qaeda amenazó a España con atacar las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. "Serán nuestro cementerio", advirtió el líder de la organización yihadista, Ayman al Zawahiri. En su mensaje, que fue divulgado en las últimas horas y del que se han hecho eco los principales medios españoles, el sucesor de Osama bin Laden llama a los combatientes extremistas a luchar para "acabar con la usurpación española" en esos territorios.