Internacionales | Un Boeing 727 utilizado para transporte de carga se precipitó a ocho kilómetros del aeropuerto de donde partió. Cinco personas murieron y una está en estado crítico, luego de que el avión de carga en el que se transportaban se accidentara este martes en el este de Colombia, informó la la Aeronáutica Civil. "En el sitio del accidente mueren cinco tripulantes y uno de ellos se encuentra en este momento en el hospital atendido (…) y será trasladado a Bogotá en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea" Colombiana, dijo en un video el coronel Freddy Bonilla, secretario de Seguridad de la Aeronáutica Civil.
Internacionales | El estallido en la mayor feria de venta de fuegos artificiales del país ha generado una gran columna de humo visible desde varios puntos de Tultepec. Hay decenas de heridos en estado grave. Una fuerte explosión ocurrida este martes en el mercado de cohetes San Pablito de Tultepec, ciudad ubicada en el Estado de México, dejó al menos 31 muertos, 72 heridos y 32 desaparecidos, informaron las autoridades mexicanas. Según reporta el diario El País habría, además, 100 desaparecidos.
Internacionales | La decisión fue tomada luego de una conversación telefónica que sostuvieron los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos. Los pasos serán reabiertos de forma inmediata. Los presidentes de Venezuela y Colombia acordaron una reapertura progresiva de la frontera, tras un cierre de ocho días, que comenzó a partir de este martes con la apertura del paso peatonal, anunció el ministro de Comunicación venezolano, Ernesto Villegas.
Internacionales | Al menos cinco temblores fueron reportados por el Instituto Geofísico local, en la misma región donde murieron más de 600 personas en abril de 2016. Hay zonas sin energía eléctrica, anunció el presidente Rafael Correa. Varios sismos de hasta 5,8 grados de magnitud sacudieron la madrugada de este lunes la costa de Ecuador, dejando sin electricidad algunas zonas de la provincia de Esmeraldas, donde hasta el momento no se reportaron víctimas, informaron las autoridades.
Internacionales | Luego de que hombres armados destruyeran el domingo 20 autobuses dispuestos para el traslado y frenaran las operaciones, el lunes finalmente recomenzó al salida de civiles y combatientes de la segunda ciudad en Siria. Reportan que hay unas 1200 personas preparadas para salir. La operación para evacuar a las personas que quedan en los barrios asediados del este de la ciudad siria de Alepo se reanudó este lunes, en paralelo a la salida de personas de los pueblos de mayoría chií de Fua y Kefraya, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Internacionales | La economía del gobierno de Nicolás Maduro está en su momento de mayor crisis. Los autores del estudio global que releva los procesos inflacionarios más profundos de la historia han enmendado su lista para incluir el caso venezolano, cuyo régimen cambiario “sólo produce inestabilidad y pobreza”. Venezuela se posiciona como el país con mayor inflación del mundo, y la crisis económica llevó al país a una suba de precios que finalizará en torno al 500% en 2016. Esta semana obtuvo un récord que no se festeja: entró en hiperinflación y forma parte del ranking de dos economistas especializados que siguen estos procesos en el mundo.
Internacionales | El encuentro del Santo Padre con el presidente colombiano estaba previsto desde hacía tiempo. Sin embargo, este jueves hubo un llamado desde Roma para invitar al político opositor a que se sume a la conversación. El objetivo fue abordar el acuerdo de paz con las FARC. El papa Francisco recibió este viernes en el Vaticano al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su predecesor Álvaro Uribe, enfrentados por el reciente acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC para poner fin a 50 años de conflicto.
Internacionales | Durante el 12 aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en La Habana, el mandatario aludió a Argentina, Brasil y Paraguay y acusó a “la triple alianza de gobiernos de ultraderecha” de querer destruir al bloque regional. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el miércoles en La Habana que "nada ni nadie" va a sacar a su país del Mercosur, al denunciar un "plan retrógrado" de "la triple alianza de gobiernos de ultraderecha" para destruir a ese bloque regional.
Internacionales | Este será el primer encuentro ministerial después de que -el pasado 2 de diciembre- el bloque comunicara a Venezuela que ya no podría ejercer sus “derechos inherentes”. Los funcionarios hablarán en Buenos Aires. Los cancilleres del Mercosur se reunirán este miércoles en Buenos Aires para celebrar la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del bloque, en medio de fuertes tensiones con Venezuela, que pese a estar cesada en sus derechos desde este mes, planea enviar a su ministra de Exteriores al encuentro.
Internacionales | Margaret y Don pasaron toda su vida juntos. También decidieron recorrer sus minutos finales sosteniéndose el uno al otro. Cuando Don Livengood le propuso matrimonio a su por entonces amiga Margaret, tomó su mano y pronunció las palabras mágicas. Esa misma mano fue la que sujetó con fuerza en sus instantes finales, hasta que sintió que sus músculos ya no le respondían. Ambos morirían, 59 años después con apenas horas de diferencia.
Internacionales | Se trata de Gilberto Sojo, Vladimir Araque, Romer Mena y Leopoldo D’Alta. La información la confirmó el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba. Gilberto Sojo, diputado suplente de la Asamblea Nacional; Vladimir Araque, ingeniero electrónico; Romer Mena, general de brigada retirado del Ejército, y el abogado Leopoldo D'Alta, ex director de la alcaldía Metropolitana, fueron liberados en la madrugada de este martes.
Internacionales | El líder chavista impuso la orden de sacar de circulación el billete de 100 bolívares, que aún es la denominación más alta del país. El régimen argumenta que hay mafias que los almacenan en el extranjero. Los venezolanos, agobiados por la inflación, deberán deshacerse del escaso papel moneda que tienen antes de Navidad. La reacción de la oposición. El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, firmó este domingo un decreto de emergencia económica que ordena la salida de circulación del billete de 100 bolívares, el de mayor valor del país en un plazo de 72 horas, para acabar con supuestas "mafias" que almacenan millones de ejemplares de ese papel en Colombia y otros países.
Internacionales | Así lo reveló un reciente sondeo realizado por Datafolha, en el que apenas un 10% de los encuestados respalda al actual presidente de Brasil, presionado por el escándalo de corrupción en Petrobras y el pesimismo generalizado por el estado de la economía. Michel Temer sigue sin poder tener llegada a los brasileños tras la destitución de Dilma Rousseff. Una encuesta del instituto Datafolha, divulgada este domingo, señala que apenas una 10% de los encuestados apoya al actual mandatario, mientras que un 63% desea que renuncie antes de fin de año y que haya una elecciones presidenciales directas.
Internacionales | Un nuevo documento emitido por la Santa Sede actualiza la guía para la formación de religiosos y señala que quienes “practiquen la homosexualidad” o “presenten tendencias” de ese tipo no serán admitidos en los seminarios. "La Iglesia, respetando a las personas afectadas, no puede admitir en el seminario ni en las órdenes sagradas a quienes practiquen la homosexualidad, presenten tendencias homosexuales profundamente enraizadas o apoyen aquello que se conoce como cultura gay", dice el decreto que fue publicado por el diario oficial de la Iglesia Católica "L'Osservatore Romano" y que actualiza las Normas Básicas para la Formación Sacerdotal (Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis).