Internacionales | Entre las víctimas se encuentran 32 civiles de los que seis son niños y cinco mujeres, por los bombardeos de la aviación de la coalición internacional contra las posiciones del grupo yihadista Estado Islámico, según una ONG. La ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos con base en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, documentó las víctimas de las operaciones de la fuerza multinacional, liderada por Estados Unidos, desde el pasado 23 de septiembre y hasta anoche. La mayor parte de los muertos son miembros del EI que perdió a 464 de sus combatientes, casi todos extranjeros, desde el comienzo de los bombardeos.
Internacionales | El procedimiento argentino que la Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizará para tratar a pacientes de ébola en África fue "adecuado y aprobado" por los especialistas de Argentina, en tanto el organismo internacional confirmó que casi 10.000 personas están infectadas por el virus. "Se utiliza plasma, que es el que contiene las proteínas con los anticuerpos del virus, de personas que ya superaron la enfermedad y se aplica a personas que tienen ébola", explicó a Télam Jaime Lazovsky, viceministro de Salud de la Nación. La estrategia fue desarrollada en el año 1971 por el doctor Julio Maiztegui contra la fiebre hemorrágica argentina que afectaba, fundamentalmente, a los trabajadores rurales.
Internacionales | Las ejecuciones tuvieron lugar en tres prisiones diferentes. Entre ellos se encontraba un adolescente de 18 años. Más de 1000 iraníes fueron colgados durante el mandato "moderado" de Rouhani. El régimen islámico de Irán realizó una múltiple ejecución en tres diferentes prisiones, donde perdieron la vida 13 prisioneros. Todos fueron sentenciados a la horca, y la condena fue cumplida el pasado domingo, aunque el brutal hecho trascendió en las últimas horas.
Internacionales | El presidente reaccionó ante las declaraciones del candidato de su propio partido, que habìa criticado la políica económica y la legalización de la marihuana. Faltan sólo cuatro días para las elecciones presidenciales de Uruguay. Todas las encuestas lo ubican como ganador. Sin embargo, la campaña del ex mandatario Tabaré Vázquez termina del mismo modo que la de 2009, con desencuentros con el actual jefe de Estado, José Mujica.
Internacionales | Las investigaciones por el asesinato de Pablo Medina y su asistente están avanzadas y las autoridades confían en esclarecer el caso. El corresponsal del periódico ABC murió el jueves pasado. El corresponsal del diario ABC Color, Pablo Medina, sufría amenazas por investigar la producción de marihuana en su país y, junto a su acompañante, falleció tras ser interceptado y acribillado por un grupo de sicarios.
Internacionales | "President Energy ha demostrado que el petróleo convencional existe en el Chaco paraguayo", dijo el presidente de la compañía. Podría haber hasta 1.000 millones de barriles. La firma de energía que cotiza en Londres dijo que había descubierto petróleo a casi 4.000 metros bajo tierra, una profundidad menor al área que tenía como objetivo inicialmente en el área de exploración que explota en el norte de Paraguay. El hallazgo le permitirá a President Energy iniciar su primera producción en Paraguay el próximo año y venderla en el mercado doméstico, dijo un vocero de la compañía. "President ha demostrado sin duda que el petróleo convencional movible existe en el Chaco paraguayo", celebró el jefe de President, Peter Levine.
Internacionales | El programa fue diferente a los anteriores, en los que predominó la tensión. "Las personas están asustadas con la inflación", aseguró el candidato opositor Neves. "Está bajo control y eso es inequívoco", replicó la mandataria. La presidenta brasileña y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor, Aécio Neves, protagonizaron un debate televisivo más, esta vez menos tenso que los anteriores, pero sin que ninguno de los dos consiguiese tomar ventaja de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
Internacionales | Tenía tan solo 20 minutos de vida cuando el personal de limpieza del metro de México la escuchó llorar dentro del baño, a punto de morir por asfixia. Buscan a su madre a través de las cámaras de vigilancia. Una recién nacida fue rescatada este domingo con vida después de haber sido presuntamente abandonada dentro de la taza del retrete de un baño público de una estación del metro de la capital mexicana, informaron fuentes oficiales. La secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal explicó en un comunicado que elementos de la Policía Bancaría e Industrial (PBI) lograron rescatar esta mañana a la bebé en un baño del Metro Constitución de 1917.
Internacionales | Un trabajador sanitario del hospital de Texas que atendió al primer enfermo fallecido en este centro asistencial está infectado por el virus, lo que lo convierte en el segundo contagiado por esta enfermedad en el país, informó el Departamento de Salud estatal. El trabajador informó de que tenía fiebre ayer y fue aislado inmediatamente, indicó el Departamento en un comunicado.
Internacionales | La presidenta brasileña Dilma Rousseff, aspirante a la reelección, enumeró anoche los logros sociales de su gobierno y el de su antecesor, Lula da Silva, en tanto su adversario para el balotaje del 26 de este mes, el socialdemócrata Aécio Neves, a quien acusó de ejercer nepotismo, arremetió con denuncias de corrupción y lo que definió como el “fracaso económico” de la actual administración, en un debate por televisión que ambos mantuvieron anoche. El enfrentamiento de propuestas, difundido por la cadena Bandeirantes, fue el primero tras la elección de principios de mes, en la que Dilma obtuvo la primera minoría con 41,59%, y era esperado con ansias por la presidenta luego de conocerse algunos sondeos posteriores a la primera vuelta que marcaron diferencias de hasta 17 puntos en favor del candidato opositor.
Internacionales | El escrutinio oficial de las elecciones del domingo en Bolivia confirmó la reelección en primera vuelta del presidente, aunque cinco puntos por debajo del 60 por ciento de los votos que le atribuyeron encuestas privadas a boca de urna, y mantenía la incógnita sobre si el oficialismo ganará el control de los dos tercios del parlamento. Con 62,60 por ciento del recuento oficial completado hasta la media tarde de este martes, Morales obtenía 55,18 por ciento de los votos válidos, seguido por el empresario conservador Samuel Doria Medina (28,16 por ciento) y el ex presidente democristiano Jorge "Tuto" Quiroga (10,94 por ciento), según datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en su sitio web.
Internacionales | En su revista oficial, se justificó afirmando que está cumpliendo con la sharia. "Esclavizar a las familias de los no creyentes y tomar a sus mujeres como concubinas es un aspecto firmemente establecido de la ley islámica". En la más reciente edición de Dabiq, la revista que el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) publica para reclutar combatientes de todos los rincones del mundo, el grupo terrorista se jactó de haber esclavizado a miles de mujeres y niños yazidíes de acuerdo con lo que dicta su perversa visión de la sharia, la ley islámica.
Internacionales | La encuestadora Vox Populi le atribuye un 45% de la intención de voto a la actual mandataria brasileña y un 44% al candidato opositor, aunque el margen de error es de 2,2%. La segunda vuelta es el 26 de octubre. La mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, y el opositor Aécio Neves, favorito del sector empresarial, están en un empate técnico antes de la segunda vuelta de la elección presidencial del 26 de octubre, mostró este lunes un sondeo. El sondeo de la firma de investigación Vox Populi mostró que un 45 por ciento de los votantes favorece a Rousseff y un 44 por ciento a Neves, por lo que la diferencia se encuentra dentro del margen de error de la consulta de 2,2 puntos porcentuales.
Internacionales | Los primeros cómputos comenzaron a difundirse con más de 24 horas de retraso. El rival más cercano del presidente, Samuel Doria Medina, obtiene el 30,21%. En boca de urna, ganó por más del 60%. Las encuestas a boca de urna le dieron un aplastante triunfo a Evo Morales, con más del 60% de apoyo. Pasaron más de 24 horas y recién se conoce el 42,56% de las mesas escrutadas. En su web oficial, el Tribunal Electoral liberó esos resultados parciales. El domingo por la noche, a las 21, hora local, Evo salió al balcón del Palacio del Quemado para festejar la victoria que esos sondeos a boca de urna le adjudican. En su intervención, aseguró que ganaba en Santa Cruz, la región históricamente adversa a su gestión. Sin embargo, con el 56,41% de las mesas escrutadas, el líder del MAS obtendría el 43,64% y su contrincante inmediato, Samuel Doria Medina, el 43,47 por ciento.
Internacionales | Milicias del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) penetraron en los suburbios de la capital iraquí, Bagdad, ante la impotencia del Ejército local para detenerlos. De todos modos, las informaciones señalan que no han intentado establecerse en Abu Graib, la zona que más frecuentan, sino que realizan acciones aisladas, "juegan al gato y al ratón" con el Ejército que los persigue y se retiran para volver a las pocas horas.