Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Decenas de miles de personas ocuparon el centro de Hong Kong y lanzaron una campaña de desobediencia civil para pedir que el gobierno chino dé marcha atrás con su reforma electoral y no imponga restricciones a los candidatos que se presenten a los primeros comicios generales bajo control chino dentro de tres años. Después de una semana de protestas estudiantiles, la movilización de estudiantes y opositores siguió creciendo, se enfrentó a los cordones policiales y logró avanzar e instalarse en el distrito financiero y gubernamental de la isla. La policía china reprimió hoy a los manifestantes lanzando gas lacrimógeno, pero no logró que retrocedieran.
Internacionales | Durante su reciente ofensiva en el norte de Siria, tomó prisioneros cerca de la frontera con Turquía y los asesinó tras obligarlos a peregrinar sin ropa. Un nuevo video sanguinario fue publicado en las redes sociales por los seguidores del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés), en el que refleja una masacre perpetrada en el norte de Siria, como resultado de la exitosa ofensiva en la que tomaron pueblos kurdos y generaron una de las mayores estampidas. Se calcula que más de 130.000 personas cruzaron la frontera con Turquía a causa de estos ataques, que se saldaron con la captura de Kobani y sus alrededores. El reclamo de asistencia urgente en la zona provocó bombardeos de la coalición, atribuidos en principio a fuerzas "que llegaron desde Turquía", aunque Estambul -que desechó la invitación a sumarse a la coalición anti ISIS- pronto salió a desmentir la versión.
Internacionales | Los Estados Unidos y sus aliados árabes recrudecieron sus ataques aéreos contra una de las principales fuentes de financiamiento del grupo terrorista. Producen entre 300 y 500 barriles de petróleo diarios. Esta nueva serie de bombardeos se produjo poco después de que yihadistas vinculados a esta organización decapitaran al rehén francés Hervé Gourdel en Argelia. Por primera vez desde el inicio el martes de la ofensiva en Siria, los aviones de combate de Estados Unidos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos bombardearon en el este sirio 12 refinerías controladas por el ISIS, anunció el Pentágono.
Internacionales | Rogelio Livieres, al frente de la Diócesis de Ciudad del Este, estaba acusado de promover a un cura argentino acusado de abuso de menores. El papa Francisco destituyó este jueves a un obispo conservador paraguayo que chocó con sus colegas del episcopado al abrir su propio seminario y encubrir a un cura argentino acusado de pederastia. El Vaticano anunció que Francisco tomó la decisión "onerosa" por el bien de la Iglesia en la diócesis de Ciudad del Este y en aras de la unidad del episcopado paraguayo. El obispo Rogelio Livieres, de la congregación Opus Dei, ha defendido la creación de su seminario, con una orientación más ortodoxa que la del seminario principal en Asunción.
Internacionales | El joven continuará detenido luego de la decisión de la jueza de Garantías del Joven 1 de San Martín, María Eugenia Arbeletche. Melina Romero fue vista por última vez el 24 de agosto. El adolescente de 16 años que está preso en el marco de la causa por la desaparición de Melina Romero, la chica que fue vista por última vez el 24 de agosto, continuará detenido luego de que la jueza de Garantías del Joven 1 de San Martín, María Eugenia Arbeletche, le dictó este lunes la prisión preventiva. El abogado de la familia de la joven, Marcelo Biondi, informó esta tarde en la puerta de los tribunales de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín que la jueza tomó la decisión porque "entiende que es creíble la testigo" clave que lo identificó como coautor del homicidio y "en base a peligros procesales".
Internacionales | En su mayoría kurdos, los refugiados cruzaron la frontera aterrados por el avance del Estado Islámico en la estratégica ciudad de Ain al Arab, sitiada por los terroristas. Los combatientes sunitas ultrarradicales empujaron a esos habitantes al éxodo hacia Turquía, apoderándose de al menos 64 aldeas de la región de Ain al Arab (Kobani en kurdo) desde la semana pasada.
Internacionales | El presidente de Venezuela dijo que investigarán el intento de "la derecha fascista" de sembrar algún tipo de virus en un hospital de Maracay. Su director denunció la muerte ocho personas por una enfermedad desconocida. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que Cuba envió al país médicos expertos en guerra bacteriológica para investigar las sospechas del Gobierno de que la oposición planeaba sembrar algún tipo de virus en un hospital de la localidad de Maracay, en el estado Aragua.
Internacionales | Entre lágrimas, el Papa Francisco estrechó en un fuerte abrazo al sacerdote Ernest Simoni, de 84 años, uno de los últimos sobrevivientes de la terrible persecución comunista en Albania, quien fue encarcelado en condiciones inhumanas y se libró de una condena a muerte por su fidelidad a la Iglesia y al Sucesor de Pedro. Durante su visita a Tirana, el Papa Francisco sostuvo un encuentro en la Catedral de San Pablo con los sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y movimientos laicales, donde escuchó con atención el testimonio del Padre Simoni.
Internacionales | Los resultados oficiales confirmaron que el “No” se impuso con el 55,3 por ciento de los votos contra el 44,7 que se manifestó por separase definitivamente de Inglaterra. La participación en la consulta popular fue del 84,5%. Escocia decidió rechazar la independencia y permanecer en el Reino Unido en un referéndum histórico y multitudinario celebrado ayer, en el que la opción del “No” se impuso por diez puntos al “Sí”, tras un intenso debate que dividió a los escoceses y forzó al gobierno británico a comprometerse a otorgar más poderes de autogobierno.
Internacionales | La Presidenta arribó a las 9.40 (hora argentina) para reunirse mañana con el pontífice en Santa Marta, donde compartirán un almuerzo. Será su cuarto encuentro desde que Bergoglio llegó al Vaticano. Tras el almuerzo al que fue invitada por el Sumo Pontífice, la jefa de Estado viajará a Nueva York para participar de la 69°Asamblea General de Naciones Unidas. El embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, describió como “grandísimas” las expectativas sobre la reunión que concretarán mañana la presidenta argentina y el papa Francisco.
Internacionales | Cazas franceses atacaron posiciones del Estado Islámico (EI) y destruyeron completamente un depósito logístico en el noreste del país, anunció la oficina del presidente galo. "Esta mañana, nuestros aviones Rafale lanzaron un primer ataque contra un depósito logístico de los terroristas" del EI, dijo la oficina del presidente Francois Hollande en un comunicado. "El objetivo fue alcanzado y completamente destruido", agregó el parte, precisando que los ataques ocurrieron en el noreste de Irak.
Internacionales | El vehículo diplomático pertenece a Jorge Mejía. El operativo fue realizado en la frontera entre España y Francia. La Santa Sede negó vinculación con el caso y aclaró que el automóvil estaba a cargo de dos mecánicos italianos, que debían repararlo. Los sospechosos están detenidos. Un coche con patente diplomática del Vaticano, perteneciente al cardenal argentino Jorge María Mejía, fue interceptado en las últimas horas en los Alpes franceses con 4 kilos de cocaína y 200 gramos de marihuana, informaron hoy fuentes judiciales francesas.
Internacionales | El presidente iraquí, Fuad Masum, pidió evitar la expansión del Estado Islámico y advirtió que los yihadistas que retornan a Europa suponen un peligro. Hollande dijo que no hay tiempo que perder frente a los terroristas. El presidente iraquí, Fuad Masum, pidió el lunes una intervención aérea rápida contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en su país, justo antes del inicio de una conferencia internacional en París sobre la lucha contra estos yihadistas.
Internacionales | Las autoridades ucranianas acusaron a Putin de querer "restaurar la Unión Soviética" y a los separatistas de poner en peligro el proceso de paz al violar el alto el fuego en el este del país, lo que causó victimas civiles. Unos ejercicios militares internacionales con participación de 15 países, incluyendo Estados Unidos, deben comenzar este lunes en Ucrania, donde las violaciones de la tregua continuaron el domingo en el este del país y mataron a civiles después de duelos artilleros entre fuerzas gubernamentales y rebeldes prorrusos.
Internacionales | La popular monarca británica realizó sus primeros comentarios acerca del referéndum sobre la independencia de Escocia. Sin embargo, no indicó su preferencia respecto a cómo deberían votar. La reina Isabel II realizó sus primeros comentarios con relación al referéndum sobre la independencia de Escocia, instando a los escoceses a "pensar muy cuidadosamente respecto al futuro". Pero la popular monarca británica no indicó una preferencia sobre cómo deberían votar los escoceses, manteniendo cuidadosamente la neutralidad que le exige la Constitución. No obstante, algunos podrían interpretar sus comentarios como una sugerencia de que los escoceses que buscan adoptar la independencia deben ser cautos respecto a cortar los vínculos de Escocia con Gran Bretaña, que se remontan a más de 300 años.

Página 211 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com