Internacionales | El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Daniel Filmus, ratificó hoy la posición argentina en relación a ese territorio, al rechazar las afirmaciones del ministro británico Hugo Swire, quien insistió con el derecho de autodeterminación de los isleños durante su visita de cuatro días por el archipiélago.
Internacionales | El Papa calificó hoy a su antecesor Joseph Ratzinger como "un hombre valiente y humilde", cuando se cumple un año de su renuncia al pontificado.El papa Francisco calificó hoy a su antecesor Benedicto XVI como "un hombre valiente y humilde", cuando se cumple un año de su renuncia al pontificado."Recemos hoy juntos por su Santidad Benedicto XVI, un hombre valiente y humilde", escribió el papa argentino Jorge Bergoglio en su cuenta oficial de Twitter.
Internacionales | Cristina dijo que confiaba en su esposo, señalado por fraude fiscal. Es la primera vez que un miembro de la realeza declara como imputado.La infanta Cristina no sabía nada. “No sé”, “no conozco”, “no me consta” y “no recuerdo” fueron las respuestas más escuchadas de la boca de la hija menor del rey de España, quien declaró durante seis horas en el juzgado de Palma de Mallorca ante el juez José Castro, imputada en el presunto fraude fiscal y blanqueo de dinero por el caso del instituto Nóos, presidido por su marido, Iñaki Urdangarin, entre 2003 y 2006.La instrucción de este caso viene desde el año 2010, cuando el Instituto Nóos apareció vinculado a una trama de corrupción mientras el juez Castro investigaba otro delito, el Caso Palma Arena.
Internacionales | Frente a la basílica Santa Maria Maggiore, frecuentada por el Papa, el exSecretario de Comercio seguirá los avatares de la gestión.Un escritorio luminoso, con techos altos y paredes pintadas de blanco, en la esquina entre la plaza del Esquilino y via Cavour, frente a la Basilica di Santa Maria Maggiore, fue preparado con mucho detalle para acoger el nuevo capítulo profesional de la vida del ex secretario de Comercio Interior. Pero su llegada es esperada recién en un vuelo de Aerolíneas Argentinas para la primera semana de marzo, según confirmaron a PERFIL. Nadie da oficialmente la fecha del viaje, sin embargo la acreditación frente a la Farnesina, el Ministerio de las Relaciones Exteriores de Italia, habría sido pedida para esa fecha. Se trata de un documento de cortesía que las embajadas de los países extranjeros están obligados a presentar al ministerio italiano cada vez que un nuevo miembro se va a incorporar a la representación diplomática en Italia.
Internacionales | Maduro y Cristina enfrentan inflación, devaluación, caída de reservas y un alto riego país. La transición política luego del fallecimiento del líder.Argentina y Venezuela estrecharon sus lazos políticos y comerciales en la última década, de la mano de los gobiernos de Néstor Kirchner y Hugo Chávez, en un primer momento, y luego con CFK y Nicolás Maduro. Ahora, esa simbiosis alcanzó también a los dos modelos económicos, acuciados por la devaluación de sus monedas, por una rampante inflación y por la omnipresencia del Estado en todos los niveles de la actividad productiva.
Internacionales | El índice de Inclusión Social (IS) desarrollado por el Consejo de las Américas, ubicó segunda a la Argentina entre los países de la región en esta área, y reconoció el "error" de haber supuesto la "manipulación política" de los datos oficiales, presunción que provocó la exclusión de nuestro país en 2013. El editor en jefe de la publicación American Quarterly, Christopher Sabatini, anunció en la última versión de la revista especializada en el Hemisferio Occiental, que tras realizar un nuevo cálculo del ranking de países en cuanto al índice de inclusión social para el 2013, Argentina quedó “segunda en la región”, y subrayó su liderazgo en los derechos de las mujeres y derechos LGBT.
Internacionales | El expiloto alemán "no murió" afirmó en un comunicado el hospital de la ciudad de Grenoble donde se encuentra internado, desmintiendo una versión de su fallecimiento que había circulado por las redes sociales."El hospital de Grenoble desmiente que Michael Schumacher haya muerto", anunció el portavoz ante la ola de rumores que estallaron a pocos días de las primeras noticias oficiales alentadoras sobre el estado de salud del piloto, consignó la agencia ANSA.
Internacionales | Lo anunció Capitanich tras reunirse con las empresas. Vía Twittter detalló que el ingreso de las divisas se realizará "en base a la estabilidad cambiaria y las proyecciones derivadas del flujo de exportaciones".Las cerealeras "se comprometieron a ingresar 2000 M de dólares para el mes de febrero", aseguró Capitanich en su cuenta de Twitter tras la reunión que mantuvo junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, con representantes de la Cámara de Exportadores de Cereales.Fuentes del sector agroexportador confirmaron a Télam la cifra adelantada por Capitanich.
Internacionales | Corea del Sur y Corea del Norte acordaron hoy celebrar el primer encuentro en tres años de familias divididas por la guerra, rees que tendrán lugar entre el 20 y el 25 de febrero próximos.El reencuentro de cien familias de cada lado, separadas por la guerra de Corea (1950-1953), será en el complejo turístico del monte Kumgang, ubicado en la costa este norcoreana, según informaron desde el Ministerio de Unificación surcoreano a la agencia de noticias Yonhap.
Internacionales | La Dirección General de Tributos de Francia podría sancionar a Google con una multa de 1.000 millones de euros por eludir el pago de impuestos en territorio galo, según publicó el Semanario Le Point.El semanario, que cita una fuente del Gobierno y otra parlamentaria, informa que el pago de esta multa multimillonaria podría demorarse "mucho tiempo", según detalla hoy el portal Europa Press.
Internacionales | La ciudad de Londres quedó colapsada durante la primera jornada de una huelga de 48 horas convocada en el Metro (subte) como respuesta a los recortes de personal a los que se enfrentará la red de transporte.El Sindicato Marítimo y de Transporte (RMT) y la Asociación de Personal Asalariado del Transporte (TSSA), los dos principales sindicatos, convocó a la medida de fuerza que dio comienzo a la medianoche para protestar por la reducción de cerca de un millar de puestos de trabajo y por el cierre de muchas ventanillas en el proceso de modernización de la red.
Internacionales | El Gobierno nacional aseguró a las empresas automotrices radicadas en el país que están garantizadas las importaciones de vehículos y autopartes, por lo que no se verá alterado el normal desenvolvimiento de la industria.La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunieron con los titulares de las terminales automotrices radicadas en la Argentina, con quienes analizaron la planificación para el sector.
Internacionales | Restos de 55 adolescentes y niños, entre ellos uno de 6 años, fueron desenterrados en predios de un reformatorio que funcionó entre 1900 y 2011 en la ciudad estadounidense de Marianna, Florida, en una investigación por antiguas denuncias de maltratos y abusos que allí se cometían.El caso, publicado recientemente por el diario local Miami Herald y replicado hoy en diversos medios del mundo, comienza a inicios del siglo pasado, cuando no había prisiones estatales en Florida y tanto chicos con problemas como huérfanos eran internados en la antigua escuela para varones Marianna, luego rebautizada Arthur G. Dozier.
Internacionales | La subsecretaria de Educación designada por Michelle Bachelet, Claudia Peirano, anunció que declinó ese nombramiento, que fuera cuestionado por organizaciones estudiantiles y de docentes por su antigua oposición a la gratuidad total en la enseñanza.“Se han dicho cosas injustas e incorrectas sobre mi persona; por ello he tomado contacto con la presidenta electa para expresarle mi agradecimiento y le he señalado que, dadas las condiciones, decidí dar un paso al costado y no asumir el puesto", afirmó Peirano.
Internacionales | Dilma Rousseff dictaminó que adopten todas las medidas necesarias para impedir que las protestas afecten la realización del Mundial, mientras continúa la huelga de la Policía Militarizada de Brasilia y la Asociación Nacional de Policías Federales anunció un paro.La jefa del Estado urgió a sus colaboradores a redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad del torneo que se jugará entre el 12 de junio y el 13 de julio, materia para la cual el gobierno brasileño gastará unos 640 millones de dólares, informó hoy el diario O Estado de Sao Paulo.