Internacionales | La edición digital de The New York Times publicó ayer una carta abierta de Dylan O`Sullivan Farrow, hija adoptiva del actor y cineasta Woody Allen con su ex esposa Mia Farrow, en la que expone el acoso al que la habría sometido cuando tenía 7 años. La nota pone énfasis en un suceso, en el que explica que el autor de obras como “Bananas” y “Crímenes y pecados”, entre otras, la llevó a una especie de altillo de su vivienda y abusó sexualmente de ella, hecho al que siguió la denuncia de la situación ante su madre, Mia Farrow, que decidió romper su relación con Allen.
Internacionales | Un tribunal egipcio absolvió a 62 personas, entre ellas un camarógrafo de la cadena de noticias qatarí Al Jazeera, que estaban acusadas de cometer actos de violencia durante las protestas islamistas que sucedieron al golpe de Estado del año pasado en El Cairo.La sentencia absolutoria que anunció hoy la Corte Penal del Norte de El Cairo contrasta con las anteriores que condenaron a penas de prisión a la mayoría de los seguidores de la Hermandad Musulmana procesados en casos similares desde el golpe militar que depuso al líder islamista Mohamed Mursi el 3 de julio pasado.
Internacionales | Un programa de la televisión pública francesa emitirá un audio de 2011 en el que el ya fallecido líder libio Muammar Kaddafi se jacta de haber llevado a Nicolas Sarkozy a la Presidencia de Francia en 2007 al financiar su campaña, una revelación que podría comprometer al ex mandatario conservador."Sarkozy es un deficiente mental. (...) Es gracias a mí que llegó a la Presidencia. Fuimos nosotros quienes le otorgamos los fondos que le permitieron ganar", afirmó Kaddafi el 16 de marzo de 2011 ante la periodista del diario parisino Le Figaro, Delphine Minoui, pocos días antes del inicio de la intervención de la OTAN, comandada por Francia, que terminó con la vida del entonces presidente libio.
Internacionales | Los presidentes de Chile y Perú, Sebastián Piñera y Ollanta Humala, acordaron que ambos países implementarán “a la brevedad, en forma gradual y de buena fe” el fallo que la Corte Internacional de Justicia emitió el lunes.Lo anunciaron en una breve declaración que dieron a la prensa al cabo de la reunión de más de una hora que mantuvieron esta tarde en La Habana ambos mandatarios, al margen de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Internacionales | La II Cumbre de la Celac celebrada en La Habana, Cuba, ratificó en su declaración final la voluntad de fortalecer el espacio regional entre los países de Latinoamérica y el Caribe al tiempo que ratificó el respaldo a la Argentina en su reclamo por Malvinas. En el documento final dado a conocer este miércoles, los representantes de las naciones que integran la Celac destacaron que "a dos años de la puesta en funcionamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños hemos logrado construir un espacio de diálogo y concertación política que nos une y hace posible la aspiración de trabajar juntos por el bienestar de nuestros pueblos; que permite, a su vez, una mejor inserción y la proyección de nuestra región en el ámbito internacional".
Internacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo rees bilaterales con su par uruguayo, José "Pepe" Mujica; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto.En la reunión con Mujica, la presidenta estuvo acompañada por el canciller, Héctor Timerman y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, mientras que el mandatario uruguayo lo hizo con su canciller, Luis Almagro.
Internacionales | El papa Francisco fue retratado como "Superman" en un mural cerca del Vaticano, donde aparece vestido de blanco volando sonriente con el brazo derecho y el puño cerrado hacia adelante.
Internacionales | Los presidentes de Chile y Perú, Sebastián Piñera y Ollanta Humala, conversarán este miércoles en La Habana sobre el fallo que modificó el límite marítimo entre ambos países, que dejó un “sabor amargo” en Santiago, según reconoció su gobierno, y cuya “implementación” inició hoy Lima con la puesta en marcha de la nueva cartografía.Piñera y Humala se encontrarán este miércoles, a solicitud del primero, al margen de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesiona en la capital cubana, anunció hoy la canciller peruana, Eda Rivas, informó la agencia noticiosa DPA.
Internacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner regresó al hotel Nacional de La Habana a las 17.30 (hora argentina) tras el almuerzo que mantuvo con el líder de la revolución cubana, Fidel Castro.Según fuentes oficiales, durante el encuentro estuvo presente toda la familia de Fidel y uno de los hijos del líder cubano, que es fotógrafo, le regaló a la hija de Cristina, Florencia, un libro de fotografías.La presidenta, tras el almuerzo, regresó al hotel Nacional de La Habana a las 17.30 (hora argentina).
Internacionales | El presidente caribeño encabezó una jornada celebrada en distintos puntos del país y convocada por el gobierno con el fin de construir “un nuevo modelo” para superar el auge de la violencia criminal.Bajo el lema “Basta ya de violencia”, miles de venezolanos se movilizaron en todo el país, informó la agencia de noticias EFE.“No podemos fallar; estamos diciendo que hay que construir nuevas fórmulas porque todas las que se han aplicado, y puedo decir en América latina en general, todas han fracasado”, dijo Maduro en la marcha en Caracas.
Internacionales | El presidente de facto de Egipto, Adly Monsour, anunció hoy que adelantará las elecciones presidenciales, apenas horas después que cerca de 50 manifestantes murieran y 250 resultaran heridos durante el tercer aniversario del levantamiento popular que derrocó a Hosni Mubarak."Decidí enmendar la hoja de ruta para celebrar las elecciones presidenciales primero, seguidas por las parlamentarias", explicó Monsour en un discurso televisado a la nación, en el que además informó que ordenó a la Comisión Electoral Suprema que abra la inscripción de candidatos, según la agencia de noticias EFE.
Internacionales | El IBEX baja un 2,7% y cae de los 10.000 puntos en las primeras horas de la sesión de este viernes. La tensión cambiaria en América Latina se suma a una mala jornada en Asia y el traspié del jueves en Wall Street.Los medios españoles señalan que la caída de la moneda argentina es el principal motivo de las bajas cotizaciones del Ibex en la mañana de este viernes. "Pierde la cota psicológica de los 10.000 puntos al caer un 2,7%", señala El Mundo, que justifica el hecho por "la tensión en las divisas de los países de América Latina, especialmente el peso argentino", además del aumento de la prima de riesgo española hasta los 214 puntos básicos.
Internacionales | El fiscal general norteamericano, Eric Holder, dijo que está dispuesto a discutir un arreglo con Edward Snowden, el exanalista de la CIA que reveló el sistema de espionaje que Estados Unidos utilizó en todo el mundo, aunque agregó que amnistiarlo sería "ir demasiado lejos".Snowden, de 30 años, se encuentra bajo asilo temporal desde agosto pasado en la capital de Rusia, adonde arribó huyendo de la justicia estadounidense que lo persigue por haber revelado una trama de espionaje global de los servicios secretos de su país, donde ahora se lo acusa de "traidor".
Internacionales | El presidente de México defendió la convocatoria para sumar a las fuerzas de seguridad a los grupos de autodefensa que se enfrentan en el estado de Michoacán con el objetivo de combatir al crimen organizado.La controvertida idea de que civiles armados se sumen a los cuerpos policiales fue ratificada hoy por el mandatario al habla de la inseguridad en el Foro Económico de Davos, en la que el mandatario defendió el genuino interés de defenderse del crimen organizado" de estos grupos, que enfrentan la violencia de la organización criminal Los Caballeros Templarios, en la zona de Tierra Caliente, ante la falta de respuesta de las instituciones locales.
Internacionales | Rusia advirtió que la situación en Ucrania "se está descontrolando", horas después de una segunda noche de violentos enfrentamientos entre manifestantes opositores y fuerzas de seguridad en el centro de Kiev.Los choques arreciaron en la capital ucraniana hasta la madrugada de hoy, con manifestantes arrojando bombas molotov y piedras y policías respondiendo con granadas de aturdimiento, balas de goma y gases lacrimógenos. La nueva línea de frente del campo de batalla callejero en que quedó convertida Kiev se trasladó hoy desde la Plaza de la Independencia, bastión opositor desde hace dos meses, frente al Parlamento, a las inmediaciones del estadio del Dinamo.