Internacionales | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió con sus ministros con el objeto de “ajustar” el gabinete para la “nueva etapa de la revolución”, y llamó a sus colaboradores “al compromiso, al trabajo, a la búsqueda de resultados”.El mandatario afirmó que junto al vicepresidente Jorge Arreaza revisaron “la estructuración de cada uno de los ministerios”.“Lo bueno y lo malo de lo que resultó de allí es mi responsabilidad”, subrayó Maduro, informaron la agencia noticiosa estatal AVN y el canal Globovisión.
Internacionales | El gobierno nacional puso en marcha el dispositivo interagencial que tiene a cargo gestionar los desafíos de seguridad pública en Argentina y la cooperación internacional con Brasil de cara al Mundial de Fútbol 2014.El equipo integrado por especialistas de las cuatro fuerzas federales (Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria) y coordinado por el secretario de Seguridad, Sergio Berni, analizó hoy los escenarios proyectados a partir del movimiento de turistas que se desplazarán hacia Brasil durante el campeonato de fútbol.
Internacionales | Al menos 1.069 personas murieron en 13 días de enfrentamientos entre grupos insurgentes en el norte del país, informó la organización pro-opositora siria Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.Los choques entre el Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) y otros grupos islamistas -entre ellos otro también afiliado a Al Qaeda, como el EIIL- son los más graves dentro de la oposición armada que desde 2011 quiere derrocar al gobierno sirio.
Internacionales | La nueva Constitución egipcia, redactada tras el golpe de Estado del año pasado, fue aprobada en un referendo por abrumadora mayoría, pero la consulta dejó un sinsabor al gobierno de facto ya que sólo participó un 36% del electorado, según resultados no oficiales difundidos hoy.Aunque los resultados definitivos serán anunciados el sábado en una conferencia de prensa convocada hoy por la Comisión Electoral, el diario estatal Al Ahram adelantó que la ratificación de la Carta Magna fue casi total, lo que permitirá al gobierno de facto comenzar a organizar la convocatoria de elecciones presidenciales.
Internacionales | Coincidieron en destacar que Argentina es "pionera en materia de diálogo interreligioso" y analizaron cómo profundizar las relaciones entre ambas religiones, en el marco de un encuentro que fue calificado de "trascedente" e "histórico. El encuentro entre papa Francisco y dirigentes de la comunidad judía argentina en el Vaticano duró dos horas y media."Les doy la bienvenida y espero que este encuentro ayude a hacer crecer lo que sembramos juntos": con estas palabras el papa argentino Jorge Bergoglio recibió a la delegación de 15 personas, encabezada por el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Claudio Epelman, y el presidente de la DAIA, Julio Schlosser.
Internacionales | Al menos 75 personas murieron y más de 160 resultaron heridas en una ola de atentados perpetrados en varias zonas de Bagdad y en el este de Irak, en medio de una renovada ola de violencia religiosa en ese país.En un discurso televisivo, el primer ministro Nuri Al Maliki, hizo un dramático llamado para una acción internacional coordinada contra Al-Qaeda y sus afiliados, pidió "actuar firmemente contra los países les dan apoyo" a los grupos rebeldes, y urgió a las potencias mundiales a "agotar los recursos de los terroristas".
Internacionales | El papa Francisco bendijo en el Vaticano crucifijos y rosarios que serán destinados a los cementerios argentino e inglés que se encuentran en las islas Malvinas, y pidió por la "paz entre los pueblos".En el marco de la tradicional audiencia pública en la Plaza San Pedro, el ex combatiente argentino Oscar Doria Fernández se encontró con el Papa y le pidió su bendición para los objetos que tendrán como destino final los cementerios de Darwin y San Carlos que se encuentran en las islas, donde están enterrados soldados de ambos bandos, muertos durante la guerra de 1982.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que limitará por decreto a 30 por ciento la rentabilidad de todas las actividades económicas y que el tipo de cambio fijo oficial se mantendrá este año en su actual cotización de 6,30 bolívares por dólar.Asimismo, afirmó que modificará la legislación cambiaria para permitir que el sector privado ofrezca divisas en las subastas oficiales, fusionará los actuales ministerios de Banca Pública y de Economía y Finanzas, y creará la Superintendencia de Costos, Ganancias y Precios Justos.
Internacionales | El ministro de Defensa israelí asegurara que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, está impulsando el diálogo de paz con los palestinos con "una obsesión incomprensible y un sentimiento mesiánico".Las palabras del ministro Moshe Yaalon fueron publicadas por un medio local, y aunque no fueron confirmadas por su Ministerio, tampoco fueron negadas, incluso luego de haber generado expresiones de rechazo de la Casa Blanca, del Departamento de Estado y de las principales autoridades políticas de Israel.
Internacionales | El grupo de expertos convocado por el presidente de los Estados Unidos para asesorarlo sobre los métodos y tecnologías para recabar información consideró que la masiva recolección de datos telefónicos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) es significativa para la lucha contra el terrrorismo, por lo que debe continuar.Si bien señalaron la necesidad de realizar algunas modificaciones para proteger los derechos de los ciudadanos, los expertos recomendaron la continuidad de la recolección de datos telefónicos durante una comparecencia ante el comité de justicia del Senado, según informó la agencia alemana de noticias DPA.
Internacionales | El poeta Juan Gelman, que a lo largo de su vida conjugó la prosa con la vocación revolucionaria y la búsqueda de justicia por sus hijos y nuera desaparecidos, murió este martes a los 83 años en México, lugar en el que residió los últimos 25 años de su vida.Gelman falleció pasadas las 19 horas de nuestro país en el Distrito Federal, ciudad en la que residía desde 1988 junto a su esposa, Mara La Madrid.El poeta nació el 3 de mayo en el barrio de Villa Crespo, una zona de Buenos Aires con una fuerte presencia de la comunidad judía, y en cuyas calles aprendió a jugar a la pelota y se hizo hincha de Atlanta.
Internacionales | El acuerdo nuclear firmado en noviembre pasado en Suiza comenzará a ser implementado el 20 de enero, según anunció el vocero de la Cancillería iraní, Marsieh Afcham, a la agencia de noticias local Mehr.El acuerdo nuclear firmado entre Irán y las principales potencias del mundo en noviembre pasado en Suiza comenzará a ser implementado el 20 de enero, según anunció la Cancillería iraní, y desde la Casa Blanca ya prometieron un "alivio modesto" de las sanciones contra Teherán.
Internacionales | Miles de israelíes hicieron fila para despedir al ex primer ministro Ariel Sharon en la sede del Parlamento en Jerusalén, un día antes del funeral de Estado y de ser enterrado en su rancho en el sur del país.Uno de los primeros en visitar el patio interno de la Knesset (Parlamento), donde reposó durante seis horas el ataúd cerrado y envuelto en la bandera israelí, fue el presidente y premio Nobel de la Paz, Simon Peres, según informó la agencia de noticias EFE.
Internacionales | Autoridades y pobladores de Haití recordaron el devastador terremoto que sacudió al país el 12 de enero de 2010, que causó la muerte de más de 200.000 personas, el desplazamiento de 1,5 millón de personas y daños y pérdidas por unos 7.000 millones de dólares.El gobierno decretó a este día como “jornada de conmemoración y reflexión”, en la que la bandera nacional fue izada a media asta, muchos locales de esparcimiento permanecieron cerrados, los medios de comunicación se refirieron a la catástrofe y a las 16.53, momento exacto del sacudón, se realizó un minuto de silencio.
Internacionales | El Presidente modificó parte de su Gabinete para "ajustar" y "mejorar" la marcha del Gobierno, que encara su segundo año al frente de un país con demandas para resolver los problemas económicos y combatir la inseguridad. En un acto transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció relevos al frente de siete ministerios y adelantó que en los próximos días completará "todo el ajuste necesario para la batalla económica, la batalla social"."Son movimientos necesarios para ajustar, mejorar la marcha y que todos asumamos con fuerza el trabajo durante este año", sostuvo.