Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Se realizarán dentro de 6 meses, cuando expira el acuerdo provisorio firmado con Irán sobre su plan nuclear, según ha revelado la revista norteamericana Time. Israel prevé este entrenamiento conjunto como un mensaje a la embajada de Teherán, señala la revista Time, que se remite a un "militar israelí de alto rango" que habló bajo condición de anonimato. Israel seguirá "haciendo ruido" durante las negociaciones, dijo el representante israelí a la revista estadounidense. "En mayo se hará un ejercicio de entrenamiento conjunto con los estadounidenses", dice el oficial bajo condición de anonimato. "Y va a ser grande. Está previsto "un gran espectáculo de capacidades y cooperación", aclaró.
Internacionales | Así lo advirtió el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif. El reactor tendría capacidad para producir plutonio. "La potencia del reactor no aumentará, no produciremos nuevo combustible nuclear, no habrán nuevos equipos, pero la construcción continuará", dijo Zarif desde Teherán. El reactor de investigación de agua pesada emergió como uno de los temas cruciales en las negociaciones en Ginebra, cuando Irán acordó con las grandes potencias frenar su programa nuclear por seis meses a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
Internacionales | Se reanudan los diálogos en Cuba para afrontar otro punto de la discusión: las drogas ilícitas. El jefe negociador de Colombia se mostró optimista, mientras que la guerrilla volvió a negar que haya planeado atentar contra Uribe. El jefe negociador del gobierno colombiano, el ex vicepresidente Humberto de la Calle, afirmó que la delegación afronta con ánimo el nuevo ciclo de conversaciones con las FARC, que comienza este jueves en La Habana, por los "avances" logrados en las negociaciones.
Internacionales | Lo confirmó el oficialista Luis Gallo luego de que se aprobara el proyecto con los votos del Frente Amplio. "La oposición no lo votó, pero el FA tiene la mayoría, por lo tanto va a ser ley", añadió el legislador. El Senado uruguayo planea votar el 10 de diciembre el proyecto de ley que regula el cultivo y la venta de marihuana en el país, informó el martes a la AFP el senador oficialista Luis Gallo. "En principio la ley se votaría en el plenario el 10 de diciembre", dijo Gallo, integrante de la comisión de Salud Pública de la Cámara Alta, que aprobó en la noche del martes el proyecto, solo con los votos del oficialista Frente Amplio.
Internacionales | Los chilenos que votaron por los ex candidatos presidenciales Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista (PRO) y el independiente Franco Parisi, optarían por apoyar a Michelle Bachelet en el balotaje del 15 de diciembre, según los resultados de una encuesta privada. El estudio, que fue realizado por radio Cooperativa en conjunto con la consultora Imagina y la Universidad Central, tuvo como propósito conocer el posible destino del millón 400 mil votos que sumaron ambos ex candidatos.
Internacionales | El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó ante la Registraduría Nacional la carta en la que hace oficial su candidatura a las elecciones presidenciales para el periodo 2014-2018, que se realizarán en mayo del próximo año. En el texto, entregado anoche por el gerente de la campaña de Santos, Roberto Prieto, el mandatario colombiano indicó que, como lo establece la ley, notifica a la Registraduría seis meses antes de las elecciones sobre su interés de ser reelegido.
Internacionales | El Senado italiano votará este miércoles la expulsión de Silvio Berlusconi a raíz de una condena a prisión por fraude fiscal, el ex primer ministro, quien retiró a su partido del gobierno y anució una manifestación de protesta de sus seguidores. Berlusconi retiró a su partido del gobierno y anunció una manifestación de sus seguidores en protesta por su "inaceptable" desafuero. El presidente del Senado, Pietro Grasso, dijo hoy que la votación será mañana como estaba previsto y que no se pospondrá, como lo solicitaba Berlusconi, quien ayer presentó supuestas pruebas que echarían abajo su condena definitiva por fraude fiscal, pero que fueron desmentidas hoy por buena parte de los periódicos.
Internacionales | El anuncio llegó un día después de que la ONU alertara de masivas atrocidades y una posible guerra civil en esa nación africana, una de las más pobres del mundo, que está envuelta en un conflicto desde que rebeldes derrocaron al presidente en marzo de 2013. El gobierno de Francia anunció el envío de 1.000 soldados a la República Centroafricana como parte de una esperada misión de la ONU para contener el creciente caos en ese país.
Internacionales | Descendientes de los narcotraficantes más poderosos apelan a redes como Twitter y Facebook para exponer cuestiones de su vida íntima, pero también para expandir su negocio. La vida de los narcotraficantes reúne numerosas particularidades. Además de portar armas e infringir las leyes, detrás hay una vida de excesos y ostentación. El País da cuenta de las excéntricas costumbres que suelen tener estas organizaciones y, sobre todo, la demostración de poder que exponen los "hijos narcos" en las redes sociales.
Internacionales | El Código Penal uruguayo exime de culpabilidad a quien haya matado o golpeado a su pareja si es provocado por la pasión de un adulterio. El país registra uno de los mayores índices de mujeres asesinadas. Este lunes Uruguay marchó en el Día Mundial por la Eliminación de Todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres, encabezado por la organización Mujeres de Negro. Sin embargo, por contradictorio que parezca, el código penal de ese país, en su artículo 36, habilita al juez en cuestión a exonerar al hombre que haya matado o golpeado a una mujer cuando fue provocado por la pasión de un adulterio. Lo mismo corre para las mujeres, según consigna La República.
Internacionales | La OMS alertó que desde el comienzo de la crisis, la mitad de los nuevos casos de VIH fueron "autoinfligidos". "Las tasas de VIH y de consumo de heroína crecieron significativamente. La mitad de las nuevas infecciones fueron autoinflingidas para recibir beneficios de 700 euros por mes y una más rápida admisión en programas de sustitución de drogas", dice el lapidario informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado "Reporte de los determinantes sociales de la salud en la Región Europea de la OMS".
Internacionales | La secretaria general de Memoria Activa, Diana Malamud, destacó el "cambio" que representa en la política mundial el hecho de que los países centrales hayan firmado un acuerdo con Irán para frenar la proliferación nuclear, al igual que lo hizo la Argentina para avanzar en la causa AMIA. "Es un cambio importante a nivel de la política mundial que países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia hayan firmado un acuerdo con Irán", dijo Malamud en dialogo con Télam, al relacionar este acuerdo con el memorándum firmado por Argentina con Irán para avanzar en la causa AMIA.
Internacionales | Tras meses de negociaciones, la segunda conferencia internacional de paz para Siria, "Ginebra 2", impulsada por EEUU y Rusia para abordar soluciones al prolongado conflicto, se celebrará el 22 de enero, anunció el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. A través de su portavoz, Ban indicó que convocará la esperada conferencia para "sentar en la mesa de negociación al Gobierno sirio y la oposición por primera vez" desde el inicio del conflicto sirio, que costó la vida a más de 100.000 personas y produjo 6,5 millones de refugiados y desplazados, según la ONU.
Internacionales | Miles de personas se volcaron hoy a las calles en distintas ciudades de España para rechazar los últimos recortes al presupuesto del gobierno de Mariano Rajoy, su reforma educativa, la congelación de las jubilaciones y su intento por restringir derechos fundamentales como el de huelga.
Internacionales | El presidente de la FIFA visitó a Francisco en el Vaticano y le obsequió una traducción de la nueva revista "The FIFA Wekkly". Fútbol se dice "pediludum". Francisco recibiO en audiencia privada al presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, en un encuentro en el que el mandatario deportivo quiso "hablar de fútbol" con el pontífice, según expresó este último horas antes en su cuenta de Twitter. Como guinda al encuentro, Blatter obsequió al Papa con un ejemplar escrito en latín del último número de la revista The FIFA Weekly, que en este número incluye, entre otras cosas, un reportaje fotográfico sobre el San Lorenzo de Almagro, el club de los amores del pontífice de Buenos Aires.

Página 242 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com