Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | La ataque que cometido al finalizar los rezos del día cerca de una mezquita, en los suburbios de Damasco y aún no está claro quiénes están detrás. Por el momento no está claro quién está tras el ataque, según el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Londres, el barrio de Suk Wadi Barada está controlado por los rebeldes pero la zona está rodeada por el Ejército sirio. Los opositores al Gobierno sirio de los Comités de Coordinación Local y Comisión General de la Revolución Siria, expresaron que entre los 42 fallecidos hay menores de edad y mujeres, según informó la agencia de noticias EFE. Otros activistas también opositores dijeron al Observatorio que más de 40 personas murieron o sufrieron heridas por la explosión en esa localidad controlada por rebeldes.
Internacionales | El pasado 19 de octubre, el presidente de Venezuela cumplió medio año de gestión marcados por denuncias inverosímiles y políticas incapaces de hacer frente a la crisis. Los anuncios más insólitos. 1. "Van a venir a inocularme un veneno" (viernes 31 de mayo). Luego de atacar al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por recibir a Henrique Capriles, el presidente Nicolás Maduro afirmó que "un grupo de expertos" llegó a Bogotá, Colombia, para iniciar un complot contra él. "Lo tengo que decir porque tiene que ver con mi vida. Llegó un grupo de expertos con un veneno y están preparados para venir a Venezuela a inoculármelo", afirmó entonces.
Internacionales | Un nuevo documento de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense difundido reveló que Washington espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales en el pasado. Según un memorando confidencial con fecha de 2006, filtrado por el exanalista de la CIA Edward Snowden y publicado hoy por el diario británico The Guardian, la NSA alentaba a funcionarios estadounidenses de ministerios estratégicos a compartir los teléfonos de políticos extranjeros.
Internacionales | La presidenta de Brasilm, Dilma Rousseff, insistió con la creación de una normativa internacional de protección de datos en la web luego de que los gobiernos de Alemania y Francia denunciaran que también fueron espiados por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense. La mandataria, quien semanas atrás suspendió una visita oficial a Washington tras difundirse que la NSA había espiado sus comunicaciones, volvió a calificar hoy como "inadmisible" esa práctica ilegal del gobierno estadounidense y consideró que el hecho de que Francia y Alemania se hayan descubierto como víctimas ayudará a imponer su propuesta de regular a nivel internacional el uso de internet.
Internacionales | Profesores y estudiantes de todos los niveles se manifestaron en las calles de España en una nueva jornada de huelga contra la reforma educativa neoliberal del Ejecutivo español, especialmente resistida en Cataluña por su carácter ideológico y centralista. Diez millones de alumnos y 800.000 profesores fueron convocados a secundar la medida de fuerza -un huelga de 24 horas- tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la "Ley Wert", como se conoce la resistida reforma de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).
Internacionales | Sus progenitores también son gitanos y habrían vendido o regalado a la niña durante una estadía en Grecia. "No sé si es la mía, ¿cómo puedo saber?", dijo la mamá. Serán sometidos a una prueba de ADN. La policía búlgara ha encontrado a los supuestos padres biológicos de la niña conocida como el "Ángel rubio", que fue hallada hace una semana en un campamento de gitanos en la localidad helena de Fársala (centro del país), según la cadena privada griega Skai.
Internacionales | Los narcoterroristas atacaron un pozo de petróleo, un oleoducto, un tren y una subestación de energía. Al menos tres extremistas fueron abatidos en combates con las fuerzas de seguridad. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia perpetraron cinco atentados durante este miércoles, según informaron las fuerzas de seguridad. Desde la Policía Nacional confirmaron que los narcoterroristas atacaron en los municipios de Fortul, Saravena, Arauquita y, también, en el complejo petrolero Caño Limón- Coveñas, ubicado cerca de la localidad de Arauca.
Internacionales | La canciller alemana llamó a Obama, para pedirle explicaciones por indicios que posee su gobierno de que la inteligencia norteamericana habría pinchado el teléfono celular de la jefa de gobierno. Alemania denunció que tiene información de que Estados Unidos habría espiado durante años el celular de la canciller Angela Merkel, que llamó hoy al presidente Barack Obama para pedirle explicaciones urgentes, en otra vuelta de tuerca al escándalo mundial por el espionaje norteamericano.
Internacionales | La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, Nobel de la Paz, sostuvo que cumplirá con la fecha límite para el desarme de las instalaciones del régimen. El plan de destrucción sería presentado el jueves. A una semana de que se cumpla el plazo para la destrucción de las armas químicas del régimen de Bashar Al Assad, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) expresó, este miércoles, su confianza en que se logrará el objetivo.
Internacionales | Profesores y estudiantes de todos los niveles educativos se movilizaron hoy en el marco de la segunda huelga general contra la reforma educativa neoliberal del gobierno de Mariano Rajoy. Diez millones de alumnos y 800.000 profesores están llamados a la huelga convocada tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la "Ley Wert", como se conoce la reforma de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impulsada por el ministro José Ignacio Wert.
Internacionales | El Reino Unido y EEUU instaron a la oposición siria “a comprometerse plenamente” con la cumbre de paz de Ginebra y como guiño a su participación, aclararon que el presidente Bashar Al Assad “no puede tener rol alguno” en un futuro gobierno de transición. El ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, fue el anfitrión hoy de un encuentro en Londres entre once cancilleres -entre ellos el secretario de Estado norteamericano, John Kerry- con representantes de la Coalición Nacional Siria, que nuclea a la mayor parte de los grupos armados que luchan por derrocar a Al Assad.
Internacionales | Las cárceles cubanas están llenas, rige la pena de muerte, la reincidencia implica condenas más largas y la edad de imputabilidad es de 16 años. Según la ONU, la isla registra los índices de criminalidad más bajos de la región. Se trata de una "sensación" de seguridad confirmada por los numerosos turistas que visitan la isla. El riesgo mayor es ser embaucado por algún cubano sediento de dólares con un "cuentito del tío", pero se trata de una experiencia que está a años luz de los riesgos que se corren en otros países latinoamericanos, donde el asesinato en ocasión de robo alcanza cifras récord.
Internacionales | Ambas partes vuelven a La Habana para seguir adelante con el proceso, en medio de acusaciones cruzadas por la lentitud del curso de los diálogos. En medio de tensiones y acusaciones por la lentitud del proceso, este miércoles se reanudan las negociaciones de paz entre Colombia y las FARC, en La Habana. Mientras tanto, el propio gobierno del presidente Juan Manuel Santos, y diversos sectores políticos y sociales reclaman una mayor rapidez para llegar cuanto antes a una resolución final y, de esa manera, ponerle fin a un enfrentamiento que ha perdurado durante medio siglo.
Internacionales | El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, presentó el proyecto del presupuesto 2014 ante la Asamblea Nacional. Pidió "retomar el camino económico", asumió la escasez de alimentos y estimó una inflación "del 26 ó 28 por ciento". El gobierno de Venezuela presentó este martes ante la Asamblea Nacional el presupuesto para 2014 por unos 550.632 millones de bolívares (US$87.401 millones), 39,4% superior al aprobado en 2013 y calculado sobre un barril de petróleo en US$60, con un crecimiento estimado del 4 por ciento.
Internacionales | Sería el primer caso tras el precedente de Inés del Río Prada. La ex integrante de ETA, condenada a 3.828 años, fue puesta en libertad por exigencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Según informa El Mundo, el etarra Antonio Troitiño, quien fuera detenido en 2012, podría ser puesto en libertad condicional este mismo miércoles en Gran Bretaña, aunque deberá presentarse diariamente durante una semana en una comisaría de Londres que determine el magistrado, obligando de esta manera a España a pedir su extradición antes de ese plazo.

Página 249 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com