Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Durante la apertura de la Asamblea General calificó al ciberespionaje como una violación a la soberanía. Ban ki-moon, por su parte, pidió no alimentar con armas el conflicto en Siria. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció hoy el espionaje diplomático y económico en su país por parte de Estados Unidos, al abrir la 68 Asamblea General de Naciones Unidas donde advirtió a la comunidad internacional que “llegó el momento de impedir que el ciberespacio sea usado como un arma de guerra”.
Internacionales | Con discursos de inusual tono conciliatorio, los presidentes de Estados Unidos e Irán, Barack Obama y Hasan Rohani, dieron, ante la Asamblea General de la ONU, un cauteloso paso hacia la apertura de una vía diplomática para solucionar la cuestión nuclear iraní. El incipiente deshielo en las relaciones bilaterales y los recientes gestos de acercamiento de Rohani, asumido el mes pasado, quedaron plasmados en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde el mandatario dijo que no quiere tensiones con Washington y en cambio le ofreció un "diálogo constructivo".
Internacionales | El presidente de Kenia anunció el fin del asalto contra un centro comercial de Nairobi por parte de islamistas radicales y dijo que entre los 72 muertos hay 61 civiles, aunque aclaró que aún se encuentran cuerpos atrapados bajo escombros. En un mensaje televisado a la nación africana para anunciar el fin de la toma del centro comercial Westgate, que había comenzado el sábado pasado, el presidente Uhuru Kenyatta dijo que cinco atacantes fueron muertos y 11 sospechosos fueron detenidos por su presunto rol en el ataque. "Humillamos y vencimos a nuestros atacantes", dijo Kenyatta, aunque agregó que las "pérdidas son inmensas", informó la cadena de noticias BBC.
Internacionales | El Tribunal Constitucional rechazó la denuncia por considerar que el primer mandato del presidente no cuenta para el cómputo debido a que se produjo bajo la vigencia de la Constitución anterior, reemplazada por la nueva carta magna. El Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia ratificó que la candidatura del presidente Evo Morales a la reelección en 2014 es legal, como ya lo afirmó en abril pasado, y rechazó la denuncia de que es inconstitucional, hecha por uno de sus magistrados. La Constitución de 2009 permite solo dos períodos consecutivos pero, según explicó el TC en su momento, el primero e incompleto(2006-09) no cuenta para el cómputo debido a que se produjo bajo la vigencia de la Constitución anterior, reemplazada por la nueva carta magna.
Internacionales | Habrá más de 130 líderes mundiales en una sesión que pondrá el foco en Siria. Además de los presidentes de los EEUU y Brasil, en Nueva York habrá discursos de Irán, Francia, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y la Argentina, entre otros. La 68ª Asamblea General de la ONU se abre este martes en Nueva York con la presencia de más de 130 líderes mundiales y la guerra civil en Siria como gran foco de atención, seguida en la agenda por la cuestión nuclear iraní. La presidente brasileña, Dilma Rousseff, será la encargada de pronunciar el primer discurso en el plenario, tal como lo marca la tradición, tras las palabras iniciales del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Internacionales | El Papa visitó una mina en la isla de Cerdeña, donde un trabajador le hizo un regalo muy especial. El Sumo Pontífice contó la historia de la migración de su padre. "Bienvenido a Cerdeña, su santidad", decía el casco amarillo que un minero sin trabajo le obsequió a Francisco durante su visita a una multitud de trabajadores, muchos de ellos, mineros, que en los últimos años perdieron sus empleos. Para mostrar empatía con ellos, contó la historia de su propia familia. "Mi joven padre fue a la Argentina con la ilusión de hacer la América, pero sufrió la terrible crisis de 1930. Perdieron todo, no había trabajo", dijo.
Internacionales | El secretario de la Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, informó las escalofriantes cifras. No se descarta que aumente el número de fallecidos. Al menos 123 muertos y unos 63 desaparecidos dejaron las fuertes tormentas que azotaron a México, dijo el lunes en conferencia de prensa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. "Hasta este momento hay 123 personas que han perdido la vida por los fenómenos meteorológicos en todo el país", dijo Osorio en la conferencia nocturna efectuada en el puerto de Acapulco, uno de los más afectados y que quedó incomunicado durante cinco días la semana pasada. Sobre el número de desaparecidos, Osorio añadió que "se llevará a cabo un censo".
Internacionales | Dos civiles y dos guerrilleros murieron en enfrentamientos entre el Ejército de Colombia y las FARC en una zona rural cercana a la frontera con Ecuador, informaron fuentes oficiales. El comandante de la policía del departamento Nariño, coronel Víctor Díaz, indicó que el hecho se registró cuando miembros del frente 29 de las FARC atacaron con explosivos artesanales y disparos de fusil la estación de policía. "Al parecer los civiles quedaron en medio del fuego cruzado", dijo Díaz a la radio Caracol, reportó la agencia de noticias DPA.
Internacionales | Los trabajadores estatales rechazan la reserva de movilidad impuesta por la troika. Miles de empleados percibirán sólo el 60 por ciento de su salario como paso previo a su casi seguro despido.Una nueva ola de huelgas paralizó este lunes gran parte de las actividades en Grecia, en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno del primer ministro conservador, Antonis Samaras. Los profesores de enseñanza media iniciaron una huelga de 48 horas y también los empleados municipales se quedaron en casa, al tiempo que en muchos lugares no se recogió la basura.
Internacionales | Ban Ki-moon y el mediador Lakhdar Brahimi reimpulsarán la Conferencia de Ginebra entre los EEUU y Rusia por la crisis en el país árabe. El Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mantuvo una reunión este domingo con el mediador internacional para Siria, Lakhdar Brahimi, en el marco de sus encuentros previos a la Asamblea General que arrancará el próximo martes con el conflicto en ese país en el centro de la agenda. Ban y el representante especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria discutieron sobre los preparativos de la conferencia internacional en Ginebra para abordar la crisis en el país árabe, según informó la oficina del vocero de la ONU al término del encuentro.
Internacionales | La canciller alemana, Angela Merkel, obtuvo una aplastante victoria electoral y su mejor resultado desde su llegada al cargo, en 2005, pero deberá buscar a un nuevo socio de gobierno al quedar afuera del Parlamento sus aliados liberales. "Hemos obtenido un resultado maravilloso. Trabajaremos con responsabilidad para tener otros cuatro años exitosos en Alemania”, dijo una sonriente canciller ante cientos de seguidores concentrados en la sede de su conservador Partido Demócrata Cristiano (CDU) en Berlín. La CDU junto a sus aliados del Unión Social Cristiana (CSU) obtuvieron entre el 41,5% de los votos, casi ocho puntos porcentuales más que en 2009 (33,8%), alcanzando el mejor resultado para los conservadores desde la reunificación alemana en 1990, según los números definitivos del escrutinio.
Internacionales | El grupo extremista somalí que irrumpió el sábado en un centro comercial en Nairobi continúa con la toma, que ya dejó 68 muertos y cosechó el repudio de la comunidad internacional. Casi todos los rehenes fueron rescatados. Al caer la noche, la Cruz Roja nacional informó que la policía encontró nueve nuevos cuerpos cuando entró a una sección del centro comercial, pero como aún se cree que hay una decena de atacantes con un número desconocido de rehenes en el edificio, las autoridades estimaban que el saldo de víctimas podría crecer. Entre las víctimas fatales se cuentan tres ciudadanos británicos, dos franceses, dos indios, un sudafricano, una mujer china, un médico peruano que trabajaba con Unicef y el Banco Mundial, un reconocido poeta ghanés y un sobrino del presidente keniano Uhuru Kenyatta, según confirmaron los gobiernos de cada uno de los países.
Internacionales | El presidente de Estados Unidos llamó a endurecer las leyes de portación de armas, al recordar a las víctimas del tiroteo en una base de la Marina en Washington ocurrido el lunes pasado."A veces temo que haya una resignación espeluznante a que estas tragedias simplemente de alguna manera ocurran como sucede. Que estas tragedias sean la nueva normalidad", señaló Obama durante el funeral en honor de las 12 víctimas mortales.
Internacionales | Dos atacantes suicidas hicieron explotar sus chalecos al final de la misa en una de las principales iglesias cristianas en Pakistán, dejando al menos 75 muertos y más de 130 heridos, según fuentes policiales.Una vez que la misa terminó, más de 600 creyentes comenzaron a salir de la histórica Iglesia de Todos los Santos de Peshawar, en la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa en el noroeste del país, informó la agencia de noticias EFE. Los dos atacantes primero abrieron fuego contra los guardias de seguridad que vigilaban la iglesia, matando a uno e hiriendo a otro, y después uno de los atacantes se trenzó en una pelea con uno de los miembros de la congregación.
Internacionales | Luego de que el régimen de Bashar Al Assad entregara un inventario, la OPAQ debe investigar si dice la verdad. "La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó la recepción de la lista que se esperaba del gobierno sirio sobre su programa de armas químicas. La secretaría técnica está examinando la información recibida", indicó a la AFP la organización con sede en La Haya. El acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos para el desmantelamiento del arsenal químico sirio establece que el régimen de Bashar al Assad debe entregarlo en su totalidad con el objetivo de destruirlo a mediados de 2014.

Página 257 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com