Internacionales | Lo afirmó monseñor Pietro Parolin, recientemente designado en la Santa Sede por el Papa Francisco. Dijo que no se trataba de un dogma de la Iglesia sino de una "tradición eclesiástica". Monseñor Pietro Parolin, el próximo secretario de Estado del Vaticano tras ser elegido por el Papa Francisco para reemplazar al cuestionado Tarcisio Bertone, declaró que el celibato se puede discutir, aunque aclaró que el esfuerzo que hizo la Iglesia Católica para imponerlo "debe ser considerado". El celibato "no es un dogma de la Iglesia y se puede discutir porque es una tradición eclesiástica", dijo a un periodista del diario El Universal de Caracas Parolin, quien tomará posesión de su cargo en el mes de octubre.
Internacionales | El presidente estadounidense dijo que pidió al Congreso demorar una votación para avalar un ataque contra Siria para dar una oportunidad a un plan ruso aceptado por Damasco de poner las armas químicas sirias bajo control internacional. En un discurso a la nación desde la Casa Blanca, Obama advirtió no obstante que también ordenó al Ejército "sostener la presión sobre (el presidente sirio, Bashar Al) Assad", y estar listo a "responder" si fracasa la diplomacia, aunque no puso plazos para la propuesta rusa, que contempla destruir las armas sirias. "Está en el interés de la seguridad de Estados Unidos y de sus aliados responder al uso de armas químicas del régimen de Al Assad", dijo el mandatario, a quien la sorpresiva propuesta rusa parece haber dado una oportunidad de dar marcha atrás con planes de ataque a Siria rechazados por la mayoría de sus compatriotas.
Internacionales | Chile conmemorará hoy el 40mo. aniversario del momento más dramático de su historia reciente: el golpe de Estado y el ataque a La Moneda que el 11 de septiembre de 1973 definieron la muerte de su primer presidente socialista e instauraron 17 años de una atroz dictadura que marcó de manera definitiva al país. La idea de que Salvador Allende no gobernara Chile se gestó en los escasos días entre su victoria con la Unidad Popular (UP), el 4 de septiembre de 1970, y el 24 de octubre de ese año, cuando el Congreso, que tuvo que definir la elección por la escasa ventaja que le dieron los votos, decidió que fuera el presidente por los siguientes seis años.
Internacionales | El presidente ruso aseguró que la propuesta de su país que analizará hoy el Consejo de Seguridad de la ONU sólo será efectiva si quienes promueven un ataque "renuncian al uso de la fuerza". "Sin duda alguna, todo esto tendrá sentido, funcionará y podrá servir sólo en el caso de que escuchemos que la parte estadounidense y todos aquellos que lo apoyan en este caso renuncien al uso de la fuerza", afirmó Putin, citado por la agencia de noticias EFE. Putin aseguró que cooperará tanto con Siria como con Estados Unidos y expresó su confianza de que "éste sea un buen paso para el arreglo pacífico de la crisis" siria.
Internacionales | El presidente de los Estados Unidos hablará en cadena nacional para informar los pasos a seguir con respecto a una posible intervención militar contra el régimen de Al Assad. Expectativa por los anuncios que hará el mandatario. El presidente de los EEUU, Barack Obama, tiene previsto dirigirse este martes a la nación y al mundo para explicar sus planes respecto a la crisis en Siria, un día después de anunciar que estudiará la propuesta rusa de que el arsenal químico de Damasco quede bajo control internacional.
Internacionales | Los eventos organizados por el gobierno, por un lado, y la oposición, por el otro, marcaron la jornada en recuerdo del sangriento golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, que hasta hoy mantiene divididos a los chilenos y sin la esperada reconciliación. El presidente Sebastián Piñera y la exmandataria y candidata a la Moneda Michelle Bachelet fueron, respectivamente, los oradores centrales de los dos actos por los 40 años del golpe que encabezó Augusto Pinochet y volvieron a diferenciarse al hablar sobre las causas de la asonada y la actitud posterior de la clase dirigente. Bachelet reunió a las principales figuras de la opositora alianza Nueva Mayoría en el Museo de la Memoria, ubicado en la comuna metropolitana de Quinta Normal, y Piñera habló en la Casa de Gobierno ante ministros y representantes de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Internacionales | Publio Hernán Mejía fue condenado por el asesinato de al menos 18 personas en connivencia con los paramilitares. Ejecutaban a jóvenes y los presentaban como "caídos en combate". Un tribunal de Colombia condenó hoy a 19 años y medio de cárcel a un coronel retirado del Ejército por su responsabilidad en varios casos de ejecuciones, algunas de ellas en una base que comandaba, presentadas como de guerrillros muertos en combate. La sentencia fue dictada por el Juzgado Sexto Especializado de Bogotá, que concluyó que Publio Hernán Mejía está comprometido en la ejecución de al menos 18 personas y además tuvo vínculos con grupos paramilitares de ultraderecha.
Internacionales | La crisis diplomática desatada por el seguimiento a la presidenta Dilma Rousseff se agravó al conocerse que la NSA norteamericana obtuvo información de la petrolera Petrobras. La crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos por el espionaje sobre la presidenta Dilma Rousseff se vio hoy agravada por denuncias de robo de datos sensibles sobre la gigantesca reserva de hidrocarburos del pre-sal que maneja Petrobras, y el gobierno analiza suspender la licitación de esa área prevista para octubre.
Internacionales | Lo confirmó el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid. Sostuvo que decidió retrasar la votación prevista para el miércoles. Obama insistió en señalar que es necesaria una acción contra el régimen de Al Assad. El líder de la mayoría demócrata del Senado de los Estados Unidos, Harry Reid, anunció su decisión de retrasar el voto, previsto para el miércoles, sobre la petición presidencial de autorización para un ataque en Siria por el uso de armas químicas.
Internacionales | El secretario de Estado, John Kerry, ha lanzado un ultimátum al régimen sirio. El Capitolio debate la intervención militar. Mientras los Estados Unidos siguen buscando el mayor consenso posible para encabezar una acción militar en Siria, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, estableció un ultimátum al régimen de Bashar al Assad. El funcionario dio en Londres una semana al país árabe para entregar sus armas químicas a la comunidad internacional, y, de esa manera, evitar una intervención militar por parte de las fuerzas estadounidenses. En tanto, Kerry resaltó en la capital inglesa que la solución del conflicto en Siria es política y diplomática, y no militar. "El fin del conflicto en Siria exige una solución política. No hay solución militar, no nos hacemos ilusiones sobre ello", dijo Kerry en una conferencia de prensa junto a su homólogo británico, William Hague.
Internacionales | El presidente de Chile estará en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda. La ex mandataria recorrerá el Museo de la Memoria. Después de un fin de semana convulsionado en Chile por las movilizaciones contra el Golpe Militar de Augusto Pinochet, en las que manifestantes chocaron contra carabineros, en el día de hoy lunes se mantendrán los actos previos al próximo miércoles 11, día del aniversario. Los principales referentes que estarán encabezando distintas conmemoraciones son el presidente Sebastián Piñera y la ex mandataria Michelle Bachelet.
Internacionales | Los delegados elegidos por el presidente Santos están en La Habana para iniciar otra serie de conversaciones con la guerrilla. Hablarán del segundo punto de la agenda: la inserción de éstos en la política. Los delegados del gobierno de Colombia viajaron el domingo a La Habana, donde este lunes reanudarán con líderes de las FARC las conversaciones que iniciaron en noviembre pasado con el objeto de llegar a un acuerdo que ponga fin al antiguo conflicto armado, con la premisa de que "está llegando el momento de la toma de decisiones". "Nuestro propósito es recomenzar mañana (lunes) las conversaciones con un impulso a fondo, en especial con todos los temas críticos; yo creo que está llegando el momento de la toma de decisiones", afirmó el jefe del equipo gubernamental, el ex vicepresidente Humberto de la Calle.
Internacionales | La mujer de 91 años permaneció encerrada en total oscuridad en la sala de cofres de una entidad financiera al oeste de Francia. Los empleados del banco olvidaron que la mujer se encontraba en la sala de cajas de seguridad al momento del cierre del establecimiento. Preocupado, el hijo de la mujer, de 91 años, alertó a las autoridades. Personal de la entidad financiera "aceptó enviar a dos agentes de seguridad para verificar" si la anciana se encontraba en la agencia bancaria, indicó el comisario de policía Pascal Serrand.
Internacionales | Mientras en París el secretario de Estado norteamericano John Kerry se reunía con los cancilleres de la Liga Árabe y anunciaba una condena unánime al gobierno sirio, en Washington el Senado difundió videos en los que se ve a niños sirios víctimas de un presunto ataque químico. Luego de una semana de intensas negociaciones y audiencias públicas y a puerta cerrada en el Congreso estadounidense, la Casa Blanca volvió a intentar hoy involucrar a la opinión pública norteamericana en el debate parlamentario sobre un posible ataque militar contra el gobierno sirio de Bashar Al Assad. El Comité de Inteligencia del Senado, controlado por el oficialismo, publicó hoy en su página web una serie de videos en los que se ve a un grupo de niños sufriendo convulsiones tras un supuesto ataque con gas sarín en las afueras de Damasco el 21 de agosto pasado, informó la agencia de noticias EFE.
Internacionales | La jornada se llevará a cabo hoy y los convocados realizarán el ayuno y la oración. El promotor del encuentro fue el Sumo Pontífice y será a favor de la paz en Siria. Según Federico Lombardi, vocero del Vaticano, la vigilia tendrá lugar en la plaza de San Pedro como parte de una ceremonia muy sobria que contará con la presencia de miles de fieles y las palabras del Santo Padre, para quien "la verdadera paz nace del corazón del hombre". Informes de la prensa digital dan cuenta de que una buena parte de la comunidad internacional apoya esta iniciativa que podrá seguirse por la red, donde los creyentes tendrán la posibilidad de emitir sus oraciones on line, así como en plazas de distintas partes del mundo.