Internacionales | A pesar de que los republicanos son mayoría en la Cámara de Representantes, el presidente estadounidense se mostró confiado en que se ratificará lo sancionado por el Senado. El presidente Barack Obama dijo que estaba "absolutamente seguro" de que el proyecto de Reforma Migratoria aprobado por el Senado en junio pasado sería ratificado por la Cámara de Representantes si la mayoría republicana decidiera someterlo a votación. El gran problema que tiene el Gobierno es que, al menos por ahora, el Partido Republicano se niega a votar el proyecto tal como está, y exige que se le introduzcan modificaciones. Mientras tanto, afirma que tratará otros temas.
Internacionales | El presidente de Colombia había dicho que su primo estaba contagiado de odio y tenía "sida en el alma", lo que desató duras críticas que lo obligaron a aclarar sus dichos. Furioso con los ataques que le venía asestando su primo Francisco Santos, ex vicepresidente de Álvaro Uribe, por los diálogos de paz que lleva adelante con las FARC, el mandatario Juan Manuel Santos salió a responderle, pero con una frase poco feliz. En una entrevista radial, acusó a su familiar de estar contagiado de odio y "tener sida en el alma", lo que despertó el rechazo generalizado de organizaciones de pacientes que sufren la enfermedad.
Internacionales | El Departamento de Estado anunció que las misiones diplomáticas cerradas, menos Yemen, volverán a sus funciones tras una semana de alerta por amenazas de Al Qaeda. Estados Unidos anunció que este domingo reabrirá 18 de sus 19 misiones diplomáticas en Medio Oriente y África, cerradas por amenazas de Al Qaeda. Explicó que esta medida no abarca a la embajada en Yemen. "Nuestra embajada en Saná, Yemen, permanecerá cerrada por las actuales preocupaciones que indican potenciales ataques terroristas emanando de Al Qaeda en la península arábiga", dijo Jennifer Psaki, vocera del Departamento de Estado.
Internacionales | Un matrimonio oriundo de Ecatepec asesinó a golpes a su sobrino de cuatro años por sus dificultades para aprender los números. Luego, abandonaron el cuerpo en un campo. Una pareja fue detenida en el municipio de Ecatepec, en el central Estado de México, tras haber golpeado hasta la muerte a su sobrino de cuatro años por no saber contar, informó la Policía Municipal.
Internacionales | El Sumo Pontífice creó un comité supervisor financiero para la Santa Sede y el Estado del Vaticano, dentro de un paquete de medidas tendientes a prevenir y luchar contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.Esta nueva batería de reformas sobre la economía y las finanzas vaticanas, muy cuestionadas, sobre todo, por el papel de su banco, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), buscan reforzar la vigilancia y crear la "vigilancia prudencial", confiadas a la Autoridad de Información Financiera (AIF).El pontífice argentino aprobó hoy un "Motu Proprio" (documento papal) que da continuidad al aprobado por su predecesor, el papa Benedicto XVI, el 30 de diciembre de 2010, informó la agencia de noticias EFE.
Internacionales | El atentado ocurrió cuando un grupo de hombres armados abrió fuego y mató al menos a diez personas que salían hoy de una mezquita en los alrededores de la ciudad de Quetta, en el oeste de ese país, informó el canal local Dawn.Las víctimas habían acudido al templo para rezar durante la fiesta de Eid al Fitr, con la que concluye el mes sagrado del Ramadán.El ataque también causó un número no determinado de heridos y las versiones de medios locales indica que el objetivo del atentado fueron políticos regionales que habían acudido a la plegaria, según despacho de EFE.
Internacionales | La plataforma de lanzamiento podría ser utilizada para realizar ensayos balísticos y pruebas nucleares, según advierte un informe de la inteligencia militar. El informe, publicado por la revista Janes Intelligence Review, reporta la construcción, durante los últimos tres años, de una plataforma y una torre de lanzamiento, una zona de preparación de misiles para ser disparados y otra de apoyo y administración por parte de Irán.Irán ha intentado desarrollar un ambicioso programa espacial durante los últimos años.
Internacionales | Vivieron en una cabaña sobre un árbol en Vietnam desde una noche de 1971, cuando su casa fue bombardeada y perdieron a la madre del joven. Usaban taparrabos y lanzasHo Van Thanh y su hijo Ho Van Lang vivían un una cabaña de madera que habían construido en un árbol y adonde llegaron el miércoles las autoridades para devolverlos a la civilización, según el diario local Thanh Nien.El equipo de rescate se adentró 40 kilómetros en esa jungla de la provincia de Quang Ngai y los descubrió cubiertos con taparrabos y utilizando armas y utensilios que habían fabricado con lo que hallaban en su entorno.Cerca de la vivienda, había una pequeña huerta, con la que complementaban los frutos que recolectaban y la caza. También plantaban tabaco. En un rincón de la cabaña, el veterano aún guardaba los pantalones militares que vistió durante la Guerra de Vietnam.
Internacionales | Ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la presidente Cristina Kirchner se manifestó en contra del derecho a veto de los miembros permanentes. Reiteró el reclamo de negociar con Reino Unido por Malvinas. La jefa de Estado renovó su reclamo para que se "revise el funcionamiento de los organismos de las Naciones Unidas, en particular del Consejo de Seguridad". Lo hizo, precisamente, en su intervención ante los representantes del máximo órgano de seguridad de la organización, que la Argentina preside de manera temporal este mes.En su discurso, la mandataria consideró que terminada la guerra fría, y ante los desafíos que presenta "un nuevo mundo con una nueva realidad", no resulta necesario que los miembros permanentes del Consejo -los EEUU, Francia, Reino Unido, Rusia y China- continúen con el derecho a veto que poseen hasta ahora. "Los viejos métodos no van a dar respuestas", aseguró.
Internacionales | Aun cuando en repetidas ocasiones dijo que no pensaba perpetuarse en el poder, el presidente lanzó la posibilidad de una reforma constitucional para desafiar a la oposición, que impulsa un nuevo mandato del alcalde de Guayaquil. ¿Chicana o deseo de poder?. Correa lanzó la iniciativa junto a su partido, Alianza País (AP), que cuenta con mayoría en el Congreso, en desafío a la prensa que está alentado la reelección de Jaime Nebot, alcalde opositor del puerto de Guayaquil desde 2000, mientras meses atrás criticaba la del jefe de Estado, explicó Galo Mora, secretario de AP.
Internacionales | El adolescente de 13 años, que vivía en San Pablo, era hijo de policías. Además de sus padres, asesinó a su abuela y a su tía abuela. Asistió al colegio antes de quitarse la vida. El caso, ocurrido entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, estremece a todo Brasil. Un joven de 13 años mató a sus padres policías, a su abuela y a su tía abuela. Después asistió a la escuela y, al regresar a su hogar, se suicidó.Los cuerpos fueron encontrados el lunes por la noche en las dos casas de la familia, que quedan en un mismo terreno en la zona norte de la ciudad de San Pablo, según informó la Policía local.Todo indica que el asesino fue el niño, llamado Marcelo Pesseghini, porque las cámaras de seguridad muestran que el coche de la madre fue estacionado a la 1 de la madrugada cerca de la escuela y la única persona que descendió, a la mañana, fue el adolescente.
Internacionales | El presidente uruguayo, José Mujica, dijo que endurecerá las penas por la producción ilegal de marihuana. También se pronunció sobre el proceso de paz en Colombia. El mandatario de Uruguay, José Mujica, sostuvo este martes que si el consumo de marihuana se descontrola en el país tras la legalización de la producción y la distribución, su gobierno está dispuesto a dar marcha atrás."Este es un experimento", aseguró en una entrevista con la agencia de noticias AFP. "Como todo experimento, naturalmente tiene riesgo y tenemos que tener la inteligencia de que si nos supera y nos pasa por arriba, ponemos la marcha atrás", agregó.
Internacionales | El dictador Al Assad prohibió las transacciones comerciales que no se efectúen con libras sirias. Además de penas de prisión, prevé trabajo forzoso y costosas multas. La libra siria es la única moneda" autorizada en la vida diaria y los negocios y "queda prohibido realizar pagos, rembolsos, transacciones u operaciones comerciales en monedas extranjeras o metales preciosos", indica el decreto publicado por la agencia oficial SANA.De acuerdo con la disposición, quienes contravengan lo dispuesto cumplirán penas desde seis meses y hasta 10 años de prisión, además de pagar una multa que puede oscilar entre 100 mil y un millón de libras sirias (entre 960 y 9.600 dólares), según el monto de las transacciones ilegales realizadas.
Internacionales | El Departamento de Estado lo decidió luego del informe del fiscal argentino Alberto Nisman sobre la actividad de Hezbollah en la región. Estados Unidos revisará sus reportes sobre las actividades de terroristas iraníes y de Hezbollah en América Latina a partir del informe elaborado por el fiscal argentino Alberto Nisman, quien tiene a su cargo el caso del atentado de la mutual judía de la AMIA en Buenos Aires, en el que murieron 85 personas el 18 de julio de 1994.“El reporte de Nisman fue publicado después de que completáramos nuestro informe, por lo que pedimos a la Inteligencia evaluar la información de dicho reporte de manera prioritaria.
Internacionales | Podrían ir a prisión por “omisión de los deberes inherentes a la patria potestad”. Los menores de 11 y 13 años mataron a un repartidor de gas. "Las madres de dos niños acusados de asesinar a un repartidor de gas este fin de semana fueron procesadas por el delito de omisión de los deberes inherentes a la patria potestad”, según determinaron el juez Homero Da Costa y el fiscal Ariel Cancela.En diálogo con el periódico El País, Cancela dijo que la madre del niño de 11 años había recibido una advertencia tiempo atrás de parte de un juzgado de familia porque el menor había tirado piedras en la vía pública.