Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El pueblo de Coatlinchán se organizó contra la violencia narco. Utilizan las campanas de la iglesia para que salgan todos a la calle. “Rateros y extorsionadores. Si los agarramos los linchamos. Sobre aviso no hay engaño”, puede leerse en un muro de la plaza principal de Coatlinchán, en cuyo centro se levanta una réplica de Tláloc, el dios de la lluvia. Este mensaje bárbaro se aplica a los secuestradores, que cuentan con informantes, casas de escondite y tienen amenazados a muchos empresarios del municipio.Sólo hace falta el repique en las campanas de la iglesia para que los pobladores esta ciudad, de 13.000 habitantes, se echen a la calle. La última vez que se oyó ese aviso la gente comenzó a linchar a un ladrón que salvó su vida gracias a la intervención de la policía municipal.
Internacionales | El gobierno informó que cayó una red de agentes que rentaba el vehículo de patrullaje por 25 dólares. Las usaban para recorrer Lima y sobornar en la vía pública. La Policía peruana destituyó a un agente policial que alquilaba motos de patrullaje para ser usadas en el cobro de coimas y dispuso el relevo de la plana mayor de esa unidad motorizada de vigilancia, informó el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, a través de las redes sociales."Mal policía que alquilaba motos está fuera de la institución", anunció el ministro Wilfredo Pedraza en la cuenta del Ministerio del Interior en la red social Twitter.
Internacionales | Los 27 jóvenes vivieron el horror en Noruega cuando el neonazi Anders Breivik asesinó a 77 personas en 2011. Ahora buscan un escaño en las legislativas de septiembre. Veintisiete jóvenes supervivientes de la masacre del 22 de julio de 2011 en la isla noruega de Utoya se presentarán como candidatos en las legislativas de septiembre, afirmando querer luchar por los ideales por los cuales hace dos años corrieron el riesgo de morir.Son representantes de lo que los noruegos perciben como la “generación Utoya”, la única que -como dijo la parlamentaria laborista Gunn Karin Gjul- “dio prueba de sus ideas de un modo distinto a cualquier otra después de la Segunda Guerra Mundial”.
Internacionales | Edward Snowden cumple tres semanas en el aeropuerto de Moscú. Aún cuando países como Venezuela y Bolivia le ofrecen asilo político, su futuro está lejos de solucionarse. El ex agente de la CIA, que se enfrenta a cargos por delitos graves en los Estados Unidos por filtrar documentos clasificados, atraviesa su tercera semana encerrado en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. El hombre más buscado se encuentra hoy lo suficientemente lejos para evadir a las autoridades estadounidenses, pero también muy lejos de cualquiera de las naciones que ofrecieron darle refugio.
Internacionales | La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció un fuerte apoyo financiero a los municipios para atender reclamos de las protestas sociales de mejorar salud, educación y transporte, mientras las centrales obreras aparecieron divididas al disponer para mañana una "huelga" y una "jornada de lucha" en contra y a favor de las propuestas del gobierno."La sociedad nos exige mejores servicios y los gobernantes debemos esforzarnos para que Brasil tenga más derechos sociales, una mejor salud, una mejor educación, un mejor transporte", dijo Rousseff a cientos de alcaldes en Brasilia al citar las principales quejas de las protestas de junio
Internacionales | Los gobiernos de Chile, Colombia, Costa Rica, México y Venezuela se sumaron a los de la Argentina, Brasil y Ecuador en el rechazo y el pedido de explicaciones a Estados Unidos por las actividades de espionaje.Desde países más cercanos a Estados Unidos, como Chile, Colombia y México, hasta sus críticos acérrimos, como Ecuador y Venezuela, pasando por moderados, como Brasil y Costa Rica, las autoridades latinoamericanas coincidieron en reclamar que el gobierno estadounidense asuma si es verdad que estaban considerados como "blanco prioritario" para sus servicios secretos.
Internacionales | Las autoridades de Estados Unidos negaron haber instalado una "base de espionaje" en Brasilia, como había informado la prensa brasileña y británica, mientras el gobierno de Brasil reconoció que el país es vulnerable desde el punto de vista informático.En una audiencia pública en el Senado, el canciller brasileño, Antonio Patriota, afirmó que el embajador estadounidense en Brasilia, Thomas Shannon, negó que su país hubiera usado una base en Brasil o haber contado con el apoyo de empresas brasileñas para labores de espionaje, según publica la agencia EFE.Shannon, que mostró "disposición al diálogo", "reconoció" que los servicios de espionaje estadounidenses, actuando desde su propio territorio, registraron "metadatos" de comunicaciones telefónicas y cibernéticas de ciudadanos brasileños, según Patriota.
Internacionales | Con la llegada de la celebración musulmana cesó la violencia en las calles de El Cairo, pero la crisis no cede. Los Hermanos Musulmanes no integrarán el gobierno de facto y otros partidos de la oposición se sumaron al rechazo del calendario electoral.El comienzo del Ramadán, mes sagrado de ayuno para los musulmanes, obró desde anoche como un bálsamo en esta convulsionada sociedad en donde el golpe de Estado dio lugar, una semana después de producido, a la formación de un gobierno interino que hoy rechazaron integrar los islamistas. En efecto, y tal cual se esperaba, el partido Libertad y Justicia (PJL), brazo político de los Hermanos Musulmanes, rechazó aceptar carteras con el gobierno de facto de Egipto, luego de que la Presidencia anunciara que el primer ministro, Hazem Beblawy, tenía pensado ofrecérselas.
Internacionales | El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, destacó la inmunidad de que gozan los jefes de estado y subrayó que los aviones gozan de la misma inmunidad que los jefes de estado a los que transportan.Ban exhortó a que no vuelvan a ocurrir incidentes como el que sufrió la semana pasada el presidente de Bolivia, Evo Morales al reunirse con los embajadores de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, que presentaron quejas por el episodio, informó la agencia de noticias DPA.
Internacionales | Después de la masacre de ayer, los seguidores del destituido presidente Mohamed Mursi realizarán nuevas movilizaciones. Crecen las acusaciones cruzadas por la violencia. Los Hermanos Musulmanes rechazaron el calendario electoral.Tras la masacre producida ayer en la que murieron al menos 51 personas, los seguidores de destituido presidente Mohamed Mursi convocaron para hoy a nuevas movilizaciones en medio de una verdadera guerra mediática donde las acusaciones cruzadas están a la orden del día.Paralelamente, los Hermanos Musulmanes hicieron conocer hoy su rechazo al calendario electoral propuesto el presidente interino, Adly Mansour.
Internacionales | La revista le dedica la portada de su último número al argentino por sus gestos, palabras y acciones en sus primeros 100 días de pontificado. En el artículo, opinan Elton John, los escritores italianos Erri De Luca, Dacia Maraini y Giorgio Faletti y el cantante Andrea Bocelli.La revista publica la opinión del cantante británico Elton John, de los escritores italianos Erri De Luca, Dacia Maraini y Giorgio Faletti y del cantante de ópera italiano Andrea Bocelli sobre el papa argentino Jorge Bergoglio.
Internacionales | La mayoría de los partidos que tienen representación parlamentaria en Brasil rechaza la posibilidad de que se efectúe este año un plebiscito para una reforma política, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Henrique Eduardo Alves.Alves hizo el anuncio después de una reunión con todos los presidentes de bloques de la cámara baja y subrayó que es “inviable” realizar la consulta antes de octubre próximo, plazo límite para que la reforma pueda estar en vigencia en las elecciones generales de 2014.Sólo el Partido de los Trabajadores (PT) gobernante y sus pequeños aliados, los partidos Democrático Laborista (PDT) y Comunista de Brasil (PCdoB) están a favor de llamar este año al plebiscito, informó la agencia noticiosa EFE.La idea de convocar a una consulta sobre aspectos de una reforma política fue propuesta por la presidenta Dilma Rousseff el 21 de junio pasado, en medio de la ola de protestas callejeras que vivió el país durante tres semanas.
Internacionales | El papa denunció la "globalización de la indiferencia" ante tragedias como la de los inmigrantes indocumentados, al visitar la isla italiana de Lampedusa, por donde entran al continente europeo muchos de ellos.En su primer viaje como pontífice, el papa argentino lanzó una corona de flores al mar en homenaje a los 20 mil inmigrantes muertos que se calcula perdieron la vida en el mar intentando llegar a Europa en las últimos veinte años, y se reunió con inmigrantes alojados en la isla, ubicada a 113 kilómetros de las costas de Africa.
Internacionales | En una carta atribuida por la prensa nicaragüense a Edward Snowden, enviada a la embajada de Nicaragua en Moscú, el analista invoca el riesgo de sufrir un juicio injusto en Estados Unidos y compara su caso con el del soldado norteamericano Bradley Manning, origen de las filtraciones de Wikileaks."Yo, Edward Snowden... les escribo para solicitar asilo dado el riesgo que existe de que sea juzgado por Estados Unidos y sus agentes debido a mi decisión de hacer públicas las graves violaciones de la Constitución y de algunos tratados de Naciones Unidas perpetradas por el gobierno de EEUU,", afirma la misiva.
Internacionales | El gobierno de Brasil “recibió con grave preocupación” la noticia de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) de EEUU espió a empresas y ciudadanos brasileños, divulgada por la prensa local, y “solicitó explicaciones” a través del canciller Antonio Patriota. El diplomático efectuó esas declaraciones esta tarde en Paraty, ciudad del estado Río de Janeiro, luego de que esta mañana el diario brasileño O Globo y el británico The Guardian revelaran que la NSA se infiltró “durante años” de forma “sistemática” en la red de telecomunicaciones de Brasil.

Página 275 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com