Internacionales | La cantidad de víctimas se elevó a cinco y 40 personas permanecen desaparecidas, mientras los bomberos continuaban con el combate de las llamas en viviendas y comercios del pequeño pueblo de Lac Megantic, a 139 kilómetros de Quebec.El accidente ocurrió en las primeras horas de ayer cuando una formación cargada con petróleo, por circunstancias que se investigan, explotó y sus fragmentos incendiados se esparcieron por todo el pueblo de 6000 habitantes, lo que constituyó una de las mayores tragedias ferroviarias de ese país.Los bomberos continuaban trabajando hoy para combatir las llamas que todavía afectaban a la población tras la explosión en cadena de la formación con vagones cisterna repletos de petróleo crudo que estaba estacionado y sin conductor.
Internacionales | Con el dictamen afirmativo, Mujica tiene vía libre para tratar en el plenario la norma que legaliza el cultivo y la comercialización. El proyecto de ley autoriza al Estado a asumir "el control y la regulación de actividades de importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis o sus derivados".La Comisión de Drogas de la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó este jueves un proyecto de ley que despenaliza el cultivo y la comercialización de la marihuana, que ahora será debatido por el plenario, donde en principio cuenta con votos suficientes para superar el trámite y convertirse en ley.
Internacionales | El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro; el uruguayo, José Mujica; el ecuatoriano, Rafael Correa; y la argentina Cristina Kirchner, viajaron para respaldar al boliviano tras el bloqueo aéreo. Evo amenazó con cerrar la embajada de EEUU.La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) sostuvo una reunión de emergencia de presidentes el jueves en la ciudad boliviana de Cochabamba, para abordar el incidente que sufrió el presidente Evo Morales en su traslado aéreo desde Rusia, dijo la secretaría del bloque regional.Morales contó cómo fue el viaje de regreso desde Rusia. “Decidimos aterrizar en Viena de emergencia”, enfatizó. Y agradeció al presidente de Austria y contó que “si quería pasar por España debían revisar el avión”.También agradeció a los presidentes presentes. “Muchas llamadas de solidaridad”, hemos recibido.
Internacionales | El secretario de Comercio Interior acusó a periodistas de Clarín de tener "las manos manchadas con sangre". La situación casi termina en un episodio dificil de entender en un ambiente diplomático. Día de la Independencia de los Estados Unidos. Evento protocolar y diplomático en la Embajada de los Estados Unidos, pero fiel a su estilo, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, rompió todos los códigos vigentes y dio un show de bravuconadas.
Internacionales | La presidencia emitió un comunicado en el que afirma que el ex mandatario está “crítico pero estable”. Desmiente así que su familia analice “desconectarlo” del respirador. "Madiba (Nelson Mandela) está en estado crítico pero estable. Los médicos desmienten que el ex presidente esté en estado vegetativo", afirma la presidencia en un comunicado, publicado varias horas después de la difusión de informaciones contrarias.Según un documento judicial del 26 de junio pasado, que la AFP obtuvo el jueves, el héroe de la lucha contra el apartheid se encontraba "en un estado vegetativo permanente y bajo asistencia respiratoria".
Internacionales | Las Fuerzas Armadas de Egipto derrocaron hoy al presidente Mohamed Mursi, suspendieron la Constitución y anunciaron un período de transición política, en un golpe de Estado apoyado por líderes opositores, religiosos y de organizaciones juveniles. Horas después del golpe, la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista de Mursi, denunció que el derribado mandatario y varios miembros de su equipo fueron puestos bajo arresto domiciliario en el cuartel de la Guardia Presidencial en El Cairo, aunque la noticia no fue confirmada por las autoridades de facto.Más temprano, millones de opositores congregados en la plaza cairota de Tahrir y en otras ciudades estallaron en júbilo tras el anuncio del Ejército, que llegó luego de cuatro días de marchas exigiendo la renuncia de Mursi y de enfrentamientos con seguidores del presidente que dejaron casi 40 muertos.
Internacionales | El presidente de Bolivia llegó a La Paz tras haber quedado varado durante 14 horas en Viena luego de que varios gobiernos europeos prohibieran el paso de su avión por sus espacios aéreos.Evo Morales llegaba esta medianoche a La Paz tras un incidente que despertó la condena unánime de América latina, varios de cuyos mandatarios se reunirán mañana en Cochabamba para desagraviarlo.El aterrizaje del avión estaba previsto para las 23 (las 24 en la Argentina), informaron fuentes de la Presidencia boliviana citadas esta noche por el corresponsal del canal Telesur, cuando la nave ya había cumplido en Fortaleza, en el noreste de Brasil, la última escala prevista para cargar combustible y cumplir una revisión de rutina, reportó la agencia española EFE.
Internacionales | Los dueños de diarios y revistas frenaron el estatuto real para mejorar las prácticas periodísticas. Quieren que el nuevo ente esté auto-regulado y dirigido por las propias compañías.El estatuto real para regular la prensa escrita británica no será decretado en los próximos meses por presión de las empresas periodísticas que buscan un acuerdo más flexible que el respaldado por el Parlamento y organizaciones sociales, informó hoy la cadena BBC.
Internacionales | El derrocado presidente de Egipto, Mohamed Mursi, está bajo arresto en el cuartel de la Guardia Presidencial en El Cairo, informó hoy Gehad El Haddad, el vocero de la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista del derribado mandatario, en su cuenta de Twitter.
Internacionales | En un principio, el avión del presidente de Bolivia no pudo atravesar el espacio aéreo, al regresar de Rusia, ante la sospecha de que podría trasladar al ex agente de la CIA.Francia autorizó que el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, que debió aterrizar en Austria, pueda sobrevolar su territorio, después de suspenderle inicialmente una autorización de vuelo, al igual que lo hicieron Portugal e Italia, según dijo este martes a medios estatales el ministro de Defensa, Rubén Saavedra."Tenemos una última información: el gobierno francés ha autorizado que podamos sobrevolar por su espacio aéreo", afirmó Saavedra, quien se encuentra con Morales, a la radio gubernamental Patria Nueva.
Internacionales | Un agente de la ciudad californiana de Hawthorne disparó cuatro veces contra un Rottweiler. El caso recuerda a uno ocurrido en Nueva York.Leon Rosby estaba paseando con su mascota cuando decidió filmar una inspección que realizaba un escuadrón de Policía en un vecindario de Hawthorne, California, y dos agentes decidieron detenerlo porque creyeron que estaba obstruyendo las tareas.
Internacionales | Mientras el Gobierno afirma que hay 1.826 casos confirmados y minimiza la situación, la Sociedad Venezolana de Infectología alerta sobre la falta de vacunas y medicamentos. Los representantes de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) sostuvieron, este semana, que hay más casos de gripe AH1N1 que los reconocidos por el gobierno de Nicolás Maduro y advirtieron que no hay suficientes vacunas, ni medicamentos para contener la situación, a la que calificaron como una “epidemia”.
Internacionales | Las FFAA dieron a conocer su plan: si el mandatario no llega a un acuerdo con los opositores, los militares suspenderán la Constitución, disolverán la legislatura y podrán en el poder al titular del Tribunal Supremo.El informe del martes proporcionó los primeros detalles sobre la hoja de ruta que el Ejército ha dicho que implementará si Mursi no cumple con su ultimátum. Millones de manifestantes volvieron a las calles por tercer día consecutivo en su intento por obligar al presidente islamista a que deje el cargo.
Internacionales | La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pedirá este martes al Congreso que convoque a un plebiscito para consultar a la ciudadanía sobre los aspectos centrales de una reforma política, anunciada para hacer frente a la ola de protestas callejeras que sacude al país desde hace tres semanas.Lo anunció la propia mandataria esta noche, en un paréntesis de una prolongada reunión que mantenía con 37 de sus 39 ministros y los líderes parlamentarios del oficialismo, informaron la agencia noticiosa estatal ABR y los diarios O Globo y Folha de Sao Paulo.
Internacionales | El vicepresidente Amado Boudou recibió hoy en el Senado a funcionarias de Ecuador para "avanzar en la integración regional" y "seguir profundizando los lazos entre los países de Latinoamérica", informó un comunicado oficial.El vicepresidente destacó la importancia de "seguir profundizando los lazos entre los países de Latinoamérica" al recibir a las ministras ecuatorianas de Defensa, María de los Ángeles Duarte Pesantes, y Justicia, María Garcés Espinosa, con quienes mantuvo un encuentro para avanzar en temas bilaterales y de integración regional.