Internacionales | Entrevistado por Infobae, el sindicado como el encargado de exportar la revolución iraní a la región calificó el exterminio nazi como una "opinión" de historiadores. Recibió críticas de DAIA y el Museo de la Shoá. Ciudadano argentino, Edgardo Assad vive en Irán y varias fuentes lo señalan como el organizador de una red de apoyo y reclutamiento por cuenta de Hezbollah en América Latina. Durante una entrevista con Infobae, el hombre negó esa acusación y defendió a ese grupo terrorista al señalar que es “un partido político” que no tiene injerencia fuera del Líbano.
Internacionales | Una cámara de coque de 420 toneladas, destinada a la refinería que tiene la empresa en La Plata, tuvo que ser llevada hasta un puerto español en una espectacular maniobra. Tardó 5 horas en recorrer 4 kilómetros. Más de un gijonés se habrá sorprendido de que en los últimos días una patrulla de operarios haya desmontado repentinamente numerosos semáforos, faroles y carteles en algunas calles de la ciudad. Pero seguramente más se habrá asombrado si vio el motivo: el traslado de una enorme pieza que requirió el trabajo de una veintena de personas, además de varias patrullas de policía, y que por su complejidad se hizo de noche.
Internacionales | Es el principal argumento de Londres a la hora de defender su soberanía sobre las Islas Malvinas. La Justicia británica rechazó un planteo de los chagosianos, un pueblo expulsado de su hogar por el Reino Unido. El gobierno británico defendió hasta el último renglón del reciente referéndum en las Islas Malvinas, en el que los kelpers votaron de manera casi unánime a favor de la soberanía inglesa.
Internacionales | El Fondo de Población de la ONU informó que alrededor de 272.000 mujeres en el interior del país y 64.000 refugiadas en países vecinos anhelan un parto seguro. “En el mundo, la reproducción constituye una de las principales causa de muerte y enfermedad de las mujeres fértiles. En un contexto de guerra, las mujeres corren aún más riesgos como consecuencia de la precariedad de su situación”, declaró en rueda de prensa Daniel Baker, consejero para la Respuesta Regional de Siria de las Naciones Unidas.
Internacionales | El presidente de los EEUU exigió a republicanos y demócratas que aprueben “antes del final del verano” la iniciativa. El debate en el Senado comienza este martes. El mandatario estadounidense sostuvo que el debate por la reforma migratoria no se puede seguir dilatando y pidió al Senado que se expida antes del final del verano (en septiembre) sobre la iniciativa.“Éste es el mejor momento para cambiar un sistema migratoria corrompido. No hay razón para que el Congreso no logre hacer algo para el verano”, afirmó Barack Obama este martes durante una conferencia.
Internacionales | Desde Nelson Mandela hasta Noam Chomsky, pasando por Gabriel García Márquez y Shimon Peres, quiénes son algunos de los más influyentes del mundo que superaron, como Carlos Fayt, los 75 años. Cristina Kirchner hizo alusión ayer a la avanzada edad de uno de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, de 95 años, a quien tildó de "centenario". El dato que aportó la jefa de Estado –por Twitter– vino a caso del artículo de la Constitución Nacional que pone un límite de 75 años a los jueces para pertenecer al máximo tribunal. Sin embargo, un fallo de esa misma instancia dio vía libre a Fayt para permanecer en su puesto como ministro.
Internacionales | La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo determinó que el magistrado a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 6 es competente para resolver si el acuerdo firmado con Irán es constitucional. La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo resolvió que el magistrado Rodolfo Canicoba Corral es competente para resolver si el memorándum con Irán es constitucional. El magistrado que entiende en la causa AMIA se había excusado de dar su opinión sobre el tema, alegando que el fuero Contencioso Administrativo era el competente. Ante la misma decisión de su par Susana Haydee Córdoba, la Cámara debió resolver la competencia.
Internacionales | Lo vaticinó el ministro de Hacienda Manuel Ferreira, quien afirmó que las políticas de Cristina Kirchner ya no son sostenibles y perjudican a su país. También previó un regreso masivo de paraguayos desde Argentina. El titular de la cartera de Hacienda del gobierno paraguayo, Manuel Ferreira Brusquetti, considera que el modelo económico argentino se encuentra en decadencia y que su país sentirá las consecuencias, según consigna el diario ABC haciéndose eco de sus declaraciones a una radio local."Estamos asistiendo al principio del fin del modelo argentino, que ya no es sostenible, y por ello toma medidas que obligan a los argentinos a comprar dólares en nuestro país y se genera la fuga?", declaró el alto funcionario del gobierno del presidente Federico Franco.
Internacionales | Las Fuerzas Bolivarianas de Liberación aseguran que los “voceros y representantes de la burguesía” son su próximo blanco militar.Las Fuerzas Bolivarianas de Liberación declararon que los dirigentes de la oposición son su objetivo militar y llamaron a vencer a “los voceros, representantes y personeros” de la “burguesía” venezolana, mediante un comunicado difundido en los últimos días.De acuerdo con el grupo guerrillero, su misión es “defender” la revolución bolivariana iniciada por Hugo Chávez y continuada por su sucesor, Nicolás Maduro. También se hace hincapié en que “no se permitirá” la “injerencia internacional” en el país.“No constituye una exageración afirmar que la revolución bolivariana enfrenta su mayor amenaza, pues en los días por venir se definirá su espíritu, carácter y continuidad como proceso histórico”, dice el documento difundido en el portal Aporrea.
Internacionales | Es Edward Snowden y ayer rompió el silencio con la prensa internacional diciendo que abrió información clasificada del gobierno de los EEUU por sentir que espían a gente inocente. Se esperan declaraciones de Obama, Google y Facebook sobre el "NSA leaks". Edward Snowden. Desde esta mañana el mundo entero pronunció el nombre, de este joven de 29 años, de apariencia “nerd” y apacible, y ex empleado de la CIA.Sin embargo, su situación actual -que puede modificarse minuto a minuto- está muy lejos de la calma. Snowden está encerrado en un cuarto de hotel desconocido en Hong Kong, China, y muerto de miedo por las represalias legales que tomen sobre el gobierno de los EEUU.
Internacionales | China apuesta a estimular la cooperación agrícola con Argentina y los demás países de la región con el fin agilizar el intercambio comercial, tecnológico y mejorar la productividad.En los últimos dos días se realizó en Beijing el primer Foro de Cooperación Agrícola entre China y América Latina, que reunió a más de 20 ministros de Agricultura de la región con su par chino, Han Changfu, para acordar líneas de trabajo conjunto a futuro.Consultado por el objetivo del foro, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo que la celebración del mismo tiene que ver con “el crecimiento poblacional que se está dando y el incremento de la demanda de alimentos”.“China ha abierto la posibilidad a todos los países latinoamericanos y Argentina de vender productos primarios, con valor agregado y premium, que van desde la soja hasta la leche maternizada, por lo que buscamos agilizar las relaciones para tener un comercio más fluido”, explicó el ministro.
Internacionales | Corea del Norte y Corea del Sur lograron acercar posiciones hoy tras la primera reunión en dos años, destinada a organizar un histórico encuentro de ministros para el próximo miércoles.Los representantes de ambas Coreas se reunieron en la llamada Casa de la Libertad, ubicada en el lado surcoreano de la zona desmilitarizada fronteriza, en la región de Panmunjom.
Internacionales | Un dique cedió sobre el río en Magdeburgo, en el este de Alemania, dejando un saldo evacuados y cultivos agrícolas bajo las aguas, mientras se esperan más lluvias para las próximas horas.El nivel del Elba alcanzó el récord de 7,44 metros tras las incesantes precipitaciones de las últimas semanas en el centro de Europa, donde murieron 15 personas.
Internacionales | En medio del mutismo de las autoridades y mientras miles rezan por su recuperación, el ex presidente, Nelson Mandela, continúa hospitalizado por segundo día consecutivo en el Hospital de Pretoria, donde se encuentra "en estado grave pero estable".Mandela, de 94 años, ingresó ayer a Pretoria por una recaída de una infección pulmonar y el portavoz de la Presidencia, Mac Maharajla, señaló en un escueto comunicado a la espera del parte médico oficial, que el líder sudafricano respira por sí mismo, lo que consideró una "buena señal".
Internacionales | El canciller defendió el acuerdo que impulsó el Gobierno con Teherán para avanzar por la causa AMIA y señaló que la Justicia decidirá sobre los planteos de inconstitucionalidad. Desde la ciudad de Antigua, en Guatemala, el ministro de Relaciones Exteriores volvió a defender el memorándum de entendimiento que firmó con Irán que permitirá que la Justicia argentina indague a los sospechosos de perpetrar el atentado contra la AMIA, en 1994.En diálogo con CNN, el funcionario reiteró que “la Argentina ha convencido a Irán de que deben poner a los acusados en una sesión de indagatoria con el juez argentino” y apuntó que luego la Justicia decidirá “si deben ir a juicio o no”.“Espero que Irán cumpla la palabra empeñada por el canciller iraní y fijemos una fecha para llevar adelante dicha sesión”, indicó.