Internacionales | El canciller Héctor Timerman viaja a Nueva York para participar este lunes de la histórica firma en las Naciones Unidas del primer Tratado sobre el Comercio de Armas, junto al Secretario General de la Organización Ban Ki-Moon.Timerman participará de distintos eventos relacionados con el Tratado y dará su discurso junto a Ban Ki-Moon al momento de abrir la firma del mismo.El Tratado sobre el Comercio de Armas es el primer instrumento internacional para regular las transferencias de armas convencionales, a fin de prevenir y combatir su tráfico ilegal.
Internacionales | El presidente de Colombia advirtió que las negociaciones de paz estarán “en peligro” si es cierto un comunicado atribuido al grupo guerrillero que declaró “objetivo militar” a un grupo de dirigentes sindicales. “Me llegó la copia de un panfleto, como un supuesto comunicado de las FARC, donde declaran objetivo militar a una serie de personajes, ni más ni menos que el presidente de la CGT (Central General de Trabajadores), el doctor Julio Roberto Gómez, y una serie de líderes sindicales que trabajan en la CGT”, afirmó Santos.“Yo quiero creer que esto es un apócrifo, que esto no es de las FARC”, subrayó el mandatario en Nocaima, población del departamento Cundinamarca, durante el acto en que celebró el Día del Campesino y puso en posesión de su cargo al nuevo ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán.
Internacionales | La audiencia judicial sobre la matanza de 17 personas, que provocó la destitución por juicio político del presidente paraguayo Fernando Lugo hace un año, se realizará probablemente mañana en Asunción. Ya fue aplazada en dos ocasiones. En la audiencia, que ya fue aplazada en dos ocasiones, se resolverá si se pone en libertad a los 12 campesinos acusados o si la causa se eleva a juicio oral, explicó Guillermo Ferreiro, uno de los abogados defensores, reportó la agencia noticiosa EFE.“No tenemos certeza ciento por ciento de que se vaya a celebrar porque hay un recurso pendiente, ya que nosotros pedimos que primero se resuelva el litigio civil sobre la propiedad de las tierras entre el Estado y la familia Riquelme”, detalló Ferreiro.La audiencia fue suspendida primero a pedido de la defensa, que recusó al juez y al fiscal, y la segunda vez a pedido de la Policía, que argumentó que no estaba en condiciones de garantizar la seguridad dada la proximidad de la fecha prevista con las elecciones generales del 21 de abril pasado.
Internacionales | Los presidentes de Nicaragua y Venezuela, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, conversaron hoy en Managua sobre temas políticos y comerciales bilaterales y en el contexto de la Alianza Bolivariana de Nuestra América (ALBA).Maduro llegó anoche a Managua acompañado por su esposa, Cilia Flores; el canciller, Elías Jaua, y otros colaboradores, informó la televisora estatal nicaragüense Canal 6 y reprodujo la agencia de noticias DPA.En la agenda se incluyeron temas como los acuerdos comerciales que ambos países firmaron en 2007 en el marco del Alba, que permitieron a Nicaragua exportar alimentos a Venezuela y recibir más de 100.000 barriles de crudo en condiciones de pago preferenciales.Los gobernantes también conversaron sobre la VIII cumbre de la alianza Petrocaribe, que se celebrará el próximo 29 de junio en Managua, y sobre los planes de construcción de una refinería prometida hace varios años por el fallecido expresidente Hugo Chávez.
Internacionales | El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó que “pese a la globalización, este planeta debe conservar lo mejor de sus tradiciones y su cultura”, al recorrer esta mañana el pueblo vasco Muxika, de donde cree que provienen sus antepasados y su apellido.Mujica resaltó la gran colonia vasca que hay en Uruguay y señaló: “Nos sentimos orgullosos de encajar con un pueblo que tiene raíces que de tan lejanas se pierden en lo más hondo de la Historia”.“No sé bien en qué momento vinieron, pero una de las heráldicas que tengo explicaba que eran de este lugar”, dijo Mujica a Télam antes de recibir las llaves del pueblo de 1.500 habitantes, situado en el País Vasco, próximo a Bilbao y Guernica.“Yo sé que con Colón fue un Mujica a América, pero lo ahorcaron en las Antillas, así que medio revoltoso también era”, explicó sobre su probable genealogía.
Internacionales | El canciller Héctor Timerman, se reunió con autoridades de Interpol, quienes le transmitieron un "fuerte respaldo" al acuerdo firmado con Irán para interrogar a los acusados por el atentado a la sede de la AMIA.“La Justicia nunca dejó de investigar y nunca se pidió que deje de hacerlo. Cuantos más elementos tenga (el juez) Rodolfo Canicoba Corral, más contundente va a ser su actuación", señaló sobre la denuncia del fiscal.En diálogo con radio Del Plata, el jefe de la diplomacia argentina sostuvo que “todavía no” leyó ni conoce a alguien “que haya leído” la presentación judicial de Nisman.En tanto, esta mañana Timerman se reunió con el secretario general de Interpol, Richard K. Noble, quien le transmitió un "fuerte respaldo" al memorando de entendimiento firmado con el gobierno iraní para interrogar a los acusados por el atentado a la sede de la AMIA.
Internacionales | El presidente de Venezuela afirmó que en Colombia se planea el “asesinato moral” y “físico” del titular del parlamento, Diosdado Cabello, y está en marcha una “operación psicológica” que busca debilitar la democracia venezolana.Maduro sostuvo también que en Colombia se planea un plan para el “asesinato moral” y “físico” del titular del parlamento, Diosdado Cabello, y que conspiradores están a la búsqueda de “sicarios en el exterior” para “matar soldados venezolanos”.El mandatario aseguró que tenía “los elementos probatorios para demostrar a cualquiera en el mundo” que los autores del plan son el expresidente colombiano Alvaro Uribe y el exdiplomático estadounidense Roger Noriega, y que “lamentablemente cuenta con el apoyo del más alto nivel de algunas instituciones del Estado colombiano”.Advirtió, no obstante, que la exhibición de esas pruebas “en privado tendría que ser”, para no “revelar las fuentes preciosas que ha logrado construir la inteligencia del Estado revolucionario venezolano”.
Internacionales | Los gobernantes de Alemania y Francia propusieron crear el cargo de presidente a tiempo completo de la Unión Europea para timonear la actual crisis y convocar cumbres más seguido entre los miembros para consensuar medidas."Hay muchos problemas. Tenemos que actuar rápido, necesitamos nuevos caminos y medios", explicó la canciller alemana Angela Merkel en una conferencia conjunta con su par francés, Francois Hollande, luego de una reunión a puerta cerrada que mantuvieron los dos líderes en París, informó la agencia de noticias DPA.Esta propuesta podría ponerse en marcha tras las próximas elecciones de legisladores del Parlamento Europeo, que se celebrarán en 2014, sugirieron los dos líderes.Otro problema contra el que los dos mandatarios prometieron luchar juntos es el desempleo juvenil, que hoy afecta a seis millones de jóvenes en Europa.
Internacionales | El presidente sirio, Bashar al Assad, dijo que no detendrá a ningún grupo que quiera reconquistar de Israel los Altos del Golán y agregó que Rusia cumplió con parte de sus contratos de venta de armas a Siria, pero no precisó si ya le envió sofisticados misiles antiaéreos.También hoy, la principal coalición de grupos opositores sirios en el exilio anunció que no participará de una conferencia de paz que Estados Unidos y Rusia quieren organizar en Ginebra, debido a la presencia de combatientes de Irán y Hezbollah en el país, especialmente en una ofensiva sobre la ciudad de Al Qusair.La decisión constituye un nuevo golpe, casi mortal, a las chances de una rápida solución política a la guerra en Siria, que ya habían disminuido ayer notablemente luego de que la oposición exigiera la renuncia de Al Assad como condición para mantener conversaciones de paz y de que Damasco lo rechazara.
Internacionales | La Unión de Naciones Suramericanas creará la primera Escuela Suramericana de Defensa para la formación de militares de los 12 países miembros de ese bloque regional. Será presentada en el mes de noviembre.El argentino Alfredo Forti, director del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa del Consejo de Defensa de Unasur, explicó que representantes de los estados miembros trabajan en la elaboración de los estatutos y cursos que conformarán el programa de estudio.Tras su participación en la Conferencia de Unasur sobre los Recursos Naturales para un Desarrollo Integral de la Región, Forti, secretario de Asuntos Internacionales de la Argentina, anunció que el plan será presentado a los ministros de Defensa de cada país en noviembre de este año.
Internacionales | Tocó tierra en las costas sureñas del Pacífico Sur. Entre las víctmas hay un estadounidense que surfeaba en Oaxaca. Hay cientos de evacuados y se suspendieron las clases.El huracán Bárbara lleva vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Además, amenaza con descargar torrenciales lluvias, sobre todo, en los sureños estados de Chiapas y Oaxaca, una región montañosa muy proclive a deslaves y con un alto porcentaje de población indígena pobre.El ojo de la tormenta, que se desplazaba a 17 kilómetros por hora (kph) hacia el norte-noreste, se ubicaba 105 kilómetros al este-sureste de Salina Cruz, precisó el centro.En Oaxaca, unas 200 familias de municipios como Salina Cruz y Tehuantepec fueron trasladadas a albergues y quedaron suspendidas las clases en escuelas cercanas a la costa, mientras que en Chiapas fueron evacuados cientos de pobladores en localidades como La Gloria y Punta Flor.
Internacionales | Los dos atacantes abordaron salvajemente a Óscar Alberto Pando en la puerta de su casa. Además de dispararle, lo apuñalaron varias veces. La víctima está grave. El empresario argentino fue sorprendido en la tarde de este martes 28 de mayo por dos sicarios, que llegaron a bordo de una moto a la puerta de su residencia en Lambaré, en las afueras de Asunción. Óscar Alberto Pando, de 64 años, forcejeó con los atacantes pero no pudo con ellos.Uno de los sicarios lo baleó y el otro lo atacó con un arma blanca. Según difundió el diario paraguayo ABC, el argentino cayó herido.Ya en el piso, volvieron a apuñalarlo y el arma blanca quedó incrustada en el cuerpo. El afectado sobrevivió pero quedó en grave estado. Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto del ataque.La Justicia paraguaya investiga los motivos del ataque. Una de las hipótesis que maneja es la de un ajuste de cuentas, pero aún no hay evidencias certeras.
Internacionales | Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica llegaron, durante el 2012, al mismo consumo eléctrico de Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia juntos. Los cinco países miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) consumieron, por primera vez en 2012, tanta electricidad como los siete países del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia), según un estudio publicado el miércoles.En el período de diez años, el consumo de electricidad de las cinco mayores economías emergentes se ha más que duplicado, mientras que la de los siete países más grandes industrializados se ha estabilizado, según el estudio del gabinete Enerdata.El año pasado los BRICS consumieron 6.800 teravatios/hora, o sea tanto como el G7, cuando su consumo era de 3.000 teravatios/hora en 2002.
Internacionales | La oposición a Evo Morales denunció falta de trasparencia y uso discrecional de créditos y préstamos bolivarianos en el programa social "Bolivia cambia, Evo cumple”. El gobierno y la oposición bolivianos se volvieron a enfrentar por el uso que el presidente Evo Morales ha dado a las donaciones venezolanas recibidas en el período 2006-2011.El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, dio una rueda de prensa para rechazar las denuncias del dirigente opositor Samuel Doria Medina y de su partido, Unidad Nacional (UN), sobre el uso de esos fondos venezolanos, que, según un estudio de esa fuerza centrista, sumaron 438,7 millones de dólares en ese lapso de tiempo.García Linera afirmó ante los medios que el programa gubernamental “Bolivia cambia, Evo cumple”, objeto de la polémica, se financió entre 2006 y 2011 con donaciones venezolanas y a partir de ese último año, con recursos del Estado boliviano.
Internacionales | El Ejército Popular de Liberación comenzará los ejercicios en junio. El objetivo del Gobierno es preparar las fuerzas de combate contra enfrentamientos informáticos. El gobierno de China dará comienzo, en junio, a los preparativos para combatir en una guerra informática, según informa la agencia estatal Xinhua. Las nuevas fuerzas del Ejército Popular de Liberación (EPL) tendrán unidades especiales adiestradas en tecnología digital.De acuerdo con la agencia, “será la primera vez que se realicen ejercicios que incluyan unidades digitales, fuerzas de operaciones especiales, aviación y fuerzas del área electrónica”. Las actividades iniciarán a fines del próximo mes y tendrán lugar en el norte del país, cerca de la frontera con Mongolia.La preparación para la ciberguerra tiene lugar en medio de las crecientes presiones internacionales por los ataques informáticos perpetrados por hackers chinos, a la vez que se ha acusado al mismo Gobierno de realizar ciberespionaje.