Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El ejecutivo y la Central Obrera Boliviana iniciaron las conversaciones para superar el conflicto por el reclamo sindical de aumento de las jubilaciones, en el marco de movilizaciones de organizaciones sociales en apoyo al presidente Evo Morales.El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, dijo que la suspensión de las protestas por 48 horas "es una señal al país" de que es posible el diálogo para solucionar el prolongado conflicto, informaron las agencias ABI, EFE y Prensa Latina.Las conversaciones comenzaron este mediodía -su inicio estaba previsto para primera hora de la mañana, pero se postergó para garantizar que se levantasen todos los bloqueos de calles- con la participación de los ministros de Trabajo, Daniel Santalla; de Gobierno, Carlos Romero, y de Economía, Luis Arce, así como la cúpula de la COB.
Internacionales | El vicepresidente reclamó "una nueva arquitectura financiera internacional" que ponga el eje en "la necesidad de cambiar las políticas de ajuste". Fue al participar de un panel del 13º Foro de Doha. "Una mejor distribución del ingreso no es sólo un imperativo moral, sino que también ha demostrado ser una excelente herramienta económica para superar las dificultades que nos presenta el mundo", sostuvo Boudou en Doha (Qatar).El vicepresidente participó en el panel "Perspectivas sobre Paz Regional, Estabilidad y Desarrollo", en el marco del 13º Foro de Doha, tras reunirse con empresarios y funcionarios qataríes."Necesitamos una nueva arquitectura financiera internacional, para que al salir de la crisis haya más igualdad de oportunidades en cada uno de nuestros países, pero también mayor igualdad entre nuestros países", sostuvo Boudou.
Internacionales | El sumo pontífice envió una misiva a la Presidenta con motivo de la celebración del 25 de Mayo, en la que dice recordar a todos los argentinos en sus oraciones y los encomienda a la Virgen de Luján."Me es grato hacer llegar a vuestra excelencia un atento saludo con motivo de la Fiesta Nacional de ese amado país, junto con mi más cordial felicitación a todos los argentinos", escribió el líder de la Iglesia Católica.Tras la felicitación, Francisco agregó que tiene a todos los argentinos "muy presentes en mi oración, confiándolos cada día a la protección de Nuestra Señora de Luján para que los aliente y sostenga en sus esfuerzos para recorrer unidos los caminos de la solidaridad y la justicia".
Internacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó el crecimiento de las universidades públicas en los últimos diez años, junto con la creación de 9 casas de altos estudios y el desarrollo de las que ya existían pero se encontraban desfinanciadas.Así se refirió la Presidenta desde su cuenta de Twitter @CFKArgentina, al nuevo mapa universitario nacional: "En estos 10 años el egreso de las universidades ha crecido en un 68%. Esto es inclusión social y movilidad social ascendente".Cristina destacó además la importancia de la creación de las nuevas Universidades, y el crecimiento de las que ya existían, citando como ejemplo el caso de La Matanza: "En la Universidad de La Matanza hay 46 mil alumnos, el 90% son la 1° generación de universitarios y el 70% provienen de hogares humildes"."Esto es una conquista social, y las conquistas sociales se cuidan y se defienden todos los días, en los barrios, en las calles", sostuvo la jefa de Estado.
Internacionales | El vicepresidente Amado Boudou viajó a Qatar para participar del 13º Foro de Doha. Al llegar, inició una serie de rees con empresarios, luego de ser recibido por el ministro de Cultura local y encontrarse con el titular de Energía qatarí.Boudou comenzó de esa manera su agenda oficial en Qatar, donde participará mañana del Foro de Doha en el panel "Perspectivas sobre Paz Regional, Estabilidad y Desarrollo", informó un comunicado oficial, que comunicó que el vicepresidente fue recibido por el ministro de Cultura qatarí y luego mantuvo una reunión con el ministro de Energía y empresarios locales.El titular del Senado argentino analizó la "profundización" de la relación bilateral junto a Hamad Bin Abdulaziz Al-Kuwari y Mohamed Saleh Al-Sada, responsables de Cultura y Energía, respectivamente.
Internacionales | Miles de personas participaron de la décima "Marea Blanca", una manifestación contra los recortes en el área de salud pública. Entre los asistentes hubo profesionales del sector, ciudadanos y representantes de sindicatos y partidos políticos.La secretaria general de la federación de sanidad por el sindicato CC.OO. Madrid, Rosa Cuadrado, afirmó que no acuerdan con "el cambio de modelo sanitario".Agregó que el gobierno regional descarta "la opinión de sus ciudadanos e incluso de sus votantes" al pasar por alto el resultado de la consulta realizada la semana pasada.Dicha consulta se refiere a una encuesta en la que participó más de un millón de personas en 103 municipios de la comunidad de Madrid y se puede consultar en http://www.consultaporlasanidad.org/.
Internacionales | Corea del Norte lanzó hoy por segundo día consecutivo un misil de corto alcance al Mar del Este (Mar de Japón) desde su costa este, informaron fuentes del Ministerio surcoreano de Defensa citadas por la agencia Yonhap.Después de ayer, Pyongyang lanzó un nuevo misil de corto alcance al Mar del Este hoy a mediodía", aseguró una fuente de Defensa sin identificar y que reconoció desconocer el tipo de proyectil lanzado, informó la agencia de noticias EFE.Fuentes de inteligencia del Ejército surcoreano estiman que se pueden tratar de misiles KN-02 tierra-tierra con un alcance de hasta 160 kilómetros.Si bien los lanzamientos pueden ser simplemente ejercicios rutinarios, en este caso se considera un gesto beligerante por parte del gobierno surcoreano después de un periodo de varias semanas en las que rebajó notablemente el tono de su última campaña de amenazas bélicas.
Internacionales | La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inauguró el estadio Nacional Mané Garrincha", en la capital del país sede de la apertura de la Copa Confederaciones y además de la Copa del Mundo 2014.La mandataria inauguró el estadio Nacional de Brasilia, una de las sedes del próximo Mundial 2014 y escenario de apertura de la Copa de las Confederaciones, el 15 de junio próximo.La mandataria dio un puntapié a una pelota en el círculo central del campo, en compañía del gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Agnelo Queiroz, y tres niños. Después se fotografió con un grupo de obreros que trabajó en la construcción del estadio.El primer partido en el nuevo escenario de la capital se jugará hoy y será la final del campeonato regional entre Brasilia y Brasiliense.
Internacionales | "La marihuana es una plaga, pero el narcotráfico es mucho peor", sostuvo el presidente José Mujica en referencia a su proyecto de ley para legalizar el consumo y la venta de cannabis cediendo el control del sector al Estado."Nunca fumé marihuana porque soy de otra época y no defiendo ninguna adicción", afirmó el mandatario pero resaltó que el narcotráfico es "más problema" que el consumo del estupefaciente o de otras drogas porque "tiende a multiplicar" el grado de violencia en la sociedad "y es una enfermedad que corroe por abajo"."Planteamos la hipótesis de regular el mercado de la marihuana como una tentativa para arrebatarlo", a los narcotraficantes y "permitirá tratar a los consumidores problemáticos" porque "si se mantienen clandestinos o escondidos" no se puede hacer "nada" por ellos, recalcó, según reportó la agencia de noticias EFE.
Internacionales | Tras una noche de black ties mojados en La Croisette, las tradicionales luces de los fuegos artificiales algo huemedecidos y una alfombra roja que llueva o truene sale o sale, Cannes se impone a las inclemencias del tiempo con nuevas películas.Después de que Berenice Bejo, Cindy Crawford, Brian de Palma, Freida Pinto, Asghar Farhadi, Hugh Laurie, Jean-Pierre Marielle, Julianne Moore, Michel Piccoli, Audrey Tatou, Paz Vega y Emma Watson, entre otros, hicieran su aparición en la gala, el festival levanta vuelo.Y si levanta vuelo también es por la presencia de títulos más significativos que el de la competencia de ayer, el mexicano "Heli", que no pareció sorprender a la crítica acreditada sino todo lo contrario, más allá de algunas opiniones favorables.
Internacionales | El Ministerio Público Federal denunció a militares retirados por la desaparición de un periodista en 1970. Aseguró que no hay prescripción ni anmistía para esos crímenes.De esta manera, adoptó la doctrina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que desconoce la ley de Amnistía en vigencia en el país, a la que la Comisión de la Verdad pretende cambiar."No hay prescripción o amnistía para este tipo de crimen, pues el secuestro es un delito permanente y continúa consumándose durante todo el tiempo en que la víctima esté privada de su libertad", sostiene el escrito de la Procuraduría Federal, en contrario a lo establecido por la Ley de Amnistía, cuestionada por el tribunal internacional adscripto a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Internacionales | El canciller Luis Fernando Carrera reconocío que es la primera vez que el Estado escucha a las víctimas. Destacó también que ahora "el Estado ahora tiene un registro oficial" de lo sucedido.El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Luis Fernando Carrera, destacó hoy que el juicio por el genocidio del pueblo ixil realizado contra el exdictador José Efraín Ríos Montt fortaleció el Estado de derecho en su país.El diplomático dijo que el caso es "muy complejo" pero reconoció que la imagen que se está proyectando de Guatemala, cuyos tribunales acaban de condenar a 80 años de cárcel al exgeneral por delitos de genocidio y crímenes de guerra contra este pueblo maya en la década de 1980, es la de un fortalecimiento de la democracia.
Internacionales | Los autores de la masacre pertenecen al Frente Al Nusra. No se pudo precisar la fecha de las ejecuciones. El conflicto ya provocó 70 mil muertos.Un video publicado hoy en internet muestra a un comandante de un grupo armado sirio vinculado a Al Qaeda ejecutando a tiros en la nuca a once personas a las que identifica como soldados sirios, en medio de conmoción mundial por otro video donde un insurgente muerde el corazón de un militar.El hombre al que se ve disparar en la grabación dice antes de abrir fuego que ordenó la ejecución "de estos soldados infieles por las masacres que cometieron en Siria", donde desde hace dos años se desarrolla una conflicto armado entre el gobierno y opositores que ya dejó miles de muertos.
Internacionales | La ciudad francesa de Cannes le abrió hoy las puertas bajo la lluvia a la 66ta Edición del Festival Internacional de Cine, con la presentación del jurado a pleno, la proyección y conferencia de prensa de "El gran Gatsby", en versión del australiano Baz Luhrmann y el adelanto para prensa de "Heli", único filme latinoamericano en la principal oficial.Un poco apagados, pero abrumados por los fotógrafos y entusiastas fanáticos, los miembros del jurado presidido por Steven Spielberg enfrentaron a una multitud de periodistas que colmaron la sala de conferencias y mantuvieron atentos al centenar que observaba en monitores de leds enormes en la sala que acompaña al auditorio.Sin excepciones, y al igual que el director de "E.T." y "Lincoln", uno por uno fueron comentando la responsabilidad que significa ser jurado de la competencia considerada las más importante de todas, y como él hablaron de la fiesta cinematográfica que va mucho más allá de los premios que, finalmente, son muy subjetivos.
Internacionales | El canciller Héctor Timerman participó de la II Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que tuvo lugar en la ciudad boliviana de Cochabamba, en la que Argentina reiteró su "posición de compromiso con un Sistema Interamericano más universal y eficiente".La reunión se realizó en seguimiento de la I Conferencia, que se desarrolló en Guayaquil en marzo pasado, y como resultado de ese encuentro los Estados Parte firmaron una declaración en la que manifestaron “el propósito de continuar el proceso de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con la convicción de recuperarlo para nuestros pueblos desde los Estados”.En ese sentido, se decidió entre otras cuestiones la conformación de una Comisión Especial de cancilleres para realizar visitas a aquellos países que no forman parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, para promover su ratificación, según informó el Palacio San Martín a través de un comunicado.

Página 285 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com