Internacionales | El abogado de un grupo de detenidos aseguró que se obliga a comer a los presos en huelga de hambre. Denunció que el trato es denigrante y que no hay impedimiento legal para liberarlos.Los al menos 130 presos en huelga de hambre en Guantánamo viven situaciones inhumanas y son forzados a comer con un mando militar que sólo responde a la violencia, denunció el abogado defensor de un grupo de los detenidos en la prisión militar estadounidense que el presidente, Barack Obama, prometió cerrar y nunca cumplió."Obama dijo que el Congreso está bloqueando el traslado de individuos desde la base en Guantánamo. Eso no es cierto. El presidente tiene el poder de liberar a individuos en beneficio del interés nacional, no tiene restricciones legales, sólo necesita tener el coraje político para hacerlo", aseguró el abogado Carlos Warner en diálogo telefónico con Télam."El Congreso sólo limitó al gobierno estableciendo que los individuos pueden ser transferidos si tienen un lugar seguro a donde ir o si el traslado responde al interés nacional del país. Mantener Guantánamo abierto afecta el interés nacional ya que, como dijo el propio presidente, fomenta más terrorismo", agregó.
Internacionales | Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta asumieron el reinado de Holanda después de que la monarca saliente, Beatriz, firmara el acta de abdicación durante una ceremonia en Amsterdam y rodeados de miles de personas, que se acercaron para presenciar los actos en la plaza Dam. El día continuará con homenajes y otros actos de coronación.
Internacionales | Además de la plata que sale de las arcas del Estado y de la ciudad de Ámsterdam, varias empresas oficiaron de auspiciantes. Se gastaron varios millones. Enterate cuánto.
Internacionales | En una breve ceremonia oficial que se inició puntualmente a las 5 de la madrugada argentina, Maxima Zorreguieta se convirtió en Reina Consorte de los Países Bajos, al ser investido su esposo, Guillermo Alejandro, como rey, el primero del siglo XXI. Tras un breve discurso de Beatriz, se dio lectura al Acta de Abdicación, que luego fue ratificada por la Reina y firmada por los testigos.
Internacionales | El presidente de Bolivia, Evo Morales y su vice, Álvaro García Linera, quedaron este lunes habilitados para disputar su reelección en el 2014, según un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que consideró legal esa posibilidad, discutida por la oposición.El máximo tribunal boliviano dio este lunes a conocer ese fallo con el que declara constitucional el artículo IV del Proyecto de Ley de Aplicación Normativa, que le fue enviado por el Parlamento en consulta sobre la legalidad o no de la habilitación de Morales y García Linera a un nuevo mandato constitucional.El presidente del TCP, Ruddy Flores, explicó, citado por el diario paceño La Razón, que la nueva Constitución, vigente desde febrero de 2009, estableció un nuevo ordenamiento en Bolivia y en consecuencia su actual mandato debe considerarse el primero.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su rival en las pasadas elecciones, Henrique Capriles, volvieron a cruzarse, esta vez por el rol que el ex candidato opositor le adjudicó a Cuba en la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no habilitar la auditoría de todos los votos, sino sólo de una parte, tarea que comenzó este lunes."La oligarquía ataca con odio a presidentes hermanos", replicó Maduro a unas primeras declaraciones en las que Capriles denunció que al mandatario "le dijeron en Cuba que no permita la auditoría" de los comicios del 14."Lo que está claro es que al Enchufado Mayor (Nicolás Maduro) le dijeron que jamás permita la auditoría; que los cuadernos de votación son su sentencia", expresó Capriles en la red Twitter, en la que cuestionó el viaje del mandatario a la isla, el primero al exterior desde su asunción.
Internacionales | Laurence Golborne, dirigente derechista que mejor medía en las encuestas, aunque lejos de la socialista Michelle Bachelet, anunció su decisión, acompañado por su familia y los miembros del comando de campaña de la UDI.El precandidato por la Unión Democrática Independiente (UDI), Laurence Golborne, se bajó de la postulación acosado por denuncias de malversación y una posible evasión fiscal, y desató una hecatombe en la derecha chilena, que designó para reemplazarlo en las presidenciales al flamante ex ministro de Economía, Pablo Longueira."No quiero ser un obstáculo a ninguna definición. Bajo mi candidatura en todas sus formas", dijo Golborne, quien dejó "las manos libres" a los dirigentes de su partido para que decida "lo mejor para el país" y auguró que "el camino a una primaria va a permitir, a pesar de los ataques, que tengamos una sola candidatura que nos potencie y nos lidere".
Internacionales | El flamante primer ministro de Italia, Enrico Letta, superó hoy en el Parlamento el primer voto de investidura a su recién constituido gobierno de coalición al recibir la aprobación de la Cámara de los Diputados con el apoyo de una amplia mayoría.Por 453 votos a favor, 153 en contra y 17 abstenciones, el gobierno, que integran la formación de Letta, el Partido Demócrata (PD) de centroizquierda, el conservador Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi y la centrista Elección Cívica de Mario Monti, superó el primer voto de confianza a su investidura.La amplia coalición italiana será sometida mañana a votación en el Senado, donde se da por descontado que recibirá una aprobación definitiva que pondrá fin a dos meses de parálisis política en el país tras las elecciones sin claro ganador de febrero pasado.En las declaraciones de los grupos parlamentarios previas a la votación, el antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S), del cómico Beppe Grillo, confirmó su decisión de votar en contra, mientras que la nacionalista Liga Norte (LN), histórica socia del PDL, anunció su intención de abstenerse.
Internacionales | La reina se despidió con un discurso en el que agradeció a su pueblo el apoyo en sus 33 años de reinado y confió en que el "gran corazón" de su nuera Máxima Zorreguieta sea un apoyo para su hijo y futuro rey Guillermo-Alejandro.En estos momentos la monarquía puede contribuir a fomentar el respeto a la democracia y estimular la cohesión e integración social", dijo la reina en un discurso por TV grabado y emitido cuando la soberana y los futuros reyes, Guillermo-Alejandro y Máxima, disfrutaban ya de una cena de gala en Amsterdam."En la entronización el rey jura la Constitución para proteger la libertad. Las leyes democráticas son sancionadas por el rey y él estimula la sociedad y a todos sus grupos. El poder o la ambición personal no pueden dotar hoy de contenido a la monarquía, que solo puede existir como servicio a la comunidad", agregó Beatriz.
Internacionales | El parlamento griego aprobó una nueva serie de medidas de ahorro que incluye el despido de 15.000 empleados públicos antes de 2014, como condición para recibir un nuevo paquete de ayudas económica por parte de la "troika" integrada por el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el Banco Central Europeo.Además de los despidos, el paquete aprobado este domingo establece aumentos en las cargas tributarias abonadas por propiedad.Estas medidas eran exigidas para poder obtener los próximos 8.800 millones de euros del grupo formado por la UE, el FMI y el BCE a fin de evitar la quiebra del país.
Internacionales | El acto de asunción del primer ministro de Italia, Enrico Letta, se vio sacudido por el ataque a tiros de un hombre que hirió a tres personas y que confesó que “quería matar a los políticos”, según informó el fiscal actuante."Confesó todo. No parece una persona desequilibrada. Es un hombre lleno de problemas que estaba desesperado", declaró el fiscal Pier Filippo Laviani tras entrevistar a Luigi Preiti, el autor de los disparos."En general quería disparar contra los políticos, pero como no podía llegar hasta ellos disparó contra la policía", añadió el fiscal citado por la agencia de noticias EFE.Por otra parte, el hermano de Preiti, Arcángelo, también desmintió que padeciera problemas mentales tal como apuntaban las primeras informaciones."Mi hermano no es un desequilibrado ni un terrorista. No creo nada de lo que me dicen. No hablo con él desde agosto, pero siempre ha sido una persona normal", declaró Arcángelo a la agencia de noticias Europa Press.Luigi Prieti, de 46 años y oriundo de la región sureña de Calabria, estaba atravesando un mal momento ya que recientemente perdió su trabajo y se separó de su mujer. Por eso las primeras versiones apuntaban a que se trataba de un hombre desequilibrado.
Internacionales | El CNE iniciará mañana la auditoría parcial de las mesas de las elecciones y calificó de "imposible" el reclamo de verificación total que hizo Henrique Capriles Radonski, quien impugnará los comicios. La detención de un dirigente opositor retensó la situación política.La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció en la noche del sábado, por cadena nacional, que este lunes comenzará la auditoría sobre el 46 por ciento de las mesas que funcionaron en las elecciones del 14 de abril, y aclaró que es "imposible" hacer la verificación que reclamó el excandidato presidencial de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD)."Luego de un largo análisis en el Consejo Nacional Electoral, pudimos constatar que es imposible aprobar la solicitud en los términos planteados, ya que no están previstos en el ordenamiento jurídico", explicó anoche Lucena, por cadena nacional.
Internacionales | Los preparativos de las ceremonias de abdicación e investidura de la reina Beatriz y el rey Guillermo el próximo martes, fueron diseñados milímetro a milímetro e incluyen el arreglo y la ornamentación de las avenidas y calles. Se espera que participen cerca de 2 millones de personas.Mañana lunes, a las 22.30 (17.30 de Argentina), se realizará una Cena de Gala, por invitación de la reina Beatriz, con los miembros de la Familia Real y misiones reales y extranjeras en "Rijksmuseum" (Museo Nacional de Amsterdam), que reabrió sus puertas el 13 de abril último luego de una década de refacciones.La histórica ceremonia de abdicación se realizará al día siguiente, a las 10 (5 de Argentina) en la sala "Mozeszaal" del Palacio Real de Amsterdam y asistirán, entre otros, los presidentes del Senado y de la Segunda Cámara.También estarán presentes los miembros del Consejo Nacional de Ministros, el vicepresidente del Consejo de Estado, los gobernadores y primer ministros de Aruba, Curacao y Sint Maarten, las islas caribeñas que dependen del Estado holandés.
Internacionales | El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, aseguró que "sería una tontería" salirse del Mercosur, bloque del cual el país fue suspendido hace un año, tras la controvertida destitución de Fernando Lugo. En entrevista con el diario chileno El Mercurio, Cartes sostuvo que "cualquier diálogo diplomático sobre ese u otro asunto, desde simples consultas hasta acuerdos formales, debe considerar realidades y el derecho"."Paraguay debe relacionarse muy bien con el mundo. Los vecinos, ciertamente, pero también con nuestros hermanos latinoamericanos y asimismo con Asia", señaló en cuanto a si iba a privilegiar una mayor apertura comercial.El Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) suspendieron a Paraguay tras el golpe institucional con que se desplazó al presidente Lugo, y ahora, tras la normalización institucional que significaron las elecciones del 21 de abril, en las que el tradicional Partido Colorado regresó al poder de la mano de Cartes, parecieran estar dadas las condiciones para el regreso a estos nucleamientos.
Internacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par de Brasil, Dilma Rousseff, finalizaron el encuentro que mantenían desde esta tarde en la Casa de Gobierno, para analizar la relación bilateral.Ambas mandatarias, que previamente habían compartido además un almuerzo, darán una declaración tras la reunión, según se informó oficialmente.Dilma arribó a las 13.05, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de su país al sector militar del aeroparque metropolitano, donde fue recibida por los embajadores de la Argentina en Brasil, Luis María Kreckler, y de Brasilia en Buenos Aires, Everto Vieira Vargas, y otras autoridades argentinas y brasileñas.la Presidenta mantuvo un encuentro de trabajo con su par brasileña- Efectivos del Regimiento Uno de Patricios y de Infantería de Marina de la Armada, vestidos con uniformes de época, rindieron honores a la mandataria visitante, quien desde allí se trasladó a la Casa de gobierno.