Internacionales | El papa Francisco se reunió con Javier Zanetti, futbolista argentino e histórico capitán del Inter, quien definió el encuentro como "emocionante"."Quería reunirme con él desde su elección y hoy finalmente pude hacerlo, eso es un privilegio", comentó el "Pupi" a la agencia italiana Ansa y definió a Francisco como "una persona simple, con un corazón enorme".Zanetti fue recibido junto a su familia en una audiencia privada en el Vaticano que se extendió por casi una hora.El jugador y el papa conversaron sobre sus experiencias de vida en la Argentina e Italia y de la fundación "Pupi", creada por Zanetti en 2001, para actividades benéficas.
Internacionales | Disolvió por la fuerza a unos dos mil manifestantes que se habían congregado frente al Congreso de los Diputados, convocados por indignados que reclamaban la renuncia del gobierno de Mariano Rajoy.Con disparos al aire de balas de fogueo, cientos de agentes antidisturbios avanzaron sobre los manifestantes que llevaban más de dos horas realizando una protesta pacífica frente a la Cámara baja, y quienes respondieron arrojando botellas y palos en su huida en desbandada.“Ustedes tienen trabajo, nosotros no”, coreaban los ciudadanos allí concentrados dirigiéndose a la policía el mismo día en que España recibió la noticia de que el desempleo escaló en el último trimestre hasta los 6,2 millones de personas, el 27% de la población activa.La protesta tuvo lugar en un momento en el que la tensión social está creciendo en respuesta a las medidas neoliberales y antisociales del Ejecutivo de Rajoy, del derechista Partido Popular (PP), que mañana tiene previsto aprobar nuevos recortes.
Internacionales | El gobierno venezolano vinculó al detenido con la oposición. Sostuvo que buscaba desestabilizar y propiciar "una intervención extranjera". Presentó videos y fotos.Las autoridades venezolanas anunciaron hoy la detención de un ciudadano estadounidense al que acusaron de estar vinculado con un plan para desestabilizar al país tras las elecciones del 14 de abril.La detención fue anunciada por el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, quien aseguró que el detenido estaba relacionado con un grupo de jóvenes universitarios que buscaban desestabilizar el país y generar una guerra civil que a la vez propiciara una intervención extranjera."La intención era desestabilizar y llevarnos a una guerra civil" Miguel Rodríguez Torres, ministro del InteriorRodríguez presentó una serie de fotografías y videos que, dijo, sirven para demostrar los nexos del líder opositor Henrique Capriles Radonski con el supuesto plan para generar el caos en el país y debilitar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuya legitimidad es cuestionada por la oposición.
Internacionales | El presidente ruso aseguró que ese país y los medios de comunicación occidentales llamaban "rebeldes" a los terroristas. Los atacantes de la maratón eran chechenos.El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó hoy a países y medios de Occidente de haber apoyado a los "terroristas" chechenos al comentar el reciente atentado de Boston perpetrado por dos jóvenes de esa nacionalidad."De forma directa y en otras indirectamente", los países occidentales dieron su apoyo informativo, financiero o político a los islamistas radicales del Cáucaso Norte, declaró el mandatario al ser interrogado por ciudadanos en un programa de televisión que se transmitió en directo."Siempre me ha indignado cuando nuestros socios occidentales, y también los medios de comunicación occidentales, calificaban como ´rebeldes` y casi nunca como terroristas a nuestros terroristas (del Cáucaso), que cometían brutales, salvajes y sangrientos crímenes por todo el país", dijo el líder del Kremlin.
Internacionales | El canciller de Paraguay, José Félix Fernández Estigarribia, acordó con el equipo de transición que designó el electo presidente Horacio Cartes la agenda de trabajo hasta agosto, cuando deben asumir las nuevas autoridades.Un comunicado de la Cancillería detalló que Fernández Estigarribia se reunió con la excanciller Leila Rachid, miembro del "equipo de transición" de Cartes, en la sede de la cartera de Exteriores."Además de dar continuidad a un contacto iniciado en la víspera, (el encuentro) fue propicio para fijar la agenda de trabajo que desarrollará en adelante el equipo de transición", explicó la cancillería, según citó la agencia EFE.Cartes, que ganó las elecciones del domingo con el 45,85 por ciento de los votos, designó un "equipo de transición" para facilitar el traspaso de poderes, grupo que integran también Juan Carlos López Moreira y Germán Rojas, empresario cercano al mandatario electo y extitular del Banco Central, respectivamente.El equipo designado por el mandatario Federico Franco está compuesto por el vicepresidente Oscar Denis, Fernández Estigarribia y los ministros de Interior, Carmelo Caballero, y Hacienda, Manuel Ferreira.
Internacionales | El Presidente de Venezuela garantizó la estabilidad laboral y la vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo, con una llamada telefónica que interrumpió una rueda de prensa de sindicalistas."Yo quiero ratificarle a los trabajadores de Venezuela lo que ellos saben que es así: respeto a su dignidad, a su condición laboral, a su estabilidad laboral absoluta", subrayó el mandatario venezolano.Los dirigentes sindicales chavistas convocaron la rueda de prensa para acusar a la oposición de una campaña de denuncias contra el Gobierno basándose, en parte, en un video donde el ministro de Vivienda, Ricardo Molina, señala que no le importan las leyes laborales, que no tolerará críticas al Gobierno en su ministerio."No te dejes manipular ni arrastrar por mentiras, que esa campaña ha sido ensamblada en laboratorios", dijo en la rueda de prensa, transmitida por la televisión estatal, el presidente de la Asociación de Empleados Públicos, Antonio Suárez.
Internacionales | El destituido ex presidente y ahora senador electo, Fernando Lugo, sostuvo que la llamada del mandatario venezolano Nicolás Maduro al gobernante electo en Paraguay, Horacio Cartes, "es un gran signo" de que "hay voluntad" de normalizar las relaciones y de que Asunción regrese al Mercosur y la Unasur."Maduro ha llamado al presidente electo y esto es un gran signo, que hay voluntad. Creo que en la región hay voluntad de que se normalice la situación en Paraguay" tras "la ruptura del proceso democrático", declaró Lugo, citado por la agenica EFE.Según el exmandatario paraguayo, las elecciones generales celebradas el pasado domingo "son un ingrediente importante para esta normalización".Maduro habló ayer a Cartes, ganador de los comicios presidenciales en Paraguay, y le expresó el interés de retomar el "ritmo de las relaciones" bilaterales, interrumpidas después de la destitución el 22 de junio de 2012 de Lugo, entonces gobernante paraguayo.
Internacionales | Enrico Letta, de 46 años y líder de la principal fuerza de centroizquierda de Italia, aceptó hoy el encargo de formar un gobierno que ponga fin a casi dos meses de parálisis institucional en el país, aunque advirtió que no lo hará "a cualquier precio".El hasta ahora vicesecretario del Partido Demócrata (PD) aceptó el encargo del presidente de la República, Giorgio Napolitano, quien señaló que en Italia se abre ahora el camino hacia un gobierno de unidad entre las diferentes fuerzas parlamentarias, a las que instó a colaborar para este fin.Italia se sumió en una profunda crisis política luego de unas elecciones celebradas en febrero pasado en las que se impuso el PD pero no con la mayoría necesaria en el Senado como para ser investido. El ex líder del PD, Pier Luigi Bersani, hizo un intento por formar gobierno que colapsó el mes pasado.
Internacionales | Bolivia demandó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que obligue a Chile a una solución "pronta" y "efectiva" a su enclaustramiento, reclamo que para Santiago "no tiene fundamento jurídico"."La demanda boliviana solicita a la Corte Internacional de Justicia que falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida plenamente soberana al océano Pacífico. Esta solicitud no se basa en el Tratado de 1904”, dijo el canciller David Choquehuanca, en un comunicado citado por las agencias EFE, DPA, ABI y Prensa Latina, tras formalizar el reclamo en La Haya.De este modo, confirmó que la demanda boliviana no se basará en el tratado de 1904 que impuso las nuevas fronteras entre ambos países 21 años después de la guerra (1879-1883) en que Chile sustrajo a su vecino 400 kilómetros de costas y 120.000 kilómetros cuadrados de tierras ricas en minerales, y a Perú el sur de su territorio.
Internacionales | El Instituto Islámico de Boston aseguró no estar dispuesto a hacer un oficio religioso por "una persona que mató deliberadamente". "No hay lugar para él como musulmán", agregó.Una mezquita de Boston se negó a celebrar el funeral de Tamerlan Tsarnaev, el checheno sindicado como presunto cerebro de la matanza de Boston, según informó su tía a la cadena NBC.Patimat Suleimanova explicó que las autoridades estadounidenses les habían comunicado que le entregarían el cuerpo del joven de 26 años de edad."Es una decisión compleja porque las cosas que hizo este hombre son absolutamente vergonzosas"Por eso, según su tía, uno de los familiares de los sospechosos se acercó al imán de una mezquita de Boston, a la que asistían los hermanos, para solicitar un funeral, pero su petición fue rechazada.
Internacionales | El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, padece de hernia de disco, según los resultados de un estudio de resonancia magnética que se practicó debido a fuertes dolores que le aquejaban en la parte baja de la espalda desde el sábado, y deberá guardar reposo absoluto."Con los resultados de estos estudios, sus médicos particulares han concluido que el señor Cartes padece de hernia de disco, por lo que como primera medida le han aconsejado reposo absoluto y posteriormente un tratamiento específico para su pronta recuperación", refiere un comunicado dado a conocer en horas de la tarde."El presidente electo espera que sepan entender las limitaciones causadas por el transitorio problema de salud que lo aqueja y la suspensión temporal de sus actividades en los próximos días, de acuerdo a las recomendaciones médicas", agrega el comunicado que reproduce la agencia estatal de noticias IPParaguay.
Internacionales | El diálogo fue retomado en La Habana, con la idea de cerrar el debate sobre el demorado tema agrario, mientras la guerrilla, que regresó a la mesa con una delegación más amplia, resaltó que las conversaciones son irreversibles."Este es un proceso que no se puede prolongar indefinidamente", remarcó esta mañana antes de retomarse el diálogo el jefe de los negociadores gubernamentales, Humberto de la Calle, quien alertó que la obtención de resultados es la instrucción que recibieron del presidente Juan Manuel Santos, según reportaron las agencias de noticias EFE y Ansa.
Internacionales | El presidente uruguayo negó las acusaciones de Jorge Lanata sobre el lavado de dinero en su país e insinuó que el periodista “parece que tiene mucha experiencia en venir a los bancos uruguayos”.“Eso es una cosa que dice Lanata. Parece que tiene mucha experiencia en venir a los bancos uruguayos y depositar y tomar un café e irse olímpico. Pero no es tan así", respondió Mujica esta tarde consultado por la prensa local a la salida de un almuerzo con empresarios en Punta del Este.
Internacionales | Estela de Carlotto, quien será recibida por el papa Francisco, adelantó que le pedirá que interceda ante las autoridades de la Iglesia argentina para que "digan lo que saben" sobre los desaparecidos.Carlotto se entrevistará con el pontífice en el marco de la audiencia general de los miércoles, en la plaza San Pedro del Vaticano, acompañada por el legislador porteño e hijo de desaparecidos Juan Cabandié y otra abuela de Plaza de Mayo, Buscarita Roa."Voy a darle por primera vez la mano a (Jorge) Bergoglio, ahora Francisco, con emoción por supuesto, con el orgullo de que sea un argentino y con la esperanza de que nos ayude", dijo Carlotto en declaraciones a Radio del Plata."Ahora es muy importante, tiene más poder y posibilidades de hablar por primera vez de nuestros desaparecidos y de nuestros nietos que estamos buscando, que no queremos morir sin abrazarlos", expresó.La comitiva entregará al pontífice una nota y una carpeta con datos de los nietos buscados, que se sospecha fueron apropiados y su identidad cambiada tras el secuestro y ejecución de sus padres, durante la dictadura.
Internacionales | Dzhokhar Tsarnaev aseguró a sus interrogadores que él y su hermano actuaron solos y que fue este último quien planeó el ataque por motivos religiosos y en repudio de las guerras de Estados Unidos en países musulmanes como Afganistán e Irak.Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, que está internado en un hospital y contestó preguntas por escrito o con gestos de la cabeza, reconoció su participación en el atentado que dejó tres muertos y más de 170 heridos el lunes 15 de abril en la recta final del Maratón de Boston, informó el diario The Washington Post.Tsarnaev, de origen checheno, está intubado en el hospital Beth Israel de Boston recuperándose de lesiones en la cabeza, cuello, piernas y una mano sufridas el viernes durante un tiroteo con la policía previo a su captura, en un operativo en el que murió su hermano, Tamerlan, de 26 años.