Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Miles de manifestantes llegados de todo EEUU se congregaron cerca del Congreso en Washington para reclamar por la pronta aprobación de una ansiada reforma migratoria que regularice a los 11 millones de indocumentados que viven en el país.En uno de los primeros días de calor de la primavera, los manifestantes arribaron al sector oeste del Capitolio con carteles en inglés y español pidiendo por la reforma migratoria, cantando y juntándose cerca de un escenario desde donde más tarde hablaron líderes y representantes políticos y dieron el presente bandas musicales y otros artistas convocados.Vestido con una remera blanca y con una bandera estadounidense en su mano, en respuesta a la consigna de la marcha, Jorge llegó desde el vecino estado de Virginia junto a su hermana y sus compañeros de trabajo para que su voz sea una de las tantas que ejerza presión sobre los miembros del Congreso que actualmente están negociando varios proyectos de reforma migratoria."Creo que ya es tiempo de que los congresistas tomen un poco de conciencia. Ya es tiempo de que tengamos los mismos derechos, porque podría decirle que casi el 80 por ciento (de los indocumentados) son gente que viene a trabajar" a Estados Unidos, explicó a Télam este hombre que diez años atrás dejó a su familia en su Perú natal para buscar un futuro mejor en Norteamérica.
Internacionales | El gobierno regional aprobó un decreto para evitar el desalojo de familias en circunstancias críticas. Obliga a los bancos a ceder su uso durante un máximo de tres años.La polémica medida fue presentada en España como una “expropiación de uso”, puesto que se aplicará a las entidades bancarias que ya embargaron la casa de un deudor y luego de una subasta, se adjudicaron ellos mismos la propiedad.El gobierno andaluz pagará al año a las entidades el 2% del “precio justo” al que se hayan adjudicado la vivienda, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación.El decreto fue adoptado por el Ejecutivo de coalición del Partido Socialista (PSOE) e Izquierda Unida (IU) para dar respuesta a dramática situación de miles de familias en una de las zonas del país más castigadas por el desempleo, con el récord de más de un millón de personas sin trabajo al cierre de 2012, el doble desde que comenzó la crisis.
Internacionales | El trabajo advierte sobre el enfrentamiento de los carteles entre sí, de las autoridades contra los grupos criminales y del Estado contra sí mismo.México es escenario de tres guerras simultáneas derivadas de las acciones del narcotráfico que tienen vínculos muy estrechos "y se condicionan mutuamente", de acuerdo con un estudio privado sobre seguridad y defensa presentado anoche en esta capital.Una de las tres guerras es la que enfrenta a cárteles rivales, otra la de las autoridades contra los grupos criminales y, finalmente, "la lucha del Estado contra sí mismo" por la corrupción y la penetración del crimen organizado en las esferas del poder, afirma el trabajo.La conclusión está recogida en el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2012 presentado, que incluye estudios de fondo sobre distintos temas y un detallado anexo estadístico, según recogió EFE."Bajo cualquier criterio, estamos ante una emergencia y una amenaza para la seguridad nacional", afirmó el académico y comentarista Sergio Aguayo, uno de los editores de la obra, en la presentación del Atlas.
Internacionales | Más de 750 miembros de las fuerzas armadas desfilarán a lo largo de la ruta que unirá el Parlamento con la catedral de San Pablo. Polémica por el costo del suntuoso funeral.El ataúd de la ex primer ministro británica, Margaret Thatcher, será escoltado por militares de ese país que participaron en la Guerra de Malvinas, durante el funeral que se realizará el próximo miércoles en Londres.De acuerdo a los detalles de la ceremonia revelados hoy, más de 750 miembros de las fuerzas armadas desfilarán a lo largo de la ruta que unirá el Parlamento con la catedral de San Pablo, en el centro de la capital inglesa."Privaticemos su funeral, saquémoslo a concurso público y aceptemos la oferta más barata, es lo que ella habría querido".Habrá además tres bandas con sus tambores cubiertos en negro en señal de luto y se realizará un saludo de armas desde la Torre de Londres.
Internacionales | Susana Trimarco, madre de la joven Marita Verón, secuestrada en 2002 por una red de trata de personas, confirmó que el 15 de mayo viajará a Roma junto a su nieta Micaela "para recibir la bendición del papa Francisco" en audiencia pública.Se trata de un encuentro gestionado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez", quien con anterioridad distinguió a Trimarco por su labor en contra del delito de trata."Acepté porque para mí es algo único", expresó Trimarco, quien se definió como una persona "muy creyente"."Estuve tres veces con (Jorge) Bergoglio, quien, según me contaron habló con la Presidenta para que me ayude", señaló Trimarco, en referencia a los encuentros que mantuvo en el pasado con el ex cardenal primado de Buenos Aires.
Internacionales | Con un claro respaldo a las negociaciones que protagonizan en Cuba las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, miles de colombianos se concentraron en diferentes puntos del país.Miles de colombianos de distintos sectores marcharon hoy en varias ciudades del país en favor de la paz y con un claro respaldo a las negociaciones que protagonizan en Cuba las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.Los ausentes en la marcha fueron los sectores más conservadores, entre ellos el ex presidente Álvaro Uribe. La multitudinaria marcha recibió el apoyo del presidente colombiano, de las FARC, de soldados, de víctimas del conflicto armado, de la Iglesia y de organizaciones sociales y politicas, y se concentró en Bogotá donde también se realizó el acto simbólico en el Centro de la Memoria.
Internacionales | El secretario general de la ONU también consideró muy peligrosa la situación y pidió al gobierno norcoreano que "frene las provocaciones".El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a Corea del Norte que "frene las provocaciones" a la vez que advirtió que el nivel de tensión en la península es "muy peligroso" y un pequeño incidente puede desatar "una situación incontrolable".Ban, nacido en Corea del Sur, se mostró muy preocupado por el desarrollo de los acontecimientos según declaró a la prensa tras entrevistarse en el Vaticano con el papa Francisco, informó la agencia de noticias EFE. "El actual nivel de tensión es muy peligroso. Un pequeño incidente, causado por un cálculo o un juicio equivocado puede desatar una situación incontrolable", sostuvo Ban, y por ello pidió a Pyongyang que "frene las provocaciones".Horas antes, Corea del Norte había recomendado a los extranjeros que viven en Corea del Sur que preparen planes de evacuación.
Internacionales | Centenares de personas salieron a la calle hoy en Londres y en Glasgow a festejar el fallecimiento de la ex primer ministra Margaret Thatcher, pero un consejero local laborista deploró la expresión de regocijo popular.Multitudes que gritaban "Maggie Maggie Maggie, muerta muerta muerta" se congregaron espontáneamente para expresar su opinión sobre la dirigente tory. En Brixton, al sur de Londres, varios centenares de manifestantes festejaron el deceso con latas de cerveza, y entonaron canciones alusivas a su paso por el poder, según publicó la página web del diario The Guardian.Durante la era Thatcher, hubo dos grandes movilizaciones populares en Brixton. Hoy, muchos expresaron su júbilo al saber que ya no existía la antigua líder neoliberal, y otros se mostraban frustrados ante el hecho de que su legado se mantiene.Clive Barger, un docente de adultos de 62 años, sintetizó el espíritu de los participantes de la celebración cuando dijo que en este "momento histórico" falleció "una de las más viles abominaciones de la historia económica y social", y agregó que "[Thatcher] dirigió una guerra de clases".
Internacionales | El mandatario habló durante las manifestaciones en apoyo al proceso de paz. También advirtió a las fuerzas armadas sobre una campaña de desinformación y que la victoria es la paz.El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que la paz debe ser un objetivo sublime porque "nos permitirá pensar en un futuro mejor para nuestros hijos y nietos".Desde el Monumento de los caídos, el mandatario inició la marcha convocada en respaldo a los diálogos entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que concentra desde horas tempranas a miles de personas en las calles de la capital y de varias ciudades de todo el país.En su mensaje el jefe de Estado instó a las fuerzas militares a "hacer caso omiso a las desinformaciones que han circulado en los últimos días sobre las consecuencias de la paz para la fuerza pública".
Internacionales | Peritos del Servicio Médico Legal (SML) concretaron esta mañana la exhumación para constatar si el fallecimiento del poeta chileno, el 23 de septiembre de 1973, fue debido al cáncer que padecía o si fue asesinado por la dictadura instalada pocos días antes en el país.El retiro de los restos se realizó en la casa-museo del Premio Nobel de Literatura en Isla Negra, localidad situada en el litoral central de Chile, provincia de San Antonio, de la comuna de El Quisco.Según fuentes oficiales el ataúd del poeta estaba en perfecto estado, aunque se temía lo contrario por el efecto de la humedad y el salitre del mar, ya que tanto su féretro como el de su esposa, Matilde Urrutia, estaban protegidos por paredes de concreto.Los trabajos comenzaron a las 8.15, en presencia del juez Mario Carroza; peritos chilenos e internacionales; el abogado de derechos humanos Eduardo Contreras; el diputado y presidente del Partido Comunista (agrupación querellante) Guillermo Teillier; familiares del poeta y su ex chofer Manuel Araya.
Internacionales | Centenares de personas salieron a la calle hoy en Londres y en Glasgow a festejar el fallecimiento de la ex primer ministra Margaret Thatcher, pero un consejero local laborista deploró la expresión de regocijo popular.Multitudes que gritaban "Maggie Maggie Maggie, muerta muerta muerta" se congregaron espontáneamente para expresar su opinión sobre la dirigente tory. En Brixton, al sur de Londres, varios centenares de manifestantes festejaron el deceso con latas de cerveza, y entonaron canciones alusivas a su paso por el poder, según publicó la página web del diario The Guardian.Durante la era Thatcher, hubo dos grandes movilizaciones populares en Brixton. Hoy, muchos expresaron su júbilo al saber que ya no existía la antigua líder neoliberal, y otros se mostraban frustrados ante el hecho de que su legado se mantiene.Clive Barger, un docente de adultos de 62 años, sintetizó el espíritu de los participantes de la celebración cuando dijo que en este "momento histórico" falleció "una de las más viles abominaciones de la historia económica y social", y agregó que "[Thatcher] dirigió una guerra de clases".
Internacionales | Los principales candidatos a la Presidencia de Venezuela, el mandatario encargado Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles, se mostraron hoy igual de confiados en que triunfarán en las elecciones del domingo y renovaron el cruce de adjetivos que desarrollan desde el inicio de la breve campaña."Yo voy a ser presidente a partir del domingo durante seis años y voy a necesitar apoyo", afirmó Maduro en el estado Monagas, donde, además, fue todavía más allá en su lugar de discípulo del fallecido Hugo Chávez para llamarse "hijo" del exmandatario.A apenas cuatro días para el cierre de una campaña inusualmente corta, Maduro auguró que lo que viene el domingo "es bueno", y que su victoria "será con 10 millones de votos"."Burgués, te queda una semana para que te vayas para la nada; qué emoción se siente", expresó el mandatario interino, primero en intención de votos según todas las encuestas.Por otra parte, Maduro reclamó "que nadie se quede en su casa, porque no hay excusa para no cumplirle a la patria", con lo que, de alguna manera, puso claro el temor en algunos sectores del oficialismo por una posible abstención alta.
Internacionales | Las sirenas sonaron durante dos minutos en todo el país, mientras en las calles la gente conmemoró a las víctimas en silencio. Viven en Israel unos 192.000 supervivientes del genocidio.Las sirenas sonaron hoy en todo Israel durante dos minutos mientras la gente recordaba en silencio en las calles a los alrededor de seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto.Con motivo del Día del Recuerdo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, encabezó un acto en el monumento al Holocausto Yad Vashem en Jerusalén al que asistió también el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, de visita en el país. El régimen nazionalsocialista alemán y sus aliados mataron a unos seis millones de judíos.Además hubo ceremonias en las escuelas y universidades en todo el país, informó la agencia de noticias DPA.
Internacionales | El presidente español recordó el rol del rey durante la transición democrática y en el intento de golpe de 1981. Según un sondeo, un 53% de españoles desaprueba al monarca.El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, defendió hoy con firmeza al rey Juan Carlos y a la Corona en un momento en el que el apoyo al monarca está en caída por los escándalos y acusaciones de corrupción en el seno de la Familia Real.Rajoy remarcó que el “papel” desempeñado por el rey en la transición hacia la democracia y en el frustrado golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 demuestran “quién es el monarca” y la “pujanza” de la institución.“Creo que la mayoría de españoles sigue apoyando una institución que fue muy útil y muy provechosa para el país”, añadió Rajoy en conferencia de prensa tras reunirse con el primer ministro británico, David Cameron.
Internacionales | La ex primera ministra británica, conocida como la "Dama de Hierro, y que gobernó entre 1979 y 1990, murió hoy de un ataque de apoplejía, informó su portavoz Lord Bell.

Página 294 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com