Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Tras más de siete horas de debate, aprobó por 23 votos sobre 31 el proyecto que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque la iniciativa deberá volver a la Cámara de Diputados para su ratificación.
Internacionales | Corea del Norte anunció que reactivará un reactor de plutonio y redoblará la producción de armas atómicas "en cantidad y calidad", en otra vuelta de tuerca a una creciente retórica belicista de Pyongyang hacia Estados Unidos y Corea del Sur.Un portavoz del Departamento General de Energía Atómica de Corea del Norte dijo que científicos comenzarán en breve a "reajustar y reiniciar" las instalaciones del complejo de Yongbyon, incluyendo el reactor de plutonio y la planta de enriquecimiento de uranio, en las que puede fabricarse material para armas atómicas.El reactor empezó a funcionar en 1986, pero luego Corea del Norte lo cerró en 2007 en virtud de negociaciones nucleares con grandes potencias que desde entonces permanecieron estancadas.Citado por la agencia de noticias norcoreana KCNA, el vocero no precisó cuándo se rehabilitar el reactor, pero aseguró que se actuará de forma "inmediata".Expertos estimaron que se necesitarían entre tres meses y un año para volver a poner el reactor en funcionamiento.
Internacionales | El presidente saliente de Italia recibió en el palacio Quirinale de Roma, residencia oficial del mandatario, a los miembros de dos grupos de sabios encargados de buscar soluciones a la parálisis política que atraviesa el país tras las elecciones.En declaraciones a la prensa, Napolitano manifestó que los grupos de trabajo "no interferirán en decisiones políticas y se limitarán a hacer propuestas", además de explicar que su plazo de actuación tendrá que ser de entre ocho y diez días."Quisiera aprovechar la ocasión, visto que esta modesta decisión ha dado lugar a reacciones de sospecha y de interpretación, para señalar que es totalmente evidente que no se ha creado nada que pueda interferir en la actividad del Parlamento, ni en las decisiones que corresponden a las fuerzas políticas", señaló.El jefe del Estado aludió así a las polémicas y críticas que suscitó entre los partidos políticos italianos su iniciativa.
Internacionales | El presidente chileno, Sebastián Piñera, prometió a sus conciudadanos y a los líderes de los partidos políticos que defenderá "con fuerza y convicción" y "sin ninguna debilidad" la soberanía de Chile frente al reclamo de Bolivia de una salida soberana al mar."Chile va a defender con mucha fuerza y convicción su soberanía. Como presidente de Chile voy a defender esos valores, sin ninguna duda y sin ninguna debilidad", afirmó Piñera, luego de reunirse ayer con los líderes y jefes de bancadas legislativas de todos los partidos políticos para analizar la estrategia del país ante la demanda que presentará Bolivia en la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, según reportó la agencia de noticias Ansa.En respuesta a las críticas de los últimos días de Morales, quien acusó a Piñera de no querer resolver el conflicto de la mediterraneidad de Bolivia por vía del diálogo directo, el jefe de Estado chileno aseguró que "Chile es un país pacífico que busca la mejor relación con otros países, pero que sabe y jamás se dejará doblegar en la legítima defensa de su soberanía".
Internacionales | La fiscalía de Colorado solicitó esa sentencia para James Holmes, acusado de la matanza sucedida en el estreno de la película de Batman. El joven asesinó a tiros a 12 personas en julio pasado.
La fiscalía anunció este lunes que pedirá la pena de muerte para James Holmes, el sospechoso del tiroteo el pasado verano en un cine de Aurora (estado de Colorado) en el que murieron 12 personas que asistían al estreno de la secuela de Batman, "The Dark Knight Rises".
Los fiscales indicaron que han tomado la decisión tras hablar con unas 800 víctimas y familiares de las víctimas, informó el diario local Denver Post.
"Es mi determinación e intención que en este caso la justicia para James E. Holmes sea la muerte", dijo el fiscal de distrito del Condado de Arapahoe, George Brauchler, ante el acusado.
Holmes está acusado de 166 cargos de asesinato, intento de asesinato y diversas ofensas derivadas de su metódico ataque.
Internacionales | Francisco oró de manera silenciosa y conmovido. Recorrió después, ya en las Grutas Vaticanas, las tumbas de los papas del siglo pasado que están enterrados allí: Juan Pablo I, Pablo VI, Pío XII, Pío XI y Benedicto XV.
Francisco acudió acompañado por el cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica Vaticana; el delegado de la Fábrica de San Pedro (que se encarga del mantenimiento de los edificios del Vaticano), Vittorio Lanzani, y de su secretario, Alfred Xuareb, y el responsable de la necrópolis, Pietro Zander.
Antes de descender a las excavaciones de la necrópolis vaticana, el Papa recorrió toda la parte central de la misma, que discurre bajo las Grutas Vaticanas (cripta) y el templo, escuchando las explicaciones de Comastri y Zander.
Internacionales | La presidente de Corea del Sur, Park Geun-hye, ordenó al Ejército "responder con fuerza" sin tener en cuenta "consideraciones políticas" en el caso de un ataque de Corea del Norte, que protagoniza estos días una intensa campaña de amenazas.
"Si se produce cualquier provocación contra nuestros ciudadanos y nuestro país, debemos responder con fuerza en la etapa inicial, sin tener en cuenta consideraciones políticas", aseguró Park en una reunión con el ministro de Defensa del país, Kim Kwan-jin.
"La razón de ser de las Fuerzas Armadas es proteger al país y al pueblo de las amenazas", argumentó la presidente, que solo un mes después de asumir oficialmente el cargo en febrero está afrontando una de las mayores crisis de los últimos años en las relaciones entre Sur y Norte de esta nación dividida.
Internacionales | El líder asiático Kim Jong-Un anunció que tomará esa medida para hacer frente a las amenazas estadounidenses. "Nuestras armas nucleares no son negociables", sostuvo.
El líder de Corea del Norte, advirtió que ampliará "cuantitativa y cualitativamente" su arsenal nuclear para hacer frente a las amenazas estadounidenses, luego de anunciar que su país se encontraba "en estado de guerra" con su vecino del Sur.
"Nuestras armas nucleares no son negociables ni por miles de millones de dólares", sostuvo Kim tras la reunión entre los principales dirigentes del Partido de los Trabajadores.
Las tensiones en la península coreana aumentaron desde el lanzamiento de un misil en diciembre y el test nuclear realizado por Pyongyang en febrero.
Internacionales | "Lamentablemente el secretario General ha confirmado hoy que a pesar de que existe una resolución de Naciones Unidas, dándole mandato para realizar gestiones de buenos oficios, el Reino Unido a manifestado su rechazo a las gestiones de buenos oficios de Ban Ki moon”, informó Timerman en conferencia de prensa.“Es realmente lamentable, habiendo 40 resoluciones de Naciones Unidas, pero una especial diciéndole al secretario General que actúe para que los dos países negocien un acuerdo pacífico sobre las soberanías de las islas”, agregó.En la misma línea lamentó que “el Reino Unido, una vez más, pero esta vez explícitamente, haya rechazado dicho mandato” otorgado al titular de la ONU.
Internacionales | El ex juez español Baltasar Garzón respaldó la iniciativa del gobierno nacional para democratizar la justicia, al considerar que “es el momento de pensar si las estructuras de la Justicia son las adecuadas a las necesidades de la sociedad argentina”.En el marco de una jornada de reflexión sobre el accionar del Poder Judicial en los juicios por delitos de lesa humanidad, Garzón aseveró: “Creo que la reforma de la Justicia es muy acertada porque tratan de aproximar la justicia a los ciudadanos”.Respecto de lo realizado por la Justicia argentina durante los casi 30 años de democracia sobre los crímenes de lesa humanidad, el ex juez español señaló que “la Justicia está actuando en forma contundente para avanzar en dictaminar sobre la responsabilidad de los civiles”.En la actividad realizada en la Casa de Entre Ríos en la ciudad de Buenos Aires, el gobernador de esa provincia, Sergio Urribarri, afirmó que “es el turno de la democratización de la Justicia” porque “tenemos que avanzar en un país más transparente sin corporaciones”.
Internacionales | El cardenal cubano Jaime Ortega reveló el manuscrito de cuatro puntos, que se puede leer en el sitio digital de la revista católica, insiste en que la evangelización "es la razón de ser de la Iglesia" que "está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias".El cardenal cubano Jaime Ortega reveló en La Habana un manuscrito con las palabras sobre la misión de la Iglesia pronunciadas por Jorge Bergoglio en una sesión previa al cónclave que lo eligió papa, y que pudo haber decidido en su favor el voto del resto de los cardenales.El manuscrito fue entregado "en exclusiva" a Ortega por el propio Bergoglio antes de ser elegido como el papa Francisco, y el pensamiento que contiene "pudo haber guiado la selección de los cardenales" el pasado 13 de marzo, según divulgó hoy la revista de la Iglesia católica cubana Palabra Nueva, citada por la agencia EFE.De acuerdo con esa fuente, el arzobispo de La Habana pidió a Bergoglio una copia de su intervención en la congregación general de cardenales previa al cónclave, para conservarla "por coincidir" con su pensamiento sobre la Iglesia.
Internacionales | Miles de manifestantes anticapitalistas expresaron hoy su solidaridad con el proceso revolucionario iniciado en Túnez mediante una gran marcha por la "dignidad" que recorrió el centro de la capital tunecina y dio inicio al Foro Social Mundial (FSM).Activistas sociales, partidos de izquierda, sindicatos, feministas y ecologistas llegados desde distintos puntos del planeta, especialmente el norte de África, se unieron en una multitudinaria, colorida e inédita marcha en defensa de la “democracia, el trabajo, la libertad y dignidad” de los pueblos.Por primera vez desde la caída del ex presidente Zine el Abidine Ben Ali y a poco más de un mes del asesinato del principal líder opositor, Chokri Belaid, los rebeldes tunecinos que se levantaron contra la pobreza y la opresión marcharon codo a codo con militantes del mundo entero para recordar las causas de su lucha.
Internacionales | El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que los países latinoamericanos, de África, Alemania e India deben estar en el Consejo de Seguridad de la ONU, hasta ahora dominado por las cinco potencias nucleares."La ONU (Organización de las Naciones Unidas) está superada en tiempo y en espacio por la coyuntura; no se justifica la no participación de países latinoamericanos, africanos, de Alemania y de India en el Consejo", dijo Lula, citado por la agencia ANSA.El ex mandatario brasileño, quien durante su gobierno defendió que Brasil fuese miembro permanente del Consejo de Seguridad con Francia, Estados Unidos, Reino Unido, China y Rusia, agregó que la crisis europea que golpea a las finanzas debe resolverse con decisiones políticas de los líderes de la Unión Europea (UE).
Internacionales | El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, afirmó hoy que el Gobierno "consolidó la visión internacional acerca de que Argentina tiene razón, tiene derecho, tiene historia y geografía para su reclamo de soberanía de las Islas Malvinas", luego de ser recibido en Quito por el presidente ecuatoriano Rafael Correa."Es conocida la posición de apoyo absoluto a la Argentina en la causa de las Islas Malvinas, y también del pueblo ecuatoriano. Y esto la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) lo conoce muy bien porque es fruto de su política exterior, de esta política que viene llevando en estos años", sostuvo Boudou, durante su visita a Quito, donde participa además de la Asamblea General de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP).En ese sentido, el presidente del Senado destacó el "fuertísimo apoyo" que recibió la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas durante el encuentro que convocó a más de 2.500 representantes de distintos países.
Internacionales | Aseguró que llegaron expertos del exterior para atentar contra el sistema eléctrico. También cuestionó a los medios que hacen "la campaña de la muerte" con la inseguridad.El presidente encargado y candidato oficialista de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció hoy la llegada al país de "expertos del exterior" con el objetivo de sabotear al sistema eléctrico y cuestionó a la prensa por su responsabilidad con el tema de la seguridad."Han llegado expertos del exterior para sabotear todo el sistema eléctrico y yo los denuncio aquí; alerta compañeros y si esas cosas suceden todos a la calle", afirmó Maduro, durante un encuentro con gobernadores chavistas en el círculo militar en Caracas.Sostuvo que "hay mucho dinero involucrado en el sabotaje de la vida en Venezuela, hay muchos intereses".

Página 296 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com