Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El ministro de Información de Venezuela, Ernesto Villegas, habló en cadena nacional sobre la salud del mandatario. Dijo que el presidente "presenta una nueva y severa infección" y que se le aplicó quimioterapia de fuerte impacto. "Su estado es muy delicado", agregó.El ministro de Información de Venezuela, Ernesto Villegas, dio un nuevo parte médico sobre la salud del presidente Hugo Chávez. En Cadena Nacional desde el Hospital Militar, donde el mandatario sigue internado, expresó: "Al día de hoy existe un empeoramiento de la función respiratoria".También señaló que presenta "una nueva y severa infección" y que el estado general "sigue siendo muy delicado". Además, comentó que se le aplicó quimioterapia de fuerte impacto."Al Presidente, se le ha venido aplicando quimioterapia de fuerte impacto entre otros tratamientos complementarios con los ajustes derivados de la evolución de su cuadro clínico. El estado general continúa siendo muy delicado", leyó el Ministro en cadena de radio y televisión.
Internacionales | Participarán expertos nacionales e internacionales y habrá debates, seminarios conferencias. El proceso durará 90 días y después el proyecto se tratará en el Parlamento.El Gobierno uruguayo iniciará el 4 de abril un proceso de diálogos y debates en todo el país para enriquecer y explicar el proyecto que legaliza la producción y distribución de marihuana, por el que los usuarios de la droga recibirán hasta 40 gramos por mes y podrán tener hasta seis plantas para el consumo personal.El titular de la Junta Nacional de Dogas, Julio Calzada, confirmó al diario La República que ese día se abrirá un proceso de "debate social" junto a expertos nacionales e internacionales que durará 90 días para que luego el proyecto se trate a nivel legislativo."Pretendemos tener un mayor consenso social con este impulso que vamos a implementar a partir de abril", precisó.Según el funcionario, hasta principios de julio, y en cada uno de los 19 departamentos del país, habrá debates, mesas redondas, conferencias, y seminarios sobre el cannabis y sus innumerables prestaciones.
Internacionales | Iniciaron las rees preparatorias para elegir al nuevo Pontífice. La elección comenzaría el 11 de marzo. El arzobispo de San Pablo, Odilio Scherer, entre los máximos favoritos.Cardenales de todo el mundo celebraron hoy en el Aula Nueva del Sínodo, en el Vaticano, las primeras rees preparatorias del cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, quien la semana pasada renunció al cargo tras casi ocho años de pontificado.Estos primeros encuentros, a los que asistieron 150 de los 207 que componen el Colegio Cardenalicio, se celebraron cuatro días después de que la Iglesia entrase en sede vacante y, según informó el cardenal decano, Angelo Sodano, de 85 años, hasta que no estén todos los purpurados electores no se fijará la fecha del comienzo del cónclave, que previsiblemente será el 11 de marzo.De los 207 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio, 117 tienen menos de 80 años y el resto supera esa edad.Una vez terminada esta reunión preparatoria, decenas de periodistas se acercaron a los cardenales en busca de "primicias".
Internacionales | Los efectivos recibieron la condecoración al mérito militar y Evo aseguró que continurá el reclamo por la salida al mar. Sebastián Piñera dijo que los saldados no colobraron para hallar una solución.El presidente de Bolivia, Evo Morales, condecoró en un acto público a los tres soldados que el viernes fueron liberados por Chile tras 32 días de detención en una cárcel de Iquique, mientras el presidente chileno, Sebastián Piñera, volvió a cuestionar la actitud de La Paz en el tema.Augusto Cárdenas, José Luis Fernández y Alex Choque, soldados del regimiento "Satinadores de Montaña 24-Méndez Arcos", con asiento en el municipio orureño de Challapata, fueron ascendidos hoy de dragoneantes a cabos, por su participación en la lucha contra el contrabando.Fernández, de 18 años; Cárdenas, de 19, y Choque, de 20, habían sido detenidos por los carabineros de Chile el 25 de enero en la región de Tarapacá, a 1987 kilómetros al norte de la capital chilena, cuando perseguían a contrabandistas de autos.
Internacionales | Respondió así a los dichos de Henrique Capriles y de algunos medios de comunicación. El ministro de comunicación dijo que para esos sectores, "Chávez ya no existe".El ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, dijo hoy que "nadie en su sano juicio puede pensar que la familia o los miembros del Gobierno pueden mentir sobre la situación de salud del presidente" Hugo Chávez."Nos dicen `digan la verdad`. ¿Cuál es la verdad? ¿Cómo nosotros vamos a prestarnos, cómo las hijas de alguien, del comandante Chávez, se van a prestar para las cosas espantosas que dicen en esas llamadas redes sociales e inclusive en algunos periódicos?", se preguntó Villegas en charla con el canal estatal VTV."¿Quién puede imaginar eso como lógico?", añadió el funcionario, e insitió: "¿cómo alguien en su sano juicio puede imaginar que ellas", las hijas de Chávez, "se puedan prestar" a falsear informaciones sobre su padre.
Internacionales | El pedido a la Argentina para que precise la propuesta para los houldouts sorprendió en Manhattan, debido a que da cuenta que no existe una idea única entre los integrantes de la Corte.El pedido a Argentina para que presente una propuesta precisa para los holdouts pone de manifiesto una actitud más permeable de la justicia estadounidense para escuchar los planteos favorables a la posición del país.Esto ocurrió tras la audiencia judicial que tuvo lugar el miércoles 27 de febrero en el Tribunal de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos en Manhattan, en la que estuvieron presentes del vicepresidente Amado Boudou y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.El pedido del viernes sorprendió en Manhattan, debido a que da cuenta que no existe una idea única entre los integrantes de la Corte, tras el fallo del juez Thomas Griesa que dispone el pago 100% a costa de los vencimientos a los bonistas del canje.Esos contratos fueron suscriptos en los `90, cuándo Argentina cedió derechos para someterse a la legislación de Nueva York.
Internacionales | El rey Juan Carlos I fue sometido este domingo en un hospital de Madrid a una operación quirúrgica de una hernia discal, que concluyó de forma satisfactoria, según informaron fuentes de la Casa del Rey. El monarca, de 75 años, se recupera en la clínica madrileña La Milagrosa donde le fue practicada la operación, añadieron las fuentes que duró aproximadamente tres horas, informó la agencia de noticias EFE.Dentro del centro hospitalario, aguardaban el resultado de la cirugía la reina Sofía, los Príncipes de Asturias y las infantas Elena y Cristina.
Internacionales | Simpatizantes y adversarios del gobierno se manifestaron en Caracas. Los primeros para apoyar al presidente Hugo Chávez y los últimos para reclamar la “verdad” sobre la salud del mandatario.Por un lado, jóvenes oficialistas se concentraron en la plaza O`Leary, en el centro de Caracas, para manifestar su apoyo a Chávez ,convaleciente desde hace casi tres meses de su última cirugía por cáncer.“Estos jóvenes están dándole una lección a Venezuela y al mundo de lo que significa conciencia política, responsabilidad y compromiso con su propia historia”, afirmó la ministra de Juventud, Maripili Hernández, reportó la agencia noticiosa estatal AVN.Por otra parte, adversarios del gobierno marcharon por la avenida Francisco de Miranda, en el municipio caraqueño Chacao, hasta el sector de la calle Uslar Pietri donde desde hace varios días acampan 51 estudiantes que reclaman información más precisa sobre el estado de Chávez.
Internacionales | El cómico italiano y líder del Movimiento 5 Estrellas, Beppe Grillo, cree que el sistema político de su país va a colpasar pronto, según declaró en una entrevista que publica una revista alemana.A una semana de las elecciones y en medio de la incertidumbre política, el líder antisistema italiano Beppe Grillo advirtió hoy que el sistema político de su país puede "colapsar pronto", mientras miles de italianos visitaron este domingo la Cámara de los Diputados en una jornada convocada por el Movimiento 5 Estrellas (M5S), liderado por el comediante."Les doy a los viejos partidos seis meses, y después todo colapsa, todo se va a acabar", aseguró el comediante de 64 años en una entrevista concedida a la revista germana Focus, en la que anticipó que a partir de ese momento "ya no podrán seguir pagando las jubilaciones ni los salarios de los empleados públicos".En opinión de Grillo, las fuerzas políticas tradicionales no tienen ninguna voluntad de reforma, sino que todo es "un bluf para ganar tiempo", agregó en el reportaje, reproducido parcialmente por la agencia alemana de noticias DPA.
Internacionales | Las mandatarias de la Argentina y Brasil tratarán durante tres días en El Calafate una cargada agenda económica. Podría destrabarse un millonario crédito del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil para el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. En medio de la crisis internacional, que golpea con dureza a Europa, las mandatarias realizarán un repaso sobre la agenda económica conjunta y también definirán la posición de ambos países en temas clave de los próximos foros internacionales.La visita de la brasileña se dará días después de que en la celebración de los diez años de Gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) y los 33 de su fundación, se la coronara ya como la candidata de esa agrupación para los comicios de 2014.Cristina Kirchner recibirá el jueves a su par brasileña en El Calafate con la intención de devolverle gentilezas tras el recibimiento que en diciembre le hizo Rousseff en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de los jefes de estado brasileños.
Internacionales | Fue en una emotiva jornada de despedida poco después de saludar por última vez a sus fieles y de decirles que empieza la etapa final de su vida como un "simple peregrino".Benedicto, quien vivirá retirado hasta su muerte, dio su mensaje final ante cientos de creyentes desde la residencia veraniega de los papas en Castelgandolfo, cerca de Roma, adonde llegó en helicóptero desde el Vaticano luego de dar su adiós a autoridades de la Iglesia.La campanas repicaron durante los 15 minutos que duró el vuelo de 30 kilómetros hasta Castelgandolfo, que pasó a propósito sobre la plaza San Pedro del Vaticano para que el Papa viera pancartas que miraban al cielo y que decían "Gracias".Las campanas sonaron otra vez cuando el helicóptero llegó a Castelgandolfo, cuya plaza central estaba desbordada de gente que quería ver al Pontífice, de 85 años, por última vez.
Internacionales | La magistrada, desplazada por la Corte Suprema de las causas de violaciones a los derechos humanos, dijo que el Estado no se muestra "proactivo" para aplicar la doctrina Gelman sobre los delitos cometidos en la dictadura.Mota concedió una entrevista telefónica a Télam a días de ser notificada acerca de su traslado a un juzgado civil, luego de instruir más de 50 causas vinculadas a delitos cometidos por la dictadura uruguaya (1973-1985), sin que se le hayan dados razones para esa decisión.Mota negó que haya sacado licencia, sino que se tomó cuatro días para acomodase a lo que ocurrió y “a las nuevas funciones” luego de muchos años como jueza penal de séptimo turno en Montevideo.El pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) del último 22 de febrero sobre la inconstitucionalidad de la Ley Interpretativa que declaraban imprescriptibles los delitos de lesa humanidad, se sumó a la noticia de su traslado, que le fue notificado el 13 de este mes.“Yo no quisiera hacer vinculación entre los dos hechos, pero ya la han hecho otros y tienen elementos. No tengo fundamentos de la Corte acerca del porqué me han trasladado, quizás no les parecía útil lo que yo hacía”, ironizó al respecto.
Internacionales | El Consejo de Ministros estableció que se instalen teleféfonos en locales de propiedad estatal o empresas que sean administradas como negocios privados o cooperativas por sus antiguos empleados.El gobierno cubano autorizó la instalación de teléfonos en locales estatales arrendados por privados, en coincidencia con la política de extender el sector no estatal en Cuba.Una decisión del Consejo de Ministros publicada por la Gaceta Oficial esta semana autoriza a la empresa de comunicaciones Etecsa, estatal, a ceder servicios telefónicos instalados o que se instalen en locales de propiedad estatal o empresas que sean administradas como negocios privados o cooperativas por sus antiguos empleados, consignó Ansa.El gobierno del presidente Raúl Castro anunció desde fines del año pasado que hacía un "experimento" de fundación de cooperativas no estatales, similares a las que funcionan hace años en la agricultura, pero en sectores diversos de la economía.
Internacionales | Giorgio Napolitano dijo que hay un gobierno en funciones y negó un contagio de los mercados financieros por la incertidumbre. Por su parte, Grillo rechazó un acuerdo con la centroizquierda.El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, buscó calmar hoy la incertidumbre que embarga a Europa por la indefinición política en la península itálica, al enfatizar que su país "no está a la deriva" y asegurar que en las próximas semanas "habrá un nuevo gobierno".El gobierno saliente, encabezado por el premier Mario Monti, "está en funciones", recordó el jefe del Estado, negando la posibilidad de un "contagio" en los mercados financieros provocado por la situación en la que se encuentra Italia tras las elecciones del domingo y lunes que no arrojaron un claro ganador."No habrá contagio, nosotros no tenemos ninguna enfermedad"
Internacionales | El sumo pontífice En el último e histórico día de su pontificado, Benedicto XVI se despidió esta mañana de los cardenales de todo el mundo, ante quienes prometió "respeto incondicional y obediencia" al nuevo papa que surgirá de entre ellos en las próximas semanas."Entre ustedes está el futuro papa, al que prometo mi respeto incondicional y obediencia. Continuaré rezando, especialmente en estos días", dijo Joseph Ratzinger en un emotivo mensaje de despedida ante un centenar de cardenales de todo el mundo, que se desarrolló esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano.Al hablar de la Iglesia, Benedicto XVI -quien hoy a las 20 deja de ser papa- dijo que no se trata de una "institución inventada por alguien, construida sobre una mesa, sino una realidad viviente que vive transformándose, aunque su naturaleza sigue siendo siempre la misma, ya que su naturaleza es Cristo".

Página 303 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com