Internacionales | La bloguera cubana opositora aseguró que en las próximas horas contará con la visa para ingresar a la Argentina y atribuyó las demoras a "temas burocráticos" en su país.La escala en Buenos Aires será en el marco de la gira que Sánchez, autora del blog "Generación Y", inició en Brasil y continuará por otros países de América y Europa, gracias a la reforma migratoria puesta en vigencia el mes pasado, que eliminó restricciones para los viajes de cubanos al exterior."Hay muy buenas noticias", respondió esta mañana Sánchez al ser consultada por su trámite de visado para visitar Argentina.En ese sentido, durante una entrevista con radio Del Plata, la bloguera anunció: "Después de las demoras iniciales, porque el consulado argentino en La Habana tiene mucha demanda en el visado, ayer me ha llamado el embajador argentino en Brasil (Luis María Kreckler) y me ha dicho que no hay ningún problema y que durante la jornada de hoy tendré ya estampada mi visa en el pasaporte".
Internacionales | Según el diario español ABC, los especialistas habrían advertido a la familia y al Gobierno que el presidente venezolano ya no se podrá recuperar del cáncer terminal que padece. El regreso de Hugo Chávez a Venezuela motivó la euforia de todos sus adeptos, más si se tiene en cuenta que los comentarios que se conocieron desde el hospital militar de aquel país lo describen con una fotaleza suficiente que le permitió entrar "caminando" al nosocomio, donde continuará con el tratamiento. Sin embargo, ahora trascendió que los médicos que trataron al Comandante habría advertido a la familia y a la cúpula del Gobierno que el mandatario ya no se podrá recuperar del cáncer terminal que padece. Chávez, que fue trasladado en un avión ambulancia y no en la nave presidencial, habría perdido a parte de los médicos que integraban el equipo de asistencia, ya que creen que nuevos tratamientos no aportarían ninguna mejoría en la salud del paciente o directamente serían impracticables.
Internacionales | El creador del cuarto grupo minorista del mundo se quitó la vida tras enterarse que padecía una enfermedad terminal. Tenía una fortuna que lo ubicaba en el 22° lugar de la lista de los alemanes más adinerados. Otto Beisheim, el magnate alemán fundador del grupo Makro, fue hallado muerto en su casa el fin de semana. El empresario tenía 89 años y se presume que decidió quitarse la vida luego de que le diagnosticaran una enfermedad terminal. El fundador del grupo, ubicado en el cuarto de comercios minoristas a nivel mundial, se mató en su hogar de lago Tegernsee en Bavaria, Alemania. La fortuna personal del multimillonario fue valuada en 3.300 millones de dólares por la revista Forbes en 2012.
Internacionales | Por primera vez desde el 11 de diciembre, el gobierno de Venezuela difundió fotos de su presidente, Hugo Chávez, quien se recupera de una operación en La Habana, Cuba. Las imágenes, que fueron transportadas desde La Habana por el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, muestran a un Chávez sonriente junto a su hija. Según dice el gobierno de Venezuela, las mismas fueron tomadas ayer, durante el festejo familiar del Día de los Enamorados. La difusión de las fotos fue precedida por un parte médico que indica que el presidente está con algunos inconvenientes en el habla como consecuencia de los tratamientos a los que está siendo sometido por su enfermedad de base, el cáncer, y por un infección que contrajo durante su internación.
Internacionales | El presidente de Uruguay busca gravar la concentración de la tierra. “Esta batalla por cambios profundos en la ruralidad va a continuar”, advirtió el mandatario. "Al parecer, la Constitución se opondría a que pague más el que más se beneficia. Entonces, habrá que plantearse cambios constitucionales", adelantó el presidente uruguayo en su tradicional audición de radio semanal en la FM M24. José Mujica reclamó que "los gobiernos pueden subir aranceles, subir el IVA a los consumidores, tasas, etcétera, pero no pueden gravar la concentración de la tierra". "Parece moralmente defendible que quienes con mucha tierra, más de dos mil hectáreas, quienes han recibido un beneficio tan grande hagan un aporte de 10, 12, hasta 16 dólares por hectárea, por año. ¿Por qué? Porque recibieron un beneficio cuyo origen es en gran medida la marcha de la sociedad. Yo estoy hablando no de legalidad, sino de moralidad. Si esto es moralmente defendible, legalmente vamos a acatar lo que hay que acatar", señaló el mandatario.
Internacionales | En sus Runrunes, el periodista Nelson Bocaranda asegura que el presidente de Venezuela sufrió una nueva infección. Según informó, esto retrasaría su retorno al país. El reportero venezolano volvió a publicar en su sitio web información sobre la salud del mandatario bolivariano. Según Nelson Bocaranda, no hay buenas noticias: “Ante una nueva infección, el presidente Chávez tuvo que ser enviado de urgencia a la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Especialidades Médico Quirúrgicas, mejor conocido como el CIMEQ”. El periodista asegura tener fuentes médicas confiables a las que consulta hace 16 meses, bien sea en Cuba, Brasil, España o Venezuela. Según reveló, buscó esta información motivado por el último anuncio del vicepresidente Nicolás Maduro, que admitió una “fase compleja y dura del tratamiento”.
Internacionales | Un bufete de abogados de Brasil exigió un reparo económico de 1,5 millones de dólares para cada familia de las 239 víctimas del incendio en la discoteca de Santa María. La Asociación Nacional para la Exigencia del Cumplimiento de las Obligaciones Legales (Anecol) presentó la acción judicial que reclama 1,5 millones de dólares para cada familia de las 239 víctimas fatales y una indemnización de 150.000 dólares para cada uno de los cerca de cien heridos que dejó la tragedia del incendio en Santa María. El abogado de la Anecol Walter Euler Martins dijo que la demanda fue dirigida contra la Alcaldía de Santa María, los propietarios de la discoteca Kiss y los miembros del grupo musical que actuaba en ese lugar. Según la Policía de Brasil, el fuego comenzó cuando uno de los músicos de la banda Gurizada Fandangueira encendió una bengala que incendió el techo de la discoteca, en la que se calcula que había 800 personas pese a que tenía capacidad para 500.
Internacionales | El papa Benedicto XVI anunció este lunes durante un discurso en el Vaticano que renunciará el próximo 28 de febrero, porque ya no tiene "fuerzas" para dirigir la Iglesia católica a causa de sus 85 años de edad, informó la Santa Sede, la cual dijo que podría haber un nuevo pontífice para la fiesta de Pascua, el 31 de marzo.
Internacionales | El ex presidente brasileño participó en un acto para denunciar prácticas antisindicales de la automotriz Nissan. Además ratificó su vigencia en la actividad política.El ex presidente brasileño Luiz Lula da Silva, de 67 años, afirmó que morirá haciendo política y no "dentro de una casa", durante un discurso realizado en Washington, en el sindicato de trabajadores de la industria automovilística."Todos los días le digo a mi esposa, Marisa, que no espere que yo muera dentro de mi casa. Cuando un día me muera, será en un acto político, en algún lugar hablando de alguna cosa, peleándome con alguien", dijo Lula ante la Union Auto Worker (UAW), que lo invitó para disertar en su sede de Washinton, informó la agencia Ansa.Según la prensa brasileña y el Instituto Lula, que dirige el líder del Partido de los Trabajadores (PT), el ex presidente en su discurso convocó a los obreros norteamericanos a defender sus derechos y a presionar a los gobiernos.
Internacionales | El presidente español realizó su primera defensa pública desde que se lo implicara en el cobro de sobresueldos. Denunció una campaña desestabilizadora. Apoyo de Merkel.El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, reiteró hoy desde Berlín que las imputaciones de corrupción en su contra son “absolutamente falsas” y aseguró que su gobierno tiene la fortaleza para superar la difícil situación que vive España.En su primera cara a cara con la prensa desde que el diario El País publicó la “contabilidad B” del Partido Popular, en la que su nombre aparece como receptor de sobresueldos, Rajoy afirmó, igual que lo hizo el sábado ante la cúpula partidaria, que “las cosas que se me imputan son falsas”.“Por eso me encuentro con las mismas ganas, ilusión, fuerza y coraje que cuando llegué a la presidencia del gobierno para superar una de las situaciones más difíciles de España en los últimos años”, sostuvo.
Internacionales | Las autoridades estimaron que en 60 días podrían conocerse las causas del accidente. Aseguraron que no descartan ninguna hipótesis.La investigación sobre la muerte en un accidente aéreo del ex general golpista y candidato presidencial paraguayo Lino Oviedo durará "al menos" 60 días, afirmó hoy el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Carlos Fugarazzo.En declaraciones a la prensa, el funcionario dijo que las investigaciones acerca de la tragedia no pueden apresurarse, por lo cual "no hay un plazo, pero 60 días es lo mínimo que nos va a llevar el peritaje".El extinto general del Ejército, fundador del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), murió la noche del sábado pasado cuando el helicóptero en el que viajaba por una zona del Chaco, en el norte del país, se precipitó a tierra. "La venida de los extranjeros es sólo para dar mayor transparencia a la investigación"
Internacionales | El mandatario hizo el sorprendente anuncio durante la presentación de los prototipos de dos satélites que Irán lanzará este año y después de poner en órbita a un mono."Estoy dispuesto a ser el primer humano en ser lanzado al espacio por científicos iraníes", dijo Ahmadineyad, al refutar las dudas mostradas por medios extranjeros sobre el anunciado lanzamiento el mes pasado de un pequeño simio en un satélite enviado al espacio por un cohete iraní, informó la agencia local Mehr.Según Ahmadineyad, "el diabólico enemigo", una denominación que engloba a Israel, Estados Unidos y sus aliados, está preocupado por el progreso de Irán "en todos los campos científicos" y utiliza cualquier medio para "saquear los recursos iraníes".También instó a los especialistas iraníes en materia aeroespacial a que permanezcan alerta para evitar posibles "sabotajes" en su trabajo ya que, afirmó, "algunas potencias no pueden tolerar la grandeza y el crecimiento de Irán".En el acto, en el que se mostraron los prototipos de los satélites de comunicaciones Zohreh y Nahid, que Irán aseguró que lanzará este año, estuvo el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, quien recordó que Irán tiene un programa espacial de diez años y que espera poder enviar un hombre al espacio antes de 2020.
Internacionales | El canciller formuló este concepto al llegar a Londres para participar de un encuentro con parlamentarios británicos y de una reunión con grupos europeos que apoyan el diálogo por Malvinas.En ese marco, Timerman también podría reunirse con su par británico, William Hague, aunque explicó hoy que todavía no tuvo respuestas a su pedido para que la cita se realice entre Estados soberanos, sin la presencia de los representantes de las islas.En ese sentido, la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro, insistió hoy en que las Naciones Unidas (ONU) no reconocen "una tercera parte en la negociación" por la soberanía y acusó al gobierno británico de montar una "campaña mediática" para intentar mostrar que Argentina "es quien se rehúsa al diálogo"."Nosotros aceptamos sentarnos a dialogar de acuerdo al mandato de la ONU. No recibimos órdenes ni acatamos el ultimátum emitido por un gobierno extranjero", añadió el canciller en declaraciones a Radio Nacional tras arribar a la capital inglesa.
Internacionales | Así lo afirmó el ministro de Defensa, Diego Molero, tras visitar al presidente venezolano, internado en Cuba hace casi dos meses. Chávez fue operado por cuarta vez en un año y medio.El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, internado en Cuba tras haber sido operado por cáncer hace casi dos meses, “se encuentra en el mejor momento del postoperatorio”, afirmó el ministro de Defensa, almirante Diego Molero, quien lo visitó días atrás."El ciclo del postoperatorio se cerró, ahora Chávez entró en una nueva fase de tratamiento”,En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) y número dos del partido gobernante, Diosdado Cabello, aseguró que Chávez “sigue avanzando, pero paulatinamente, de una manera constante en su recuperación”.
Internacionales | El canciller reiteró que quiere reunirse con su par británico, William Hague pero "sin condicionamientos ni ultimátum" en la visita que realizará a Londres, invitado por el Parlamento."No hay ningún país del mundo que acepte la soberanía inglesa en Malvinas", remarcó Timerman en una entrevista publicada hoy en el diario Página/12.Y agregó en ese sentido: "Las Naciones Unidas han sido tajantes, se trata de una colonia de habitantes implantada por una potencia colonial. Por eso las Naciones Unidas han rechazado cualquier planteo de autodeterminación. A esto le agrego que ahora van a hacer un referéndum que no es válido. Lo desconocemos".Además, el canciller argentino reiteró que quiere reunirse con su par británico, "pero sin condicionamientos ni ultimátum".