Internacionales | Dos cadáveres fueron encontrados durante la remoción de escombros del edificio de la empresa petrolera Pemex donde el jueves se registró una explosión, lo que elevó a 35 la cantidad de víctimas fatales del accidente.El último de los cuerpos, rescatado hoy, no había sido identificado hasta esta tarde, en tanto el penúltimo, hallado anoche, es el de Enrique Hernández, uno de los tres empleados de una firma contratista de Pemex que, junto a una trabajadora de la petrolera, estaban desaparecidos desde que ocurrió la explosión.“Lamento mucho informar que el número de fallecidos en Pemex asciende ya a 35. En los trabajos de rescate han hallado a una persona más”, anunció el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en su cuenta de Twitter.Mientras tanto, más de 2.500 personas seguían trabajando hoy en la remoción de los escombros y el propio mandatario, que anoche visitó el edificio accidentado, manifestó su esperanza en que “en las próximas horas” pudieran ser halladas las demás personas que, se suponía, aún estaban bajo los restos de mampostería.
Internacionales | El candidato presidencial paraguayo Lino César Oviedo murió en un accidente aéreo, al norte de Asunción, al precipitarse a tierra el helicóptero en el que viajaba tras un acto político, informó la prensa del país latinoamericano.Curiosidad de la historia paraguaya, este militar de 69 años, que solía ironizar sobre sus varias sublevaciones al calificarse como un "golpista democrático", murió el mismo 3 de febrero en que, en 1989, participó del derrocamiento de Stroessner, hecho a partir del cual fue un protagonista de peso en la escena política local.Dos veces postulante a la presidencia, Oviedo, quien también apoyó activamente el golpe institucional que derrocó a Fernando Lugo en 2012, murió en plena campaña hacia los comicios de abril de este año, en los que otra vez buscaría la jefatura del Palacio de López, en el que, había anunciado, sería su último intento.
Internacionales | Unas 3.000 personas realizaron una vigilia en homenaje a los 237 jóvenes que murieron el fin de semana pasado al incendiarse la discoteca en la que bailaban en la ciudad de Santa Maria, en el sur de Brasil.La vigilia se realizó tras la celebración de una misa colectiva, consigna la agencia DPA.La multitud, que vestía camisetas blancas con fotos de las víctimas, se congregó frente a las puertas de la discoteca "Kiss", una de las más concurridas de esa ciudad universitaria, y depositó allí ofrendas florales.El silencio fue el protagonista de la procesión que se movilizó desde la iglesia hasta el lugar de la tragedia, aunque en algunos momentos se vio interrumpido por el llanto de los familiares, que al igual que el resto la ciudad, aún permanecen consternados por lo ocurrido.Alrededor de las 02:30 de hoy (1:30 hora argentina) cuando se cumplía la semana en que había comenzado el incendio, los familiares y amigos, con las manos en alto, llevaron a cabo una serie de oraciones y cantos religiosos.
Internacionales | El canciller argentino Héctor Timerman envió una carta a su par del Reino Unido, William Hague, en la que consideró "una pena que se niegue a una reunión bilateral", al tiempo que le manifestó que "no es necesario que siga intentando armar rees durante mi visita a la ciudad de Londres".La actividad de Timerman, organizada por la Embajada argentina en el Reino Unido, incluirá encuentros con 18 grupos pro diálogo de la Unión Europea y se realizará entre el 5 y el 7 de febrero próximos, con la participación también de los titulares de las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de Diputados, Daniel Filmus y Guillermo Carmona, respectivamente.De acuerdo a lo informado por Cancillería y la Embajada, los paneles incluirán, entre otras actividades, una presentación histórica y una disertación sobre los derechos argentinos sobre las islas y la no aplicabilidad del principio de Libre Determinación.
Internacionales | La Justicia brasileña denegó un pedido de revocación de la detención de Elissandro Spohr, uno de los socios de la discoteca Kiss, donde un incendio en la madrugada del domingo causó la muerte de 235 personas.Además de Spohr, quien está internado bajo custodia en un hospital del estado de Río Grande do Sul y, según la Policía, intentó suicidarse el martes, están detenidos otras tres personas.Se trata del propietario del local siniestrado, Mauro Hoffman, y de dos integrantes del grupo musical Gurizada Fandangueira, cuyo vocalista habría provocado el incendio al lanzar una bengala hacia el techo de la discoteca, consigna un despacho de la agencia DPA. Según el fiscal público Joel Dutra, en su testimonio ante la policía, el vocalista de la banda, Marcelo Santos, admitió el uso de la bengala, pero aseguró que no cree que ello haya sido la causa del incendio.
Internacionales | El presidente de Uruguay opinó que EEUU "ha creído ingenuamente" que con políticas de represión fuera de sus fronteras se puede combatir el narcotráfico, pero "no ha encontrado la forma de disminuir o eliminar" el consumo interno de drogas.En su progama radial "Habla el presidente", Mujica dijo que Estados Unidos "ha creído ingenuamente que con una represión desatada por esta parte (América Latina) este fenómeno (el narcotráfico) se va a arreglar".Sin embargo, "los hechos, a cincuenta y pico de años de represión, señalan en forma contundente que esto (el tráfico de drogas) aumenta en forma permanente", aseguró el mandatario uruguayo, citado por la agencia Efe."Los latinoamericanos estamos en el medio de este baile" y el tráfico de drogas "ha generado una verdadera sangría en el continente y amenaza con multiplicarse", agregó Mujica.
Internacionales | Ciudadanos españoles reclamaron la dimisión del Presidente, frente a las sedes del Partido Popular en varias ciudades del país, luego de que se conociera que está implicado directamente en el escándalo de corrupción que sacude al Gobierno.El escándalo en torno al supuesto pago de sobresueldos no declarados en el PP entró en una nueva dimensión, después de que el diario madrileño El País incluyera en la lista de beneficiarios a Rajoy y a su "número dos", María Dolores de Cospedal, una acusación que el partido rechazó.Mientras que en menos de media hora el número de firmas en la petición de Change.org para que Rajoy dimita ascendió a más de 176.000, unas 1.000 personas se manifestaron ante la sede madrileña del PP contra la corrupción, en una protesta convocada a través de las redes sociales.
Internacionales | El imán de la prestigiosa institución sunnita Al Azhar llamó a resolver las diferencias entre los egipcios a través de un diálogo , tras reunirse con líderes políticos, oficialistas y de la oposición, que decidieron crear un comité para avanzar en esa dirección.Pese a ello, 16 grupos opositores egipcios se manifestarán mañana en El Cairo y otras provincias del país para rechazar el dominio político de la Hermandad Musulmana, informaron hoy los participantes en un comunicado conjunto. "El diálogo es el camino para la cooperación y la convivencia".Del comité de diálogo participarán el opositor Frente de Salvación Nacional (FSN); el brazo político de los Hermanos Musulmanes, el gobernante Partido Libertad y Justicia; el salafista Partido Al Nur y grupos surgidos de la revolución que derrocó el régimen de Hosni Mubarak.
Internacionales | El ministro de Defensa aseguró que “lo mejor para la Armada Argentina es que se conozcan las verdaderas razones del hundimiento del ‘Santísima Trinidad’”, tras visitar la Base Naval de Puerto Belgrano.En ese marco, Arturo Puricelli exigió “absoluta transparencia y objetividad” para saber “con precisión lo sucedido”, al encabezar una reunión de trabajo en la que se delinearon los pasos a seguir en la investigación sumaria que ordenó tras conocerse el hundimiento del buque.Tras el encuentro, se indicó oficialmente, la Armada definirá quién será el auditor que encabezará el proceso.Al arribar a la Base, el titular de Defensa junto al jefe de la Armada Argentina, almirante Daniel Martin, subió al buque Hércules, gemelo del “Santísima Trinidad”, donde observó el amarre del barco y cuestiones esenciales del funcionamiento de los compartimentos de máquinas.
Internacionales | El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que Hugo Chávez estará recuperado "más temprano que tarde" y "al mando de la patria"."Dios va a permitir que más temprano que tarde tengamos a nuestro Comandante aquí, con nosotros, al frente, como siempre, al mando", afirmó Maduro a través de la televisora estatal desde el estado Barinas, tierra natal del mandatario, citado por la agencia noticiosa ANSA.El vicepresidente enfatizó: "Anoten eso, eso está escrito en la historia, lo tendremos aquí, al mando de nuestra patria".El encargado del Ejecutivo venezolano mientras se recupera Chávez de su cuarta operación por un cáncer en La Habana inauguró junto a los padres del mandatario y al gobernador de Barinas, Adán Chávez, hermano mayor del jefe de Estado, el centro de educación preescolar "Mama Rosa", que funcionará en los terrenos donde estuvo la casa donde habitó el presidente de niño."Se realiza el sueño de nuestro comandante Chávez, que aquí en estos terrenos, se construyera un centro de educación inicial "Mamá Rosa", en homenaje a Rosa Inés, abuela paterna del mandatario, dijo Maduro.
Internacionales | Fue en un encuentro que llevó adelante en Las Vegas, donde convocó al Congreso a actuar con un “enfoque integral que finalmente se ocupe de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que están en este país ahora mismo”.“Si el Congreso es incapaz de moverse hacia adelante en el momento oportuno, enviaré yo un proyecto de Ley basado en mi propuesta e insistiré para que lo voten de inmediato”, advirtió el mandatario en el discurso que brindó en el colegio secundario Del Sol.En el primer viaje que realiza fuera de Washington desde que asumió su segundo mandato hace una semana, el presidente sostuvo que “el momento para una reforma migratoria integral ha llegado” y que “ahora” es el momento de actuar.En ese sentido, al presentar su anteproyecto el líder de la Casa Blanca explicó que la reforma significa “una aplicación de la ley más inteligente, un camino para ganar la ciudadanía, mejoras en el sistema legal de inmigración para que podamos continuar siendo un imán para los mejores y más brillantes en todo el mundo”.Así es que primero “necesitamos estar enfocados en hacer cumplir la Ley”, luego “tenemos que tratar con los 11 millones de individuos que están acá ilegalmente” y en tercer lugar “tenemos que llevar nuestro sistema legal de inmigración hacia el siglo XXI porque no refleja más las realidades de nuestro tiempo”.
Internacionales | El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, evaluó que existen dificultades en las negociaciones de paz, mientras la guerrilla anunció que realizará un “paro armado” en dos departamentos del noroeste del país a partir del sábado.Santos sostuvo que aunque las negociaciones que sus delegados llevan a cabo con los del grupo guerrillero desde el 19 de noviembre tienen algunos resultados “que se pueden ver, siempre es difícil poner de acuerdo a dos polos”.“Hicimos el esfuerzo y ahí vamos; sabemos que siempre es difícil poner de acuerdo a dos polos que se han matado unos a otros durante tiempo, no es tarea fácil”, indicó durante un encuentro cristiano en Bogotá, reportó la agencia de noticias DPA.En tanto, las FARC advirtieron a la población de los departamentos Risaralda y Chocó, en el noroeste del país, que se abstengan de movilizarse por rutas y ríos desde el próximo sábado, para evitar ser blanco de ataques.
Internacionales | La víctimas, de entre 20 y 30 años, fueron encontradas cerca del río Quwaiq, en la ciudad de Alepo, distrito de Bustan al Qasr, en el norte de Siria.Imágenes en YouTube muestran una hilera de cuerpos en la ribera del río, muchos de ellos con las manos atadas, informó la agencia de noticias DPA, aunque acalró que no hay verificación independiente del video.Cubiertos de barro, los cuerpos se van amontonando en la orilla del riachuelo a su paso por el distrito de Al Sendian, en la ciudad de Alepo. todos presentan un solo orificio de entrada en la nuca.El jefe del OSDH, Rami Abdel-Rahman, aseguró que no tiene datos sobre quiénes perpetraron la masacre, aunque estimó que la cifra de víctimas fatales seguirá aumentando. "Partimos de que hay más cadáveres en el agua", indicó.Los familiares se reunían a orillas del río buscando a sus hijos deaparecidos, reportaron activistas en el área.
Internacionales | Lo afirmó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un reportaje de Franklin Foer y Chris Hughes incluido en el número de febrero de 2013 de la publicación estadoundense "New Republic".El Obama con que se encontraron los periodistas -sacudido aún por el fatal atentado de la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut- era muy diferente del político habituado al compromiso que en otros momentos encarnó.Sobre el control de armas, relatan Foer y Hughes, "el acuerdo (con los legisladores duros del partido republicano) era una conversación del futuro lejano, que solo tendría una vez que hubiera ejecutado una muscular afirmación de sus ideas y una vez que les hubiera creado espacio."Según los periodistas, "el enfoque revelaba una nueva voluntad confrontativa, que se reveló en toda nuestra entrevista".El presidente de Estados Unidos interrogó a los periodistas con sumo detalle sobre los medios como empresa, y luego, "aunque no sonaba enojado, expresó una impaciencia con los republicanos y con los medios que, antes, reservaba cuidadosamente para las conversaciones privadas".
Internacionales | Los gobiernos de América latina y el Caribe terminaron hoy con 51 años de aislamiento diplomático de Cuba, al conferir a su presidente, Raúl Castro, la presidencia pro témpore de la Celac.El bloque cerró su primer cumbre en Santiago de Chile, a un año de su lanzamiento, con la reaparición vía epistolar de Hugo Chávez, grandes metas para proyectarse y críticas varias al mundo desarrollado."No se preocupen, que yo sólo voy a estar un año", bromeó el líder cubano al recibir del presidente chileno, Sebastián Piñera, la presidencia de la Celac, que de esta manera puso a Cuba nuevamente en el concierto diplomático internacional, luego de haber sido expulsada de la OEA en 1962.Las delegaciones de los 33 países, a excepción de Paraguay que está suspendido por su situación institucional, hicieron explícito los deseos de una buena presidencia pro témpore a Castro, quien prometió trabajar "en el marco del diálogo y solidaridad entre las naciones, en la lucha del objetivo común de lograr el bienestar y la dignidad de nuestros pueblos".