Internacionales | El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó la denuncia sobre un supuesto plan para atentar contra su vida y la del tituar de la Asamblea Nacional (Congreso), Diosdado Cabello, que atribuyó a un "grupo que se infiltró en el país".La denuncia había sido formulada más temprano durante la marcha del oficialismo para conmemorar el fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en 1958, por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, quien aseguró que "actores de la ultraderecha venezolana en complicidad de actores de la ultraderecha en el exterior se encuentran planificando un atentado" contra Maduro y Cabello.
Internacionales | El Museo de Arte Itinerante ItiMa presentó el mural de arte pop "¿Igualdad de género? Realidad al revés" en el que imagina un mundo en el que las mujeres líderes superan a los hombres, realizado en el marco del Foro Económico de Davos, en el que tan sólo un 17 por ciento de los participantes son mujeres.De acuerdo a las cifras oficiales difundidas por la organización y citadas por la agencia EFE, en este foro que reúne desde hoy en la ciudad suiza de Davos a unos 1.600 líderes empresariales y 45 jefes de Estado o de Gobierno, sólo el 17 por ciento son mujeres.Con la intención de denunciar esta situación y la desigualdad de género en el mundo empresarial, los artistas Fernando Morales de la Cruz y Cornelia Vinzens diseñaron un póster en el que se ven a las principales mandatarias políticas y económicas del mundo.
Internacionales | El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, afirmó que "bajo ningún aspecto" descarta la posibilidad de que "un sabotaje" haya sido la causa del hundimiento del buque de guerra Santísima Trinidad, que se encontraba amarrado en Puerto Belgrano.En este sentido, sostuvo que lo sucedido debe tener una "explicación sólida" y consignó que le pidió al jefe de la Armada, Daniel Martín, que "acelere todos los tiempos" para determinar las causas del hundimiento y poder "rápidamente darle una explicación a la sociedad" sobre lo ocurrido.
Internacionales | El Parlamento aprobó hoy una declaración que proclama a Cataluña soberana para “decidir su futuro”, lo que supone el primer paso para avanzar hacia un referendo de independencia respecto a España en 2014.El texto, que declara a Cataluña “sujeto político y jurídico soberano” superando los límites que impone la Constitución española, abre un conflicto con el gobierno central del derechista Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, que no está dispuesto a aceptar el desafío surgido de la opulenta aunque endeuda región.La declaración fue aprobada por 85 votos -de los 133 presentes-, 41 en contra y hubo 2 abstenciones, anunció la presidenta del parlamento regional, Nuria de Gispert.Cinco diputados socialistas no votaron –rompiendo la disciplina partidaria- por discrepancias con la decisión del líder de su partido de rechazar la resolución, mientras los representantes del PP catalán se retiraron del parlamento en el momento de la votación.
Internacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá a su par brasileña, Dilma Rousseff, en la localidad santacruceña de El Calafate durante la primera semana de marzo próximo, según lo ratificó hoy el embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler.En diálogo con Télam, Kreckler explicó que la reunión preparatoria entre equipos técnicos de ambos países se pospuso unos días debido a la gira que realizará Rousseff por Sudáfrica.“En la última semana de febrero, probablemente el día 28, se mantendrá el encuentro preparatorio en Buenos Aires, y luego en la primera semana de marzo, probablemente el día 4, se verán las presidentas en El Calafate”, informó.El representante argentino en Brasilia señaló además que el encuentro de máximo nivel tendrá “agenda abierta de temas a tratar”.El matutino Clarín había publicado hoy que Cristina “recibiría el 21 de febrero” a la presidenta de Brasil, pero Kreckler ratificó hoy las fechas informadas por Télam la semana pasada.
Internacionales | Una pelea desató un tiroteo en un centro de estudio que dejó tres heridos y forzó la evacuación de cientos de estudiantes, en un incidente que evocó de inmediato la reciente matanza en una escuela de Connecticut.Los dos protagonistas del tiroteo, resultaron heridos. El otro es un miembro del personal de mantenimiento del centro educativo que no tenía ninguna relación con la disputa entre los implicados, informó Armando Tello, sheriff del condado de Harris.El oficial agregó que las personas envueltas en la pelea quedaron detenidas.El intercambio de disparos sembró el caos en uno de los campus universitarios de la universidad Lone Star College, ubicada en el norte de la ciudad de Houston.Los disparos se registraron alrededor de las 13, y poco después las autoridades ordenaron una evacuación total y desplegaron decenas de patrulleros y ambulancias en el campus de la universidad.
Internacionales | "Tengo buenas noticias. El hermano comandante Hugo Chávez ya está en fisioterapia para volver a su país", anunció el presidente de Bolivia en ocasión de presentar un informe al Congreso. "Tengo buenas noticias. El hermano comandante Hugo Chávez ya está en fisioterapia para volver a su país", anunció Morales en ocasión de presentar un informe al Congreso de Bolivia por sus siete años de gobierno, según reportó DPA."Esperamos estar junto al comandante Chávez en eventos internacionales en su lucha por la liberación de su nación y liberación por todo el continente", agregó.El mandatario boliviano aseguró haber tenido un contacto directo con La Habana en las últimas horas para conocer el estado de salud de Hugo Chávez, quien fue intervenido por cuarta vez el 11 de diciembre pasado en su lucha contra el cáncer en la región pélvica.
Internacionales | La alianza de derecha del primer ministro fue la fuerza más votada en las elecciones en Israel, pero un retroceso de su partido y un sorpresivo desempeño de una agrupación centrista podrían complicar sus planes para formar gobierno.Sondeos de boca de urna difundidos por las tres principales cadena de TV de Israel mostraron que la coalición Likud-Israel Beitenu de Benjamín Netanyahu y su ex canciller Avigdor Lieberman, más sus aliados naturales de partidos ultraortodoxos y nacionalistas, lograron entre 61 y 64 bancas de las 120 del Parlamento.El bloque conformado por las formaciones de centro e izquierda, más las de la minoría árabe, acumularía en conjunto entre 56 y 59 diputados, pero es posible que, cuando se conozcan los resultados definitivos oficiales, mañana, ambos sectores terminen en un empate.También podría obligar a Netanyahu, de 63 años, a tener que formar una coalición con partidos de centro, que no son aliados tradicionales de su formación, el Likud.
Internacionales | Al menos 42 personas murieron y un número indeterminado resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en el centro de la localidad de Salamiya, en la provincia siria de Hama, informó la agencia de noticias Sana.La agencia, que citó a una fuente oficial, señaló que algunos de los heridos, entre ellos mujeres y menores, se encuentran en estado grave y que todavía continúan los trabajos de rescate. La explosión causó además importantes daños materiales.Un atacante suicida detonó la potente carga explosiva que llevaba en un vehículo, en el centro de la ciudad, indicó SANA, según despacho de EFE.El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, que citó a fuentes médicas y a familiares de las víctimas, destacó que entre los fallecidos hubo mujeres, menores y shabiha (grupos leales al Gobierno).
Internacionales | Cristina Fernández de Kirchner dijo estar "muy contenta" por la confirmación de la visita oficial a Argentina de su par de ese país, Truong Tan Sang. Además, calificó de “excelente” la reunión entre ambos.Así lo afirmó a través de la red social Twitter, en la que también calificó de "excelente" la reunión que mantuvo con el presidente de la República Socialista de Vietman y su equipo, en el marco de lo que constituye la última escala en la gira asiática de la Presidenta."Mucho, pero mucho interés por Argentina. El Presidente anunció en el almuerzo que viajará a nuestro país en visita de Estado. Muy contenta", afirmó la presidenta cerca de las 13 (hora argentina), al difundir distintos mensajes a través de la red social.Allí, además, consignó que mantuvo una "muy pero muy buena" reunión con "los principales 18 CEOs de Vietnam", quiénes, dijo, expresaron "muchísimo interés por Argentina".
Internacionales | Con un 15% de los electores aún indecisos y con la coalición Likud-Beiteinu liderada por el primer ministro como favorita, los candidatos aprovechan hasta el último minuto para sumar votos en las elecciones generales de mañana.Los comicios fueron convocados de modo anticipado por el propio Netanyahu, luego de que su gobierno no logró el apoyo suficiente en la Knesset (parlamento israelí) para sacar adelante el presupuesto del año 2013. La principal novedad de esta cita electoral es la coalición del partido de Netanyahu, el Likud, con el otro gran partido de la derecha israelí, Israel Beiteinu. La principal novedad de esta cita electoral es la coalición del partido de Netanyahu, el Likud, con el otro gran partido de la derecha israelí, Israel Beiteinu, del ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman.Ambas formaciones fueron configurando una alianza monolítica después de que Netanyahu llegó al poder, en 2009, con el apoyo de otros partidos de la ultraderecha.Precisamente estos partidos -Shas, Judaísmo Unido de la Torá, Otzma LeYisrael, Am Shalem y la coalición Hogar Judío (Bayit Yehudi)- serán, según los sondeos previos, los que más diputados ganarían, informó la agencia de noticias Europa Press.
Internacionales | El consenso político comienza a resquebrajarse por las críticas de partidos conservadores y ultraderechistas, pero también de partidos ubicados a la izquierda del socialismo del presidente Francois Hollande.“Deseo que la posición francesa sea clarificada. Hollande había dicho que Francia no participaría en combates terrestres y ya estamos en eso. No podemos permitirnos improvisar”, manifestó hoy el ex premier conservador Alain Juppé, de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), en la radio Europe 1.“Tengo la impresión de que nos comprometemos en reconquistar la totalidad de un país inmenso. Francia no podrá cumplir con esa tarea sola”, agregó, aludiendo a declaraciones de ayer del ministro de defensa Jean-Yves Le Drian, quien afirmó por TV que “Francia reconquistará la totalidad del territorio de Mali”.
Internacionales | El presidente estadounidense, Barack Obama, juró su cargo para un segundo mandato en una ceremonia pública en las escalinatas del Capitolio ante cientos de miles de fervorosos asistentes."Las posibilidades de Estados Unidos son ilimitadas", dijo Obama a los cientos de miles de asistentes que se desparramaron por el National Mall, el gigantesco bulevar flanqueado por monumentos, museos y jardines que desemboca en el Capitolio, y a millones de personas más que siguieron la ceremonia por televisión."Compatriotas míos, estamos hechos para este momento, y lo aprovecharemos siempre y cuando lo hagamos juntos", agregó el mandatario demócrata momentos después de su juramento, que realizó con su mano derecha en alto y la otra sobre dos biblias, una del ex presidente Abraham Lincoln y otra de Martin Luther King.En el comienzo de un segundo período con un país dividido luego de un áspero año electoral, el primer mandatario afroamericano de Estados Unidos reiteró su llamado a la unidad varias veces en su discurso, en el que aludió a logros de su primera presidencia pero también mencionó desafíos y el duro trabajo por delante.
Internacionales | Los militares tomaron Diabili, localidad a 400 kilómetros al noreste de la capital, Bamako, que había sido ocupada por los insurgentes islamistas la semana pasada.En el undécimo día de la intervención militar francesa en Mali, unos 200 soldados, a bordo de una treintena de vehículos blindados y apoyados por helicópteros Gazelle, ingresaron a Diabali, donde no encontraron resistencia y fueron recibidos con algarabía por la población local, según la radio France Info.Luego de haber consolidado sus bases en el sur y centro del país, otra columna de militares franceses proveniente de Niono fue desplegada en Sévaré (630 kilómetros al noreste de Bamako), aseguró el enviado especial del canal BFM TV, quien participa en la misión con las tropas francesas.Sévaré es una ciudad clave por su aeropuerto, el que Francia planea usar para continuar con su ofensiva en las grandes ciudades del norte, como Tombuctú, Gao y Kidali, donde se habrían replegado los insurgentes.
Internacionales | El partido de la canciller alemana aventaja mínimamente al bloque opositor Socialdemócrata-Verdes en los comicios de Baja Sajonia, según un sondeo a boca de urna. Es la primera votación del año electoral germano.Las elecciones de este estado del noroeste alemán son las primeras del año electoral germano, en las que tanto la coalición centro derechista liderad por Merkel como la oposición esperaban fuertes impulsos de cara a los comicios generales que se realizarán en septiembre.Según los primeros pronósticos basados en las encuestas a boca de urna, tras el vierre de las mesas a las 14:00 De Argentina, la CDU de Merkel se erigió en primera fuerza, con entre el 36% y 37% de los votos, mientras que los socialdemócratas alcanzaron entre el 32,5% y 33%, informó la agencia alemana de noticias DPA.