Internacionales | El ejército de Argelia descubrió 25 cadáveres, pertenecientes a rehenes asesinados, en la planta de gas de In Amenas que el pasado miércoles fue asaltada por un grupo islamista radical.A un día de concluido el secuestro por parte de islamistas radicales de la planta gasífera de In Amenas, en el Sahara argelino, el Ejército descubrió 25 cadáveres pertenecientes a rehenes asesinados, informaron fuentes de los servicios de seguridad a la prensa local.La identidad, nacionalidad y circunstancias de su muerte se están estableciendo, informó hoy la emisora Ennahar.Poco antes, el Gobierno de Argel informó sobre la muerte de 23 cautivos -cifra oficial por el momento-, sin embargo el ministro de Comunicación, Mohamed Said, advirtió que el balance total de víctimas mortales podría aumentar y que el definitivo se conocerá "en las próximas horas".
Internacionales | Lo hizo acompañado de su familia, en una ceremonia privada que fue llevada adelante por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts. La ceremonia pública será realizada mañana a las 11.30 de la mañana (13.30 en Argentina).En compañía de su mujer Michelle y sus hijas Sasha y Malia, Obama inició el segundo período de gestión al prestar juramento en el Salón Azul de la casa de gobierno, sobre una Biblia perteneciente a la familia de la primera dama.La investidura presidencial oficial fue llevada en privado ante la presencia de los medios de comunicación que siguen al presidente, siguiendo lo dictado por la Constitución Nacional que exige que el acto sea realizado un 20 de enero.La ceremonia pública será realizada mañana a las 11.30 de la mañana (13.30 en Argentina) en las escalinatas externas del Capitolio, con la presencia de miembros del gabinete, de políticos republicanos y demócratas, así como de invitados especiales.
Internacionales | El presidente de Venezuela “va a entrar en una nueva fase de tratamientos que está en proceso de evaluación” y “más temprano que tarde” regresará a Caracas, afirmó el vicepresidente.El mandatario “va estabilizándose en todos sus valores, funcionamiento de sus órganos, en todos sus valores fundamentales”, aseguró Maduro en una entrevista con el periodista y ex vicepresidente José Vicente Rangel, emitida esta mañana por el canal privado Televen y reseñada por las agencias de noticias AVN, DPA y EFE.Nicolás Maduro subrayó que Chávez “tiene plena conciencia y cada vez mayor fuerza vital para entrar en la segunda etapa, que se anunciará a través de los partes oficiales”.Agregó que el jefe del Estado permanece “concentrado en su tratamiento, atendiendo disciplinadamente” las recomendaciones de los médicos que lo atienden.El vicepresidente señaló que visitó por última vez a Chávez el lunes pasado y aseguró que lo encontró de buen ánimo, “con una mirada muy especial, de ver cómo la patria a la que él ha dedicado todo su esfuerzo, su vida, va creciendo, levantándose”.
Internacionales | El acontecimiento será visible en la Argentina y en el resto de Sudamérica desde el anochecer del día lunes hasta los primero minutos del día martes.La agencia espacial estadounidense NASA precisó que la costa este de Sudamérica verá el inicio del evento, mientras que en el extremo oeste lo verán completo y en condiciones más favorables porque Júpiter estará a más altura, según despacho de la agencia española Europapress.De este modo, quien en la región mire en la noche del lunes al cielo -siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan-, podrá ver a la Luna y a Júpiter dirigirse al oeste por el mismo motivo que el Sol se mueve hacia esa dirección durante el día: porque la Tierra rota hacia el este sobre su eje.
Internacionales | El vicepresidente ejecutivo de Venezuela aseguró que fue "controlada" la infección respiratoria que padecía el presidente Hugo Chávez, tras la cuarta operación por cáncer a la que fue sometido en la Habana en diciembre.Toda la fase de infecciones ha sido controlada", afirmó en una entrevista con la agencia de noticias EFE, en la que explicó que el tratamiento que se le está dando al mandatario en estos momentos apunta a superar "los estragos" de la insuficiencia respiratoria que le provocó la infección.
Internacionales | El Ejército de Argelia lanzó una operación en una planta gasífera en el desértico sureste del país y liberó a extranjeros retenidos por un grupo armado vinculado a islamistas de Mali, aunque las informaciones sobre víctimas entre los rehenes oscilaban entre cuatro y más de 30 muertos.La planta de In Amnes, ubicada en un lugar remoto y deshabitado del sureste argelino, en pleno desierto del Sáhara, fue tomada ayer por el comando armado, y el asalto fue reivindicado por un grupo como una represalia por el apoyo de Argelia a una ofensiva militar de Francia contra islamistas de Mali.El Ejército rodeó ayer el complejo, 1.300 kilómetros al sur de Argel, y hoy lanzó un operativo para rescatar a los rehenes.Unas 18 horas después del comienzo del asalto, la agencia de noticias estatal argelina APS, citando a fuentes de seguridad, dio por terminada la operación, aunque sin suministrar más detalles.
Internacionales | Afirmó que las declaraciones fueron inconsultas y pidió al funcionario que sólo exprese la posición oficial. Además, reiteró su respeto por la democracia venezolana.El Gobierno de Panamá rechazó categóricamente por "inconsultas" las declaraciones de su embajador ante la OEA, Guillermo Cochez, quien ayer, ante el Consejo Permanente del organismo, advirtió que en Venezuela existe "una democracia enferma".La Cancillería panameña manifiesta que el embajador Cochez actuó sin consultar con la Cancillería y de manera improvisada elaboró posiciones, que distan mucho de ser la posición del gobierno nacional", señaló un comunicado del Ejecutivo istmeño.El texto reseña, además, que la Cancillería "ha impartido instrucciones al embajador Cochez para que se abstenga de emitir declaraciones que no reflejan la posición oficial del gobierno de Panamá".
Internacionales | El primer ministro británico, David Cameron, tomó la decisión ante la posibilidad de malas noticias en la toma de rehenes en una planta gasífera de Argelia.Ante la confusión de lo que ocurre en el país del Norte de África, el líder conservador tomó la decisión de cancelar su viaje a Amsterdam, donde iba adelantar planes para repatriar poderes que tiene Bruselas y convocar un referendo para negociar una nueva relación con el bloque.Downing Street realizó el anuncio cuando la información, originada en el grupo yihadista que tomó la planta, hablaba de al menos 34 rehenes muertos, por lo menos uno de ellos británico, durante el operativo que el Ejército argelino realizó contra la toma.“Es una situación incierta. Debemos estar preparados ante la posibilidad de malas noticias”, comentó Cameron, quien mencionó que varios ciudadanos de su país trabajan en la planta capturada.
Internacionales | El ministro de Planificación Federal comenzó minutos antes de las 19 (hora de la Argentina) una reunión en la capital venezolana para profundizar el "avance en acuerdos de complementación para seguridad energética y alimentaria".El encuentro se lleva a cabo en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana, y participan el flamante ministro de Relaciones Exteriores y vicepresidente Político de ese país, Elías Jaua, designado ayer por el presidente Hugo Chávez.De la reunión participan además el embajador argentino en Caracas, Carlos Cheppi, y su colega de Venezuela en Buenos Aires, Carlos Martínez Mendoza.
Internacionales | El actor canadiense Conrad Bain, conocido en todo el mundo por su papel como padre en la comedia televisiva norteamericana "Blanco y negro", falleció el lunes a la noche en Livermore, California, a los 89 años.Nacido en Canadá en la ciudad de Lethbridge, Bain estudió en Nueva York en la American Academy of Dramatic Arts y antes del éxito televisivo mundial con su personaje del amigable y millonario Phillip Drummond que adopta dos niños de color en "Blanco y Negro", había desarrollado una extensa carrera en televisión y jugado distintos papeles en el cine, donde actuó en "Bananas", de Woody Allen en 1970.También fue famoso su personaje como el doctor Arthur Harmon en la serie "Maude", que se vio en la televisión estadounisense entre 1972 y 1978 y fue el rol anterior al recordado de "Blanco y negro", que desarrolló entre 1978 y 1986.
Internacionales | El gobierno venezolano hizo públicos dos decretos y un nuevo mensaje del mandatario, como muestras del mejoramiento de su salud, pero no disminuyó la tensión entre el oficialismo y la oposición, que le reclamó que "si puede firmar decretos, que hable".La Gaceta Oficial publicó en su edición de hoy los decretos 9.351 y 9.352, mediante los cuales se designa a Elías Jaua como canciller y sexto vicepresidente del Consejo de Ministros, respectivamente, y al pie de los cuales se reproduce la firma autógrafa de Chávez.Esos nombramientos habían sido anticipados ayer por el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, durante la sesión en que entregó a la Asamblea Nacional (AN, parlamento) el informe de la gestión del Ejecutivo durante 2012.
Internacionales | La norma contempla la prohibición de comercializar armas de asalto, la exigencia de comprobar antecedentes criminales para todas las ventas de armas y un aumento de la cobertura médica en salud mental.Obama anunció en persona y firmó ante cámaras 23 decretos, que no necesitan pasar por el Congreso, para imponer de inmediato el control de armas en Estados Unidos en respuesta a la masacre de la primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, donde el 14 de diciembre murieron 20 niños y ocho adultos.Las medidas, que erogarán 500 millones de dólares, incluyen la prohibición de comercializar armas de asalto, la exigencia de comprobación de antecedentes criminales para todas las ventas, y el aumento de la cobertura médica en salud mental, informó la agencia EFE.
Internacionales | El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aportará su experiencia en investigación y profesionales para sistematizar la información. El informe sobre la represión en Brasil se conocerá el año próximo.La Comisión de la Verdad de Brasil recibirá el apoyo de Naciones Unidas para sistematizar la información sobre la dictadura militar (1964-1985), anunció el coordinador del organismo, Claudio Fonteles, luego de reunirse con la presidenta Dilma Rousseff.El organismo creado el año pasado por la mandataria, quien durente la dictadura fue presa política, firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que prestará su experiencia en investigación y aportará profesionales para sistematizar la información.
Internacionales | Francia reforzará su intervención en Mali con 2.500 soldados. La aviación siguió bombardeando el oeste y norte del país africano por quinto día consecutivo.Además, en el quinto día de bombardeos franceses en Mali, el presidente galo, Francois Hollande, defendió hoy la intervención en la antigua colonia como “la única solución” para “liberar al país” de los grupos islamistas, que controlan el norte de la nación y tienen lazos con Al Qaeda en otras partes de Africa. “Lo pienso en cada instante, pero considero que la operación militar era la única solución, y está destinada a detener la progresión de los grupos islamistas, de asegurar a la capital Bamako y preservar la integridad territorial del país”, manifestó Hollande en conferencia de prensa esta tarde en Dubai.Más temprano, el mandatario socialista había dicho a la radio pública francesa RFI que pensaba que las fuerzas de su país iban a poder derrotar a los islamistas en una semana, pero por la tarde en Dubai pareció formular un compromiso a mucho mayor plazo.
Internacionales | Pidieron la presencia del ministro de Agricultura en las mesa de diálogo que funciona en La Habana. Señalaron que la legislación impulda por Santos favorece a terratenientes y rentistas.Las FARC pidieron hoy que el ministro de Agricultura de Colombia, Juan Camilo Restrepo, comparezca ante la mesa de diálogo de La Habana y explique si la legislación sobre tierras del Gobierno considerará los acuerdos en la materia que se puedan alcanzar en las conversaciones de paz.La guerrilla considera "un contrasentido y de mal augurio" que el Gobierno de Juan Manuel Santos avance en leyes de desarrollo rural que, según las FARC, dan "mayores concesiones a terratenientes y rentistas", mientras la mesa de diálogo por la paz debate el tema de la tierra y se recogen aportes ciudadanos en diversos foros. "Nos preguntamos... si es el amargo capítulo de otra farsa más"Comunicado de las FARC. "Nos preguntamos si se van a escamotear las opiniones y los anhelos de la gente y si la apertura al debate sobre el asunto de la tierra en la mesa de diálogos es el amargo capítulo de otra farsa más", señalan las FARC en un comunicado leído hoy en La Habana por el guerrillero Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", reseñado por la agencia EFE.