Internacionales | Cristina Fernández de Kirchner iniciará el jueves su visita oficial a Yakarta. La gira a Emiratos Árabes Unidos culminó con un encuentro con los titulares de los 18 grupos económicos más importantes.La Presidenta partió a las 16 (hora argentina 23 hora de los Emiratos) desde el aeropuerto internacional de los Emiratos Arabes rumbo a Yakarta, capital de Indonesia.Cristina arribará mañana a ese país, y el próximo jueves iniciará su visita oficial, tras su estadía en los Emiratos.La visita oficial a Emiratos Árabes culminó con un encuentro con los titulares de los 18 grupos económicos más importantes del país asiático, con quienes analizó posibles inversiones en la Argentina campos como la agricultura, la energía y la minería. Sobre este encuentro, el canciller Héctor Timerman detalló que los representantes de capitales emiratíes "se mostraron interesados en asociaciones con grupos empresarios argentinos, especialmente desarrollo agrícola y producción de alimentos".
Internacionales | El presidente venezolano nombró al ex vicepresidente ejecutivo Elías Jaua como canciller y vicepresidente político. El anuncio lo hizo Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional.Maduro, entregó a la Asamblea Nacional (parlamento) el informe sobre la gestión del Ejecutivo en 2012 y reveló que el presidente Hugo Chávez, convaleciente en La Habana de una cirugía por cáncer, designó a Elías Jaua como nuevo canciller y “vicepresidente político” de su gobierno.“Quiero anunciar que el presidente de la República acaba de designar ministro para las Relaciones Exteriores al compañero Elías Jaua Milano y, además, vicepresidente político del gobierno”, dijo Maduro ante el pleno del congreso unicameral y las autoridades invitadas.Maduro reiteró que Chávez “está remontando la cuesta con su amor de hombre, lleno de voluntad, de vida y de patria”, y afirmó que el mandatario enviaba un saludo “a todos los diputados, con amor y respeto”.
Internacionales | De esta forma dio marcha atrás con las declaraciones de la semana pasada que vinculaban a los grupos mapuches involucrados en el incendio de la Araucanía con organizaciones armadas extranjeras."No tenemos constancia ni hemos señalado que tengamos constancia", aseguró el ministro del Interior, Andrés Chadwick, en relación con una posible injerencia de grupos guerrilleros extranjeros en los ataques incendiarios a fincas en la Araucanía, producidos en medio de los reclamos de las comunidades mapuches por tierras."Al parecer puede haber algún armamento distinto, entonces ahí sí ya el Gobierno entra a preocuparse y a ver dentro de las propias investigaciones que lleva el Ministerio Público si existen líneas de apoyo, de financiamiento que puedan provenir del propio país o de algunos sectores externos", precisó el ministro en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros, según reportó la agencia de noticias Prensa Latina.
Internacionales | La Justicia denegó el pedido del magnate de la comunicación e impidió que el veredicto se conozca después de los comicios de febrero próximo.Un tribunal italiano rechazó hoy una solicitud del ex primer ministro Silvio Berlusconi de suspender el juicio en su contra por abuso de poder y prostitución de menores debido a la campaña para las elecciones del mes que viene, con lo que el veredicto podría conocerse antes de los comicios.Los jueces anunciaron su decisión luego de una audiencia de cuatro horas en la que, además, la defensa de Il Cavaliere resolvió que no necesitaba oír el testimonio de la joven marroquí que está en el centro del escándalo, Karima el-Mahroug, a la que había llamado como testigo para declarar a favor de su cliente.El Mahroug compareció hoy por fin ante los tribunales, después de no haberlo hecho en dos ocasiones en diciembre alegando que estaba de vacaciones en México, pero la decisión de los abogados de Berlusconi cambió los planes, y la joven de 20 años, que fue el centro de la atención de las cámaras, se retiró sin declarar.
Internacionales | La medida dispuesta por el gobierno cubano flexibiliza la salida del país para sus ciudadanos que de esta manera dejarán de necesitar un permiso y la invitación del país de destino que debían presentar hasta ahora.Desde hoy, los cubanos sólo necesitarán un pasaporte en regla y la visa del país de destino para poder viajar temporalmente fuera de la isla.Además, se habilita el regreso de emigrados "ilegales" o "desertores".El gobierno de Raúl Castro anunció el pasado 16 de octubre la reforma, una de las más anheladas desde que el menor de los Castro asumió el poder en 2006. Desde 1976, los cubanos debían presentar un permiso de salida conocido coloquialmente como "carta" o "tarjeta blanca", así como una invitación del extranjero para poder viajar a otros países.
Internacionales | La legalización del masticado de la hoja de coca fue celebrado por miles de bolivianos. El presidente Evo Morales enfatizó que la medida, aprobada por las Naciones Unidas, significa "un trinfo internacional de Bolivia frente al imperio, Miles de bolivianos salieron hoy alborozados a las calles para festejar la despenalización del masticado de la hoja de coca (acullicu) aprobada el viernes por las Naciones Unidas (ONU), ante los cuales el presidente Evo Morales sentenció que la medida constituye "un triunfo internacional de Bolivia frente al imperio". "Nunca podrán erradicar nuestra identidad y nuestra cultura",Evo Morales,.Morales, ante miles de productores de coca, campesinos, interculturales, estudiantes y profesionales que se concentraron en la avenida Blanco Galindo, en la ciudad de Cochabamba, dijo que "generalmente los convenios o tratados internacionales son de los gringos de Estados Unidos, pero gracias a la lucha del pueblo y la lucha política, ideológica y cultural hicimos cambiar las normas del imperialismo norteamericano con relación a la hoja de coca".
Internacionales | Cristina Fernández de Kirchner contó a través de su cuenta en la red social Twitter los pormenores de su gira en los Emiratos Árabes Unidos, en la que se firmaron acuerdos comerciales con esa región."Hace instantes finalizó la última reunión del día: más de 2 horas de excelente diálogo, muy interesados en la República Argentina", escribió la jefa de Estado en @CFKArgentina, la cuenta de Twitter que ya cuenta con más de un millón y medio de seguidores.La Presidenta destacó además que "es la primera vez que un Presidente(a) de nuestro país visita Emiratos Árabes Unidos" y adelantó que "mañana siguen las rees de trabajo".La mandataria linkeó a su cuenta en la otra red social más importante del mundo, Facebook, un detalle de los acuerdos comerciales que se rubricaron con los Emiratos Árabes Unidos: el Acuerdo de Cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear entre la República Argentina y los Emiratos Árabes Unidos; un memorándum de entendimiento entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la República Argentina (Conae) y la Emirates Institution for Advanced Science and Technology (EIAST) de los Emiratos Árabes Unidos.
Internacionales | El ídolo histórico del fútbol argentino y mundial, acompañó a la delegación de empresarios nacionales que participa en una misión comercial, y compartió un asado con cantor de tango y bailarines incluidos."Vamos a seguir este camino que empezó con Néstor y sigue Cristina. Y si mañana dicen Diego se hizo cristinista, se equivocan: soy cristinista", enfatizó al astro entre aplausos renovados de empresarios y funcionarios.El ex futbolista arribó a las 22 hora local (las 15 de la Argentina), ataviado con una remera negra, con la imagen del Che Guevara, y fue recibido con repetidas ovaciones y cantos de tribuna. “No nos van a quebrar, digan lo que digan y hagan lo que hagan, banquemos a la Presidenta y al compañero Guillermo",Diego Maradona. El astro ocupó de inmediato la mesa central junto al presidente de la Confederacion General Económica de la República Argentina (CGE), Ider Peretti.
Internacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner iniciará su gira por Medio Oriente y Asia con su visita a los Emiratos Árabes Unidos, país que recibirá por primera vez un jefe de Estado argentino con la expectativa puesta en adquirir experiencia en la "seguridad alimentaria y las investigaciones científicas" que aplica nuestro país en ese sector.Así lo expresó en diálogo con Télam el embajador de Emiratos en Argentina, Mohammed Eissa Alqattam Alzaabi, quien reconoció que la visita que la Presidenta inicia hoy "será fundamental en el proceso de integración" iniciado por ambos países, además del interés que despierta el potencial energético del país asiático tras la nacionalización de YPF.El diplomático brindó detalles de la actividad que se desarrollará en Abu Dhabi, el emirato más grande y más poblado de los siete que conforman la Federación, donde Cristina se reunirá con Jalifa bin Zayed Al Nahayan, en el marco de la misión comercial que encabeza acompañada por unos 200 empresarios argentinos.
Internacionales | El ex presidente brasileño, Luiz Inácio "Lula" da Silva volverá en los próximos días a la vida política con una reunión con la mandataria Dilma Rousseff y un viaje a Cuba.Fuentes allegadas al líder del gobernante Partido de los Trabajadores, informaron que en los próximos días Lula se reunirá con Rousseff para conversar sobre la marcha del gobierno y analizar críticas a la administración vertidas por empresarios y movimientos sociales, según publicó hoy el diario "Folha de Sao Paulo", citado por la agencia de noticias Ansa.Lula y Rousseff se encontraron en noviembre y luego viajaron juntos a Francia, donde la presidenta rechazó las acusaciones de corrupción contra su antecesor y padrino político.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien convalece en La Habana de una cirugía por cáncer que se le practicó hace más de un mes, no está en estado de coma, aseguró su hermano y gobernador del estado Barinas, Adán Chávez.Adán Chávez “mencionó que son totalmente falsas las informaciones que han circulado por las redes sociales y otras vías, donde señalan que el presidente se encuentra en un estado de coma y que la familia estaba discutiendo la supuesta desconexión de los equipos que le alargaban la vida”, dice un comunicado publicado esta tarde en el sitio web de la gobernación de Barinas.“Sabemos que esto forma parte de la guerra sucia de esta oposición necrofílica que existe en el país”, afirmó el gobernador, quien ayer regresó de la capital cubana.El presidente “continúa asimilando de buena manera el tratamiento y cada día avanza en su recuperación”, indicó su hermano, quien aclaró que “es a través de la Vicepresidencia Ejecutiva que deben transmitirse los comunicados referentes al estado de salud” del jefe del Estado.
Internacionales | Más de 34 mil personas firmaron una petición para que la NASA armara su propia “Estrella de la Muerte” en el espacio, pero la Casa Blanca descartó el proyecto. Pese a la insistencia de los internautas, Estados Unidos no construirá una estación espacial al estilo de la “Estrella de la Muerte”, popularizada por la saga Star Wars.En el blog We The People, destinado a recoger peticiones populares y en la que la iniciativa recibió el apoyo de 34 mil personas, la Casa Blanca debió aclarar que el proyecto no se realizaría."El Gobierno comparte el deseo de mayor creación de empleo y una fuerte defensa nacional, pero una Estrella de la Muerte no es una opción", escribió Paul Shawcross, jefe de la rama de ciencias y espacio en la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca.Shawcross sostuvo que su costo es el principal motivo para no poder construir la famosa estación espacial de la saga creada por George Lucas. "Se estima que costaría más de 850.000 mil millones de dólares. Estamos trabajando para reducir el déficit, no ampliarlo", escribió.
Internacionales | El presidente de Cuba se reunió con Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, aunque no se dieron detalles de la conversación. El mandatario Hugo Chávez sigue internado por el cáncer. Castro recibió a las cuatro figuras máximas del chavismo -el vicepresidente Nicolás Maduro; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el presidente de PDVSA, Rafael Ramírez; y la procuradora general, Cilia Flores- este sábado en La Habana, según un comunicado oficial.El mandatario cubano conversó con ellos en el salón de protocolo del aeropuerto José Martí, donde Castro despidió la tarde del sábado a los presidentes Cristina Kirchner, de Argentina, y Ollanta Humala, de Perú.Maduro, a quien Chávez delegó tareas económicas y designó como heredero político antes de someterse a su cuarta cirugía de cáncer en La Habana el 11 de diciembre, llegó a Cuba la tarde del viernes y sostuvo conversaciones, por separado, con Castro y Kirchner.
Internacionales | El presidente Barack Obama afirmó que "el objetivo que la organización fundamentalista islámica Al Qaeda no pueda nunca más utilizar Afganistán para atacar Estados Unidos, está al alcance de la mano"."Nuestro principal objetivo, la razón por la que fuimos a la guerra en primer lugar, ahora está al alcance", subrayó Obama en su habitual discurso semanal por radio y por Internet.El mandatario explicó que lo prioritario fue: "Asegurarnos de que Al Qaeda no pueda nunca más utilizar Afganistán para lanzar ataques contra Estados Unidos", consignó en un despacho la agencia de noticias ANSA.Para fines del 2014, "la guerra de Estados Unidos en Afganistán habrá terminado", dijo Obama, que adelantó que en los próximos meses informará sobre la siguiente fase del retiro de tropas.Obama afirmó esta mañana que los 33.000 soldados adicionales que Washington envió a territorio afgano prestaron servicio "con honor" y que, luego de completar su misión, retornaron a sus hogares el año pasado.
Internacionales | Los hechos de violencia incluyeron el atentado contra una mezquita abarrotada de fieles, una bomba contra soldados paquistaníes y un nuevo ataque de aviones no tripulados norteamericanos.Al menos 115 personas murieron en Pakistán en distintos hechos de violencia, entre ellas 81 que fueron víctimas de la voladura de un salón de billar en la ciudad de Quetta, en el sudoeste del país, informaron autoridades.El billar, ubicado sobre la autopista que va al aeropuerto, sufrió dos explosiones que ocurrieron cerca del anochecer con 10 minutos de diferencia entre sí y que dejaron además 120 personas heridas, informó la policía.El doble ataque coronó una de las jornadas más sangrientas en años en Pakistán, cuyo gobierno combate al mismo tiempo a insurgentes islamistas en el norte del país y a militantes separatistas baluches en el Sur.La zona del ataque al billar está dominada por la minoritaria comunidad chiita de este país musulmán, donde los sunnitas son abrumadora mayoría.