Internacionales | Las mujeres, que integraban el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, fueron asesinadas en París. Un centenar de kurdos se congregaron para repudiar los crímenes. Acusaron a Turquía y cuestionaron a Hollande.El asesinato, que ocurrió ayer, llegó justo en momentos en que el gobierno turco realiza negociaciones con el líder del ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) para tratar de convencerlo de un desarme que ponga fin a un conflicto de casi tres décadas que ya dejó un número aproximado de 40.000 muertos.El gobierno francés no dio otros detalles sobre el crimen de las activistas del PKK aparte de decir que fueron ejecutadas ayer y halladas anoche en un centro pro-kurdo de París, y las informaciones iniciales al respecto resultaron contradictorias.Una organización kurda, la Federación de Asociaciones Kurdas de Francia, dijo que la puerta del centro fue hallada manchada de sangre y que dos de los cadáveres presentaban un balazo en la nuca y el otro un tiro en la panza.La radio pública France Info dijo, sin embargo, que las tres tenían disparos en la cabeza."Estas mujeres fueron asesinadas, sin dudas ejecutadas. Es una hecho muy grave, totalmente insoportable", dijo el ministro del Interior, Manuel Valls, tras visitar el céntrico Centro de Información del Kurdistán, donde se encontraron los cuerpos.
Internacionales | La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) inició la observación y vigilancia del proceso electoral para las presidenciales del 17 de febrero con una misión conformada por 55 expertos de los doce estados miembros del nucleamiento regional.El objetivo de esta observación es "garantizar la transparencia en las elecciones", según dijo Wilfrido Perenco, coordinador del grupo, al suscribir un "acta de instalación" con el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).Las misión está presidida por la ex secretaria general de la Unasur María Emma Mejía, quien dijo que es un orgullo "servir a este proceso, al pueblo y a la democracia en el Ecuador", según informó la agencia DPA.Mejía indicó que trabajarán en las distintas fases de los comicios y que en una primera etapa dialogarán con los candidatos, con autoridades y con medios de comunicación.Señaló que el trabajo de la delegación es financiada con aportes de los países miembro de la Unasur y que permanecerá en Ecuador hasta el 22 de febrero, cinco días después de los comicios, cuando está prevista la entrega oficial de resultados.
Internacionales | El presidente israelí, Shimon Peres, atacó nuevamente la política regional del gobierno de su país en una entrevista con The New York Times y advirtió que si continúa el estancamiento diplomático los palestinos podrían volver a recurrir a la violencia.Si bien el cargo presidencial es honorífico en Israel, la velada acción política del laborista Peres tiende a mellar las por ahora imbatibles posibilidades electorales del primer ministro derechista, Benjamin Netanyahu, que con sus aliados extremistas se perfila fácil ganador en las elecciones del 22 de enero.El proceso de paz entre israelíes y palestinos se encuentra estancado desde hace cuatro años por la falta de acuerdo entre Netanyahu y el presidente palestino, Mahmud Abbas, sobre los términos bajo los cuales debería reanudarse.
Internacionales | El máximo tribunal de Venezuela rechazó que pueda existir ausencia temporal o absoluta del presidente reelecto Hugo Chávez, y explicó que el jefe del Estado no necesita jurar su nuevo mandato "en virtud de no existir interrupción del ejercicio".Resueltos de ese modo los aspectos legales relacionados con la imposibilidad de que Chávez, convaleciente en La Habana de su última operación por cáncer, pueda jurar, el oficialismo se movilizará mañana en defensa del proceso con concentraciones que se presumen masivas y a las que asistirán varios mandatarios de la región.Un día después de que se oficializara que Chávez no estará en Caracas para jurar ante la Asamblea Nacional (AN, parlamento) el mandato que ganó el 7 de octubre, el TSJ rechazó que exista ausencia temporal o absoluta del presidente y resolvió que aunque el acto formal es necesario, existe "continuidad administrativa".La decisión de la Sala Constitucional del STJ terminó de impulsar la movilización de mañana, en la que estarán los presidentes de Uruguay, José Mujica; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega, y Haití, Michel Martelly; el vice del Consejo de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel; los cancilleres de la Argentina, Héctor Timerman, y Ecuador, Ricardo Patiño, y el ex mandatario paraguayo Fernando Lugo.
Internacionales | El máximo tribunal de Venezuela rechazó que pueda existir ausencia temporal o absoluta del presidente reelecto Hugo Chávez, y explicó que el jefe del Estado no necesita jurar su nuevo mandato "en virtud de no existir interrupción del ejercicio".Resueltos de ese modo los aspectos legales relacionados con la imposibilidad de que Chávez, convaleciente en La Habana de su última operación por cáncer, pueda jurar, el oficialismo se movilizará mañana en defensa del proceso con concentraciones que se presumen masivas y a las que asistirán varios mandatarios de la región.Un día después de que se oficializara que Chávez no estará en Caracas para jurar ante la Asamblea Nacional (AN, parlamento) el mandato que ganó el 7 de octubre, el TSJ rechazó que exista ausencia temporal o absoluta del presidente y resolvió que aunque el acto formal es necesario, existe "continuidad administrativa".
Internacionales | Al menos 57 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al chocar un transbordador contra un muelle del sur de la isla de Manhattan en New York.El impacto se produjo justo antes de las 9 (11 de Argentina) cuando un ferry de alta velocidad Seastreak repleto de personas que acudían a trabajar llegó con más velocidad de la debida y chocó contra el muelle número 11 del puerto del extremo sur de la isla de Manhattan, informó la agencia de noticias EFE.La TV local mostró unidades de rescate que evacuaban a heridos desde el buque en camillas cubiertas con mantas que eran depositadas en el muelle a la espera de la llegada de las ambulancias, en las que fueron evacuados tras algunos minutos de espera.La policía informó que, producto de la colisión, se registró un total de 57 heridos, uno de ellos de gravedad, y 21 con problemas de menor entidad.
Internacionales | El popular servicio de chat de Microsoft dejará de funcionar de forma definitiva el 15 de marzo y todos sus usuarios deberán reemplazarlo con Skype, según anunció en un mail masivo la compañía fundada por el multimillonario Bill Gates.Si bien la muerte inminente del servicio de mensajes -que llegó a ser el más utilizado del mundo- había sido anunciada un par de meses atrás, Microsoft oficializó el día en que todos los usuarios de Messenger ya no podrán ingresar a sus cuentas."El 15 de marzo del año 2013 retiramos la existencia de Messenger, existente a nivel mundial (a excepción de China continental, donde Messenger seguirá estando disponible), trayendo en su lugar las grandes características entre Messenger y Skype juntos. Actualicen a Skype e inicien sesión con una cuenta de Microsoft (con su misma ID de Messenger) y todos sus contactos de Messenger estarán a su alcance.
Internacionales | El trabajo contiene las conclusiones del gobierno palestino después de la exhumación del cadáver del líder de la OLP. No difundieron sus contenido. Creen que fue asesinado en París por agentes israelíes.Tras la exhumación del cadáver del ex presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) Yasser Arafat, hace siete semanas, Palestina entregó hoy a Francia un informe de la investigación sobre las circunstancias de su muerte.El ministro de Justicia palestino, Ali Muhana, y el director de la comisión de investigación, Tawfik Tirawi, entregaron los documentos al consulado francés en Jerusalén, informó el ministerio de Justicia en Ramallah, sin hacer público su contenido, consignó la agencia DPA.Los palestinos están convencidos de que Israel envenenó al ex mandatario, fallecido en un hospital francés en 2004.
Internacionales | El presidente reelecto de Venezuela, Hugo Chávez, no asumirá su nuevo mandato debido al “proceso de recuperación posquirúrgica” que afronta en La Habana, donde el 11 de diciembre fue operado por cáncer, confirmó esta tarde el titular del parlamento y número dos del partido gobernante, Diosdado Cabello.El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, confirma que Hugo Chávez no podrá asumir el 10 de enero."El comandante presidente ha pedido informar que, de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico, que vela por el restablecimiento de su salud, el proceso de recuperación posquirúrgica deberá extenderse más allá del día 10 de enero del año en curso, motivo por el cual no podrá comparecer en esa fecha ante la Asamblea Nacional" (parlamento), dijo Cabello al leer una carta que le envió el vicepresidente, Nicolás Maduro.La confirmación de que Chávez no asumirá el jueves 10 de enero, fecha que fija la constitución venezolana, reavivó la polémica sobre los pasos que deben darse en consecuencia.
Internacionales | Los Estados Unidos otorgaron el beneplácito de estilo, por lo que la representante diplomática de nuestro país ya ostenta el cargo en forma oficial.Nahón, actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería, reemplazará al embajador Jorge Argüello, quien fue designado para la embajada argentina en Lisboa, Portugal.A través de un comunicado, la Cancillería informó esta tarde que la Casa Blanca "otorgó hoy el beneplácito de estilo a Cecilia Nahón para su designación como nueva embajadora".Además, consignó que la funcionaria asumirá como jefa de la representación argentina en Estados Unidos en la primera semana de febrero. Nahón es licenciada en Economía de la Universidad de Buenos Aires, Master en Estudios del Desarrollo de la London School of Economics e ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 2010 como Subsecretaria de Desarrollo de Inversiones.
Internacionales | Una vivienda y dos galpones arrendados por un miembro de la comunidad mapuche fueron afectados por el fuego. La Misión Mapuche de la Compañía de Jesús pidió "diálogo y reparación histórica" para superar la violencia.Un nuevo ataque incendiario se registró este martes en la Región de La Araucanía, esta vez en la comuna de Padre Las Casas, donde fueron afectadas una vivienda y dos galpones arrendadas por un miembro de la comunidad mapuche.El siniestro ocurrió en las cercanías del hospital Maquehue, en el sector rural de Alihuén, y a la emergencia acudieron la Cuarta y Sexta compañías de Bomberos de Temuco, según informó el diario santiaguino El Mercurio.De acuerdo a los informes preliminares, fueron tres los focos del incendio que ya ha afectado una vivienda y dos galpones, los cuales no se encontraban habitados.
Internacionales | Presentaron su dimisión 120 directores, 118 responsables de enfermería y 98 responsables administrativos. "No vamos a colaborar con el desmantelamiento del modelo de Atención Primaria", añadió el portavoz de los trabajadores.En otra vuelta de tuerca a la crisis en España, más de la mitad de los trabajadores y profesionales de la Salud de Madrid enviaron hoy cartas de renuncia a autoridades del área en protesta por la privatización del sector, tras meses de lucha contra la decisión del gobierno conservador de la región.En pie de guerra desde hace más de dos meses, médicos y enfermeros de la comunidad autónoma española advirtieron que las renuncias se harán efectivas apenas se concreten las privatizaciones anunciadas el 1 de noviembre y aprobadas el 27 de diciembre pese a una ola de paros y movilizaciones.
Internacionales | El director estadounidense aprovechó la presentación de su nueva película "Django desencadenado" en Alemania para comparar la esclavitud en los Estados Unidos con el holocausto judío."(Norte) América es responsable de dos holocaustos en su propio país: por el exterminio de los indios y por la esclavización de los africanos, jamaicanos e indios occidentales durante la época del comercio de esclavos", argumentó el cineasta Quentin Tarantino.El también autor de “Pulp Fiction” y “Bastardos sin gloria” definió a su flamante filme como a "una excitante historia de aventuras".
Internacionales | La convocatoria se realiza como “respuesta contundente” a los “falsos rumores y planes desestabilizadores” que atribuyó a la oposición en relación con la inquietud por la salud del mandatario, que convalece en La Habana de una operación por cáncer.El oficialismo de Venezuela llamó a una movilización popular para este jueves, día en que el presidente reelecto, Hugo Chávez, debería jurar su nuevo mandato.La convocatoria fue realizada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en una conferencia de prensa transmitida por la cadena nacional de radio y televisión, y reseñada por la agencia estatal AVN.
Internacionales | Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina y de la República Islámica de Irán se reunieron días atrás en Zurich en el marco del diálogo iniciado por ambos países por el atentado a la sede de la AMIA.Según se informó oficialmente desde Cancillería, el encuentro se produjo el jueves pasado y allí los funcionarios de ambos países llevaron adelante una sesión de trabajo sobre el atentado terrorista perpetrado contra la AMIA el 18 de julio de 1994.Las autoridades argentinas indicaron que la reunión fue "altamente productiva para lograr el avance de los procedimientos judiciales en la Causa AMIA", y adelantaron que "ambos cancilleres acordaron volver a reunirse en breve".