Internacionales | Lo admitió la propia compañía, que aclaró de momento, es un servicio que está probando un grupo de personas particulares en Estados Unidos.La compañía explica que esto permitirá conectar con personas que se han conocido ocasionalmente pero que pueden tener un "mensaje importante" para el usuario como una oferta de empleo o, por ejemplo, "si quieres enviar un mensaje a alguien del que has oído hablar en un evento".Al mismo tiempo, Facebook asegura que el pago de una tarifa servirá de filtro disuasorio para evitar los mensajes automáticos no deseados.
Internacionales | La Cámara alta aprobó el pliego por unanimidad, en la última sesión extraordinaria del año. También le dio el visto bueno a la designación de otros nueve diplomáticos.Reemplaza a Jorge Argüello, quien fue nombrado embajador argentino en Portugal.Poco antes de la aprobación de la nueva embajadora y de otros nueve diplomáticos, Nahón se presentó ante la comisión de Acuerdos de la Cámara alta, donde planteó que el principal "desafío" que tendrá en su tarea será lograr que aumenten las exportaciones argentinas a ese país y "disminuir las restricciones" para el ingreso de productos nacionales.La funcionaria explicó que existe "un déficit comercial" con Estados Unidos que "se ha acelerado en los últimos años, básicamente porque Argentina ha crecido mucho y cuando Argentina crece también tracciona productos e importaciones de algunos países como EE.UU".Nahón, propuesta por el Poder Ejecutivo para ocupar la representación argentina en Washington, anticipó además que Argentina "buscará crecer en su posicionamiento comercial con EE.UU, el principal importador de alimentos del mundo" y destacó que "hay una cantidad de productos de economías regionales que pueden crecer más".
Internacionales | El buque, retenido desde el 2 de octubre en Ghana, inició el regreso al país tras arribar los tripulantes que viajaron especialmente para acompañar su llegada a Mar del Plata el 9 de enero.La Fragata Libertad partió esta tarde desde Ghana tras pasar dos meses y medio retenida ilegalmente en el puerto de Tema, con destino a Mar del Plata, donde arribaría el próximo 9 de enero, según las instrucciones impartidas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.La Fragata ARA Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, partió a las 13.20 (hora argentina) -a las 17 ingresó en aguas internacionales- con 143 marineros a bordo tras haber estado 78 días retenida en Ghana, donde la justicia local había ordenado su detención respondiendo a un reclamo judicial impulsado por el fondo buitre NML de los Estados Unidos.El 2 de octubre fue el día en que la justicia ghanesa hizo lugar al pedido de los fondos buitre y ordenó retener la Fragata, cuya tripulación debió dividirse: 44 marineros se quedaron junto al capitán y el resto de la tripulación regresó a Buenos Aires.Esta tarde otros 98 oficiales y suboficiales de la armada arribaron al Kotoka Airport, en Accra, en un vuelo charter de Air France gestionado por Aerolíneas Argentinas y se sumaron al equipo que allí se encontraba.
Internacionales | Ansiedad y temor se evidenciaban en las calles de Caracas, mientras se esperaba un nuevo comunicado oficial sobre estado de la salud del presidente Hugo Chávez, convaleciente en La Habana de una nueva operación.En tanto, el gobierno se aplica en mostrarse activo y confronta con la oposición, pero elude plantearse en público un escenario donde el mandatario no pueda asumir su nuevo período el próximo 10 de enero.El pleno del gobierno, encabezado por el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, y los miembros del Comando de Campaña Carabobo se reunieron hoy durante cuatro horas con los 20 gobernadores chavistas electos en los comicios del último domingo, que asumirán entre mañana y el 29 de diciembre, para fijar el cronograma de las asunciones y para definir los mecanismos para implementar el Plan Patria, diseñado por Chávez.De guayabera blanca entre las vestimentas rojas predominantes en la sala y flanqueado por el titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, Maduro informó que la idea es que cada estado se convierta en una unidad económica productiva y fustigó a la oposición, pero eludió en todo momento dar una definición sobre el curso que tomará el gobierno si Chávez no puede asumir el 10 de enero.El mandatario fue operado el 11 de diciembre por cuarta vez en un año y medio para intentar controlar un cáncer que padece en la zona pélvica y su recuperación, según informó el propio gobierno, es lenta porque durante la intervención tuvo un sangrado importante.
Internacionales | En pocos años China, donde habita el 20% de la población de todo el planeta (1.400 millones) se convirtió en la segunda economía del mundo en Producto Bruto, después de Estados Unidos. Según la OECD es posible que en el 2016, sea la primera.El país llamado en otra época "el gigante dormido", es hoy una de las economías más dinámicas del planeta, y un mercado enorme.En los primeros 30 años de la República Popular China desde 1949 al 79, la esperanza de vida pasó de 32 a 65 años, y el analfabetismo bajó del 85%, a entre el 10 y el 20%. Entre 1978, cuando se iniciaron las reformas económicas con Deng Xiaoping, y la actualidad el producto bruto chino se multiplicó por 13.Ha tenido el mayor crecimiento internacional en las década recientes. Aun en medio de la crisis económica mundial se prevé crecerá un 7.5% en el 2013, frente al 0.5% de Europa, entre el 2 y 3% de USA, y el 2% de Japón. Es un gran compensador de las graves deficiencias que han mostrado las otras economías líderes.
Internacionales | Considera que la propuesta opositora no grava lo suficiente a los ricos. Los republicanos aceptan una mayor presión impositiva pero para quienes ganan más de un millón de dólares por año. Contrapropuesta demócrata.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, vetará el "plan B" presentado por los republicanos para evitar el "precipicio fiscal" si lo aprueba el Congreso, advirtió hoy la Casa Blanca, que reiteró que la propuesta no exige lo suficiente a las personas más adineradas.Dan Pfeiffer, director de comunicaciones de Casa Blanca, reiteró en un comunicado el rechazo de Obama a ese plan y comentó que el mandatario lo vetaría en el caso "improbable" de que fuera aprobado por el Congreso, donde el oficialista Partido Demócrata ejerce el control del Senado.Pfeiffer enfatizó que ese "plan B", presentado ayer por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, "pide demasiado poco a los estadounidenses más ricos", informó la agencia de noticias EFE.
Internacionales | La escuela primaria de Sandy Hook, en Newtown, siguió despidiendo a las víctimas de la masacre perpetrada el viernes por un joven de 20 años, entre ellas 20 niños, mientras crece en Estados Unidos el apoyo a una legislación más estricta para el control de armas.En Washington, varios senadores se expresaron dispuestos a negociar un endurecimiento de las leyes, mientras que el presidente, el demócrata Barack Obama, se manifestó "activamente a favor" de la propuesta de una legisladora de su partido de prohibir la venta de armas de asalto.En tanto, en Newtown, estado de Connecticut, dos niñas de seis años víctimas de la masacre, James Mattioli y Jessica Rekos, fueron enterradas hoy en funerales completamente privados a los que solo pudieron acceder los familiares de los pequeños en un clima cargado de consternación y de dolor.
Internacionales | La escuela primaria de Sandy Hook, en Newtown, siguió despidiendo a las víctimas de la masacre perpetrada el viernes por un joven de 20 años, entre ellas 20 niños, mientras crece en Estados Unidos el apoyo a una legislación más estricta para el control de armas.En Washington, varios senadores se expresaron dispuestos a negociar un endurecimiento de las leyes, mientras que el presidente, el demócrata Barack Obama, se manifestó "activamente a favor" de la propuesta de una legisladora de su partido de prohibir la venta de armas de asalto.En tanto, en Newtown, estado de Connecticut, dos niñas de seis años víctimas de la masacre, James Mattioli y Jessica Rekos, fueron enterradas hoy en funerales completamente privados a los que solo pudieron acceder los familiares de los pequeños en un clima cargado de consternación y de dolor.De los veinte menores fallecidos en la masacre ya son cuatro los que han recibido sepultura, después de que ayer se celebraran los entierros de Jack Pinto y Pozner Noé, ambos también de seis años.
Internacionales | El ex primer ministro de Italia dijo que se presentará como candidato de su partido conservador en las elecciones generales de 2013 porque los italianos lo necesitan y él presta "socorro" a quien lo necesita.El ex primer ministro de Italia dijo que se presentará como candidato de su partido conservador en las elecciones generales de 2013 porque los italianos lo necesitan y él presta "socorro" a quien lo necesita."La situación en el país que amo se está degradando y no quiero que esto suceda. Siento el deber de no dejar que el país se degrade hasta caer en el abismo", afirmó el líder del partido Pueblo de la Libertad (PDL), que aspira a ser por cuarta vez premier de Italia, la tercera economía europea. "La situación en el país que amo se está degradando y no quiero que esto suceda"Silvio Berlusconi. Berlusconi hizo estas declaraciones al programa televisivo "Porta a Porta" que se emitió esta noche en la televisión pública Rai1.
Internacionales | El presidente catalán, Artur Mas, y el líder del partido independentista ERC acordaron un pacto que incluye celebrar una consulta de autodeterminación en 2014.No obstante, el acuerdo contiene una cláusula que permitiría posponer ese referéndum de mutuo acuerdo por causas justificadas, según señaló el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, tras reunirse con Mas en Barcelona.El líder independentista señaló que el acuerdo contempla aprobar una ley catalana de consultas, antes de convocar el referéndum sobre una posible autodeterminación de esta región del nordeste español, informó la agencia de noticias EFE.Está previsto que CiU, el partido de Mas, y ERC formalicen el acuerdo mañana en el Parlamento regional, donde se convocará formalmente un pleno de investidura para este jueves y viernes, que permitirá a Mas seguir al frente del gobierno autonómico.
Internacionales | La condición del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es actualmente de "estabilidad", luego de que sufriera y superara una infección respiratoria, informó el gobierno venezolano.El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, dijo en el parte médico que leyó en Caracas que el equipo que atiende a Chávez en el hospital de La Habana trató y controló la complicación rápidamente."La condición general del comandante presidente en este momento es de estabilidad, luego de que el día de ayer, lunes 17 de diciembre, le fuera diagnosticada una infección respiratoria, que el equipo médico procedió de inmediato a tratar y ha sido controlada", señaló en el reporte leído por Villegas.Agregó que según los médicos este tipo de dolencia es una de las "secuelas que se presentan con mayor frecuencia en pacientes que han sido sometidos a cirugías complicadas, como la que fue sometido el presidente Chávez el pasado 11 de diciembre" para combatir un cáncer que sufre en la zona abdominal.
Internacionales | El gran triunfo del chavismo en los comicios regionales, donde ganó 20 de las 23 gobernaciones, no alcanzó a mitigar la preocupación de la población por la salud del primer mandatario venezolano.El mapa de los estados venezolanos pintados casi por completo con el rojo rojito del chavismo, luego de haber ganado 20 de las 23 gobernaciones en las elecciones de ayer, llenó de euforia a los militantes pero no alcanzó a mitigar la preocupación por lo que pasará si el presidente, Hugo Chávez, no puede asumir un nuevo mandato el próximo 10 de enero.Los medios reflejaron ampliamente la victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los comicios de ayer. El más llamativo fue el diario de distribución gratuita Ciudad CCS, que imprimió una portada completamente roja con el título “Paliza perfecta” recortado en letras blancas.
Internacionales | Se trata de la actual Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales. A su vez, el embajador Jorge Argüello fue nominado para representar a la República ante Portugal.El nombramiento de Nahón se da en el marco de una serie de designaciones realizadas por la Presidenta en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó la Cancillería en un comunicado. En tanto, el actual representante argentino en Washington, Jorge Argüello, fue nominado para representar al país ante Portugal.Además, la Presidenta destinó al embajador Antonio Trombetta al frente de la embajada argentina ante Suiza.También se solicitó el plácet de estilo a la República de Turquía para el embajador Juan José Arcuri.
Internacionales | Con el entierro de dos chicos de seis años, residentes de la ciudad estadounidense de Newtown se celebraron los primeros funerales de víctimas de la masacre de 26 personas cometida por un joven que se suicidó.Familiares, amigos y residentes de Newtown, en el estado de Connecticut, se acercaron a dos viviendas particulares donde se realizaron los funerales para dar su último adiós a los niños Jack Pinto y Noah Pozner, cuyo hermano mellizo sobrevivió a la matanza a tiros del viernes pasado.El servicio en memoria de Pozner fue presidido por un rabino, y, en línea con la tradición judía, el pequeño fue puesto en un ataúd de madera marrón adornado con una Estrella de David.En la ceremonia cristiana en la casa de Jack, que fue velado a cajón abierto, se cantaron himnos y se leyeron pasajes de la Biblia, dijeron asistentes a la cadena de noticias CNN.Un abeto ubicado enfrente de la casa de Pinto fue llenado con angelitos de papel con el nombre de cada uno de los muertos, incluyendo los maestros.
Internacionales | Un año después de su llegada a La Moncloa, el presidente del gobierno español defendió y se jactó de las reformas que aplicó en este tiempo en una España asfixiada por la crisis económica."Nadie podrá decirnos que nos hemos quedado cruzados de brazos", dijo en la reunión de los diputados, senadores, eurodiputados y representantes en los Parlamentos regionales de su Partido Popular (PP), que hoy inauguró en Toledo bajo el lema "Un año impulsando reformas"."Los españoles no nos eligieron para que todo siga igual, sino para impulsar un profundo camino de cambio que ya hemos empezado", dijo el jefe del Ejecutivo español y presidente del PP en una defensa cerrada de las reformas y la política de austeridad que ha aplicado en estos doce meses.Rajoy ganó las elecciones de noviembre de 2011 con una holgada mayoría y asumió la presidencia del gobierno español el 21 de diciembre de ese año.